
Suspendidos los Premios Ariel del próximo año por “una grave crisis financiera”
La academia mexicana de cine posterga “hasta nuevo aviso” la convocatoria y culpa al Estado de renunciar a su “responsabilidad como principal promotor de la cultura”
La academia mexicana de cine posterga “hasta nuevo aviso” la convocatoria y culpa al Estado de renunciar a su “responsabilidad como principal promotor de la cultura”
El presidente Gustavo Petro defiende sepultar las controvertidas jornadas en las que insistió su antecesor, Iván Duque
La minuta de la última reunión de la junta de Gobierno del banco central revela las primeras advertencias internas sobre los efectos de una política monetaria restrictiva
La electricidad, el transporte aéreo y los precios de los alimentos en general aún observan aumentos sostenidos
El Ministro de Hacienda reconoce que 2023 será un año difícil para la economía colombiana, pero se muestra optimista
El presidente de Chile admite, junto a su homólogo mexicano, que fallaron en acordar un candidato común al Banco Interamericano de Desarrollo
La región enfrenta el reto de recuperar espacio fiscal a la vez que se apoya a los grupos vulnerables
El presidente de México cuestionó la selección del brasileño Ilan Goldfajn en lugar de Gerardo Esquivel
El ‘nearshoring’ de compañías que buscan un mejor acceso a EE UU, un proceso lento y aún poco definido, podría suponer una entrada media de 35.000 millones de dólares al año
La compañía, que acaba de renovar su directorio tras finalizar el proceso de quiebra, ha tenido que lidiar con dos incidentes aéreos y una amenaza de huelga de los pilotos
El secretario general iberoamericano cree que ambos bloques están “en el alba” de un relanzamiento de sus vínculos, y ve más fáciles la renovación de los acuerdos comerciales con México y Chile que con Mercosur
Un nuevo registro identifica a los deudores, a los que se les impedirá renovar su licencia de conducir o el pasaporte, entre otros muchos castigos
Las capacidades del BID le permiten convertirse en una institución capaz de proveer el liderazgo necesario para conducir acuerdos, encontrar nuevas estrategias de desarrollo y proveer soluciones para los problemas coyunturales
El jurado del prestigioso galardón valora la trayectoria del gerente del Banco de Pagos Internacionales como “actor principal” en la transformación de la economía mexicana
Con una derrama económica de 195.000 millones de pesos, el Buen Fin espera a los consumidores el tercer fin de semana de noviembre
Varias urbes están promoviendo programas nocturnos ligados a una mayor oferta de servicios y a la generación de empleo. Uno de los retos es lidiar con la inseguridad
El presidente de la asociación del sector estima que el aumento de aportaciones para las jubilaciones por los empleadores compensará las pérdidas
El antiguo gobernador del Banco Central de su país promete tener como prioridad la lucha contra la pobreza, el cambio climático y el desarrollo de infraestructuras
El Ejecutivo debe aprovechar la ley de la paz total para incluir un acuerdo con los integrantes de la Asociación Nacional de Empresarios
El ministro de Energía de Chile participa en la COP27 con una propuesta de hidrógeno verde y una meta de descarbonización antes de 2040, que espera incluso adelantar
Los precios suben el 88% interanual en octubre, la mayor cifra en tres décadas
El porcentaje representa una caída frente al 12,6% de crecimiento del trimestre anterior. Las lluvias y el mal desempeño del sector agropecuario marcaron el ritmo de esta desaceleración económica.
El candidato de Chile como secretario ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo dice que el multilateral “está algo dormido” y “es necesario despertarlo de inmediato para ponerlo a trabajar”
El presidente de Médicos Sin Fronteras visita México y dice estar “muy preocupado” por la situación de los migrantes que se han quedado atrapados tras los cambios en la política migratoria del gobierno de Joe Biden
El jefe del Banco Internacional de Pagos espera que Latinoamérica pase por una desaceleración económica en 2024, pero no una “desastrosa” recesión
Después de que la criptomoneda más popular del mundo cayera 21% esta semana, se estima que el país centroamericano ha perdido 70 millones de dólares de sus finanzas públicas
Los países latinoamericanos no logran una candidatura de consenso tras una semana de vértigo. El mayor peso de EE UU en la votación será clave para la renovación del organismo multilateral más importante de la región
El Gobierno Federal anunció que a partir de la próxima semana los burócratas podrá recibir dicha prestación
Varias tiendas han comenzado jornadas nocturnas de ventas y descuentos previos a la iniciativa
A 100 días del Gobierno de izquierdas, la mayoría rechaza la retirada de los subsidios a la gasolina o el aumento de impuestos, pero apoya el proyecto de paz total
A pesar de un crecimiento proyectado que puede sobrepasar el 2% hasta fin de año y una reducción de la inflación, México aguarda la situación de EE UU para conocer la incidencia de una recesión en su economía
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) asegura que “México está en un boom” y reprueba la reforma que aumentó “de golpe” el número de días de vacaciones de los trabajadores
El dueño de América Móvil ha asegurado que las finanzas públicas del país seguirán sanas hasta el fin del Gobierno de López Obrador
La eléctrica española proyecta un crecimiento anual de sus ganancias de hasta el 10% los tres próximos años
La autoridad encargada de la regulación aérea considera que la transacción “representa riesgos para la competencia en el sector y el bienestar de los consumidores”
La secretaria de Economía acusa a su antecesora de falta de coordinación con otras áreas del Gobierno y asegura que busca el diálogo para resolver el frente abierto en materia energética
El presidente de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina es uno de los impulsores de la cumbre de ministros de Economía y Finanzas de ambos bloques, que se celebrará en 2023
China redobla sus inversiones en países emergentes para controlar tierras y recursos naturales
El líder del PP acusa al Gobierno de “ir cambiando el régimen democrático” a base de alterar sus contrapesos institucionales por situar a afines a presidir organismos como el CIS
El aumento de trabajadores extranjeros con estancias más largas ha encarecido el precio del alquiler y de los servicios en las zonas donde crece la aplicación