Ir al contenido
_
_
_
_

Los bomberos buscan a dos desaparecidos tras ser arrastrado su coche por las fuertes lluvias en Cataluña

Desprendimientos de tierras y caídas de árboles complican la circulación en varios puntos, especialmente alrededor de Montserrat

Los Bomberos de la Generalitat buscan este domingo por la noche a dos personas desaparecidas que viajaban en un coche que ha sido arrastrado por el agua en la zona de Sant Quintí de Mediona, en la provincia de Barcelona. Los bomberos han desplazado al lugar diecinueve dotaciones de efectivos, que han localizado a primera hora de la noche el coche pero si nadie en su interior. Las intensas lluvias de este domingo están causando problemas de movilidad en varios puntos de Cataluña, donde desprendimientos de tierras y caídas de árboles han obligado a cortar carreteras y suspender algunas líneas de tren y ferrocarriles. En Montserrat, un desprendimiento de tierra en la vía del funicular ha obligado a evacuar a 27 personas. También se ha evacuado el pasaje de un tren parado por la caída de árboles en la línea R5 de Ferrocarrils entre Monistrol de Montserrat y Castellbell i el Vilar. Por otra parte, Aena ha informado de incidencias en el aeropuerto de Barcelona, Palma y Menorca, y recomienda a los viajeros consultar sus vuelos antes de desplazarse hasta allí por posibles cancelaciones.

El fin de semana termina con las tormentas anunciadas en el territorio catalán, especialmente fuertes este domingo por la tarde. Los principales problemas han sido alrededor de Montserrat, donde el agua ha caído con mucha fuerza en poco tiempo. Un desprendimiento de arena sobre la vía ha dejado inutilizable parcialmente el funicular de Sant Joan, por lo que los Bomberos han evacuado a las personas que estaban en la estación superior de la montaña.

Las lluvias han dejado por ahora 106,6 litros por metro cuadrado en Montserrat, y en Marganell, un municipio situado en la falda de la montaña, se han tenido que cortar las carreteras locales BP-1103 y BP-1121 por desprendimientos, según fuentes del Servei Català del Trànsit. Las carreteras BP-1121 en Marganell y B-122 en Terrassa (Barcelona) se mantienen cortadas en ambos sentidos este domingo a las 18 horas por desprendimientos. La B-122 está cortada unos 7 kilómetros desde las 17.15 horas, mientras que la BP-1121 lo está 0,5 kilómetros desde las 15.10 h. Además, Bombers informa de que está cortada la C-58 en Terrassa, dirección Manresa, por las inundaciones.

También está cortada la línea R5 de Ferrocarrils entre Monistrol de Montserrat y Castellbell i el Vilar desde las 17.30 h por la caída de un árbol sobre la catenaria y otro que ha tocado un vagón, también por la fuerza de la lluvia. Seis dotaciones de los Bombers de la Generalitat trabajan para evacuar al pasaje de este tren y garantizar la seguridad de la zona.

En el Garraf, la circulación en las líneas R2-sur, R-14, R-15, R-16 y R-17, y un árbol caído sobre la vía entre Maçanet y Caldes de Malavella obliga a los trenes de la R-11 a circular por vía única. Según informa Rodalies de Catalunya, las condiciones meteorológicas adversas están causando retrasos de más de 30 minutos en el tren de la R-14 que cubre el trayecto Barcelona-Lleida Pirineus y de 35 minutos en el de la R-15 entre Barcelona-Flix.

Además, el Servei Català de Trànsit (SCT) ha pedido prudencia en la AP-7 en el tramo entre Castellbisbal y Castellví de Rosanes (Barcelona) por visibilidad muy reducida. La previsión es que las lluvias continúen.

Vuelos suspendidos

La fuerte tromba de agua en el entorno de Barcelona y sobre el mar ha impedido momentáneamente el aterrizaje y el despegue de aviones en el aeropuerto de El Prat, que ha tenido que ajustar su sistema operativo al temporal de lluvia. Los controladores aéreos han indicado además en las redes sociales que las tormentas que hay hoy en el Mediterráneo han afectado fundamentalmente al aeropuerto de Barcelona, que a esta hora acumula “demoras por seguridad”.

Este hecho se suma a la presencia en las terminales de centenares de viajeros que se han visto afectados por la decisión de la aerolínea con la que debían viajar de suspender sus vuelos, por lo que ahora buscan un nuevo billete o se encuentran a la espera de ser reacomodados en otros vuelos.

Caudal de peligro en el río Riudebitlles

El río Riudebitlles ha alcanzado un caudal de peligro, con 59 metros cúbicos por segundo, a su paso por la localidadde Sant Quintí de Mediona (Barcelona), según ha informado la Agencia Catalanadel Agua (ACA). En las últimas horas, las lluvias intensas están haciendo subir el caudal de este río especialmente en las comarcas de Anoia y Alt Penedès. Ante la situación, la ACA ha pedido a los ciudadanos “mucha precaución y evitar acceder” a las inmediaciones de los ríos.

En la cuenca del río Llobregat, los aforos de la ACA anotan 266 metros cúbicos por segundo en El Papiol y 60 metros cúbicos en Castellbisbal. El río Ripoll a su paso por Montcada i Reixac arrastra un caudal de 30,3 metros cúbicos por segundo mientras la riera de Rubí experimenta también un importante aumento de agua.

En la última hora, el número de llamadas al teléfono de emergencias 112 se ha duplicado hasta alcanzar los 400 avisos, sobre todo por incidencias en el Vallès Occidental. El mismo presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha lanzado un mensaje en las redes en el que pide “mucha prudencia” a los ciudadanos. “Es muy importante que se sigan las indicaciones y recomendaciones de los servicios de emergencias”, subraya

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_