
China se interpone en el camino de México para la renovación de su tratado comercial con Estados Unidos y Canadá
El Gobierno de Sheinbaum arriesga la fortaleza económica consolidada con América del Norte con sus relaciones con el gigante asiático
El Gobierno de Sheinbaum arriesga la fortaleza económica consolidada con América del Norte con sus relaciones con el gigante asiático
Los únicos referentes de “verdaderos hombres” que encuentran los ponentes son José Antonio Primo de Rivera, Cristo y Donald Trump, pero de este último dudan
El estudioso del Instituto Cato lamenta que, con las actuales leyes migratorias del país, no haya una vía “práctica y accesible” para inmigrar de forma legal
El vecino al norte, que ha reforzado la vigilancia y está reduciendo los cupos a inmigrantes, promete cooperar con la entrante Administración estadounidense a pesar de las amenazas del presidente electo de imponer aranceles a sus productos
El embajador de Colombia en Washington pide a Biden el indulto presidencial para el líder guerrillero antes de que asuma Trump
La excongresista de Oregón es la segunda latina, junto con el senador Marco Rubio, en ser nominada para el próximo gabinete republicano
El presidente electo dice que gravará con un 25% a sus socios norteamericanos y con un 10% extra al gigante asiático si no frenan el tráfico de drogas y la entrada de inmigrantes
El panorama judicial del presidente electo de EE UU se despeja al concluir el Departamento de Justicia que no se le puede juzgar tras haber ganado las elecciones
Dos millones de personas han respaldado ya una petición en red para que se convoquen nuevas elecciones. La principal patronal acusa al Gobierno laborista de frenar el crecimiento con sus impuestos
El retorno de Trump a la Casa Blanca marca el primer foro de seguridad de EL PAÍS, que nace con vocación de convertirse en referente del debate sobre defensa en el sur de Europa
Tercer episodio de la segunda temporada de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del ahora presidente de Argentina Javier Milei
El primer ministro Justin Trudeau y otros mandatarios regionales, enfrascados en la precampaña electoral, elevan la tensión. Sheinbaum rechaza los señalamientos y defiende el tratado entre los tres socios
El diplomático mexicano, nombrado durante la primera presidencia del republicano, recomienda “cabeza fría” al Gobierno de Sheinbaum y acuerdos rápidos con Washington como antídoto contra la incertidumbre
La política ha cambiado a peor y es casi imposible reclutar a profesionales independientes, algo en lo que los partidos tampoco se muestran muy interesados
Europa tiene formas de responder a una nueva presidencia del magnate, aunque si se hubiera hecho menos dependiente de EE UU en defensa, tecnología y comercio, hoy estaría en mejor situación
La victoria del candidato republicano impulsa la actividad de neonazis y supremacistas blancos, aunque muchos no se consideran parte del movimiento trumpista
Milei viajó a la cumbre de Brasil como portavoz oficioso de Trump y Musk, rechazando “todo contenido vinculado a la Agenda 2030″ y cualquier regulación de las plataformas
EE UU, gobierne quien gobierne, no es el enemigo de Europa sino su mayor aliado económico
La inseguridad es mayor ahora que antes de la crisis financiera, alimentada por los conflictos geopolíticos, las tensiones comerciales y los retos climáticos. La victoria de Donald Trump destaca como nuevo elemento desestabilizador
Fue canciller de Alemania durante 16 años. Tras dejar el cargo en 2021, desapareció. Ahora vuelve con sus memorias, 800 páginas en las que reflexiona sobre su tiempo en el poder y su vida en la RDA. Y defiende su legado. La entrevistamos en Berlín y ella lanza un mensaje: “La libertad no se puede dar por sentada”
La movilización de los seguidores de la UFC, la liga de artes marciales mixtas, fue clave en el triunfo del presidente electo, que acaba de nombrar secretaria de Educación a una exejecutiva de ‘wrestling’
Mientras las organizaciones toman fuerzas ante las anunciadas deportaciones masivas, los migrantes aguardan con incertidumbre y temor por los recuerdos del primer mandato de Trump
Desde la victoria del magnate republicano en Estados Unidos, cada día cruzan el río desde Guatemala entre 800 y 1.200 migrantes, más del doble que fechas anteriores, acechados por el crimen organizado
Creen que la democracia es un error y que la igualdad no es un fin deseable. Consideran que hay que gobernar el Estado como una empresa, con un presidente imperial y tecnoautoritario. El movimiento neorreaccionario NRx ya ha conseguido filtrar sus ideas en la derecha populista de Trump y en Silicon Valley
La Comisión Europea debe tener el valor de defender los valores básicos que crearon la Unión, debe ser capaz de poner pie en pared frente a quienes fomentan el miedo a los migrantes
Hay que acelerar este despropósito y volverse más trumpista que todos los tarados con cuernos que asaltaron el Capitolio. Esta gente no atiende a razones, hay que vencerles con sus propias armas
Los Tocqueville, Churchill, Reagan o Thatcher son barridos hoy por la furia del trumpismo
La vulnerabilidad de las democracias liberales tiene a la primera gran potencia en el centro de la vitrina
El impacto de la industria de la mentira, la crisis de los medios y la agenda política de las redes sociales han generado una tormenta perfecta en las democracias que arrasa la relación de la ciudadanía con la información y la realidad
Cuando el republicano compró Mar-a-Lago, los miembros de la oligarquía estadounidense lo despreciaron
La primera presidencia de Trump ya fue un aviso para que los europeos tomáramos en nuestras manos nuestro destino colectivo
Los migrantes y sus familias al otro lado de la frontera se preparan para una política de migración más dura con kits de documentos por si los detienen y planes de ahorro para compensar la posible pérdida de remesas
Los resultados electorales han dado al magnate un amplio margen de maniobra, sin embargo, puede enfrentarse a crisis internas y externas que requerirán respuestas que no estaban en sus planes
Algo debemos estar haciendo muy mal cuando, desde nuestros sesudos análisis reproducimos al dedillo la verborrea populista
Organizaciones en favor de los migrantes piden al presidente Joe Biden que desmantele la red de más de 200 cárceles distribuidas por todo el país antes de que el republicano tome posesión
A diferencia de su primer mandato, el presidente electo cuenta con los poderes legislativo y judicial para llevar a cabo su plan de deportar a los migrantes indocumentados e ilegalizar a quienes están protegidos por programas de permisos de residencia
Es el momento de respaldar a Kiev para evitar su colapso ante la anunciada caída del apoyo de Estados Unidos con Donald Trump
“Han discutido sobre los problemas de seguridad que enfrenta la Alianza”, señala una portavoz de la OTAN tras airear la prensa el viaje del holandés a Florida
Europa debe dar un paso al frente para evitar un colapso de Kiev, respaldarla en la búsqueda de una paz que no sea una rendición y comprometerse para garantizarla si se logra
Volvernos contra los que vienen de fuera debilitará a un sector que realmente hace grande a Estados Unidos