El Eurobanco lanza un nuevo balón de oxígeno a la economía y coloca el tipo de facilidad de depósito en el 3,5%, pero rebaja ligeramente las previsiones de crecimiento para los próximos tres años
La debilidad del dólar por el dato de inflación en EE UU y las reacciones al primer debate entre Donald Trump y Kamala Harris han impulsado a la moneda latinoamericana que cierra en 19,79 unidades por divisa estadounidense
Las cantidades denunciadas se ha multiplicado por 10 en apenas tres años. En lo que va de 2024, en base a las denuncias, se han estafado de esta forma 66 millones de dólares
La divisa latinoamericana cotiza en 19,94 unidades por dólar y reporta una jornada volátil ante el avance de la polémica enmienda en el Poder Legislativo
El presidente Javier Milei asumió asegurando que eliminaría las restricciones a la compra y venta de divisas, pero continúa dilatando la medida. El problema de las reservas y los vencimientos de deuda
El diésel marca un nuevo mínimo en algo más de un año en vísperas de la operación retorno de las vacaciones. La gasolina, en su nivel más bajo desde febrero
El nerviosismo en los mercados se agudiza tras la aprobación del dictamen en la Cámara de Diputados y los dichos del presidente López Obrador sobre la “pausa” de relaciones con el embajador de EE UU, Ken Salazar, por rechazar su iniciativa
La Secretaría de Hacienda anunció el jueves que vendió 1.050 millones de dólares en bonos de deuda soberana denominados en yenes. La colocación se dio después de que Japón subiera su tasa de interés
El tipo de cambio perdió 1,75% de su valor el miércoles por un decepcionante dato de empleo en la economía vecina y la propuesta de autoridades electorales en México sobre la representación legislativa
El peso mexicano cayó más durante el pánico en los mercados este lunes que cualquier otra de un país emergente. Esto tiene que ver con la integración económica con EE UU, así como con lo fácil que es de liquidar
Según Oxfam, unos 39 millones de trabajadores, el 23% de la fuerza laboral, todavía ganan menos de 17 dólares, afectando principalmente a las comunidades latinas y negras, y dentro de ellas, a las mujeres aún más
Los mercados esperan que el próximo recorte del precio del dinero se produzca en septiembre, pero Fráncfort deja todo abierto y dice que su decisión dependerá de la evolución de los datos
El ultraderechista vincula al Macro, de capitales argentinos, con el kirchnerismo y lo acusa de la subida de las cotizaciones en el mercado paralelo de cambios
El presidente de Brasil acusa a la autoridad monetaria de boicotearle con la tasa de interés al 10,5% y ya tiene un favorito para sustituir a Campos Neto
La Bolsa de EE UU está en máximos históricos impulsada por los valores tecnológicos. Los analistas siguen considerando la renta variable como la mejor opción de inversión para el segundo semestre
Una encuesta revela que esa cifra mágica es más del doble de lo que, como media, ganan los trabajadores. De hecho, el 18% de ellos se resigna a que nunca le pagarán lo suficiente para sentirse seguros desde el punto de vista financiero
La proyección de la inflación se sitúa en el 140% y el tipo de cambio subirá un 58%, hasta 1.016 pesos por dólar en la cotización controlada por el Estado
La presidenta electa dice que los inversionistas no tienen de qué preocuparse y que la depreciación del tipo de cambio “se estabilizó en 18,50″ pesos por dólar
Cuando una decisión como la cancelación del aeropuerto no se explica lo suficiente, lo que queda es la percepción de una decisión autoritaria que genera desconfianza y que aumenta la incertidumbre
Frente a la volatilidad del tipo de cambio, la presidenta electa y el sector financiero mexicano lanzan un mensaje de certidumbre. La depreciación del peso ha dado un respiro y cierra la semana en 18,46 unidades frente al dólar
Washington bloquea el comercio del dólar en la Bolsa de Moscú y el organismo monetario ruso afirma que calculará su divisa con los datos que le proporcionen las entidades y otras plataformas de cambio
La posición actual del peso mexicano todavía tiene espacio para moverse antes de que la turbulencia financiera sea una catástrofe, pero el problema será la percepción
En plena defensa del presidente López Obrador por la reforma al Poder Judicial, la divisa latinoamericana cotiza este miércoles en 18,76 unidades por dólar, una depreciación del 1,76%
El tipo de cambio en México tuvo su peor semana en cuatro años por el riesgo que representa la desaparición de órganos autónomos y tribunales independientes
La depreciación de la divisa latinoamericana ocurre unas horas después de que se diera a conocer la intención del partido oficialista de llevar al pleno la reforma al Poder Judicial en los primeros días de septiembre
La moneda mexicana se aprecia y cierra la jornada en 17,53 unidades por dólar. En los dos días posteriores a las elecciones llegó a alcanzar su peor nivel en cuatro años
La nueva legislatura que inicia en septiembre será mayoritariamente del partido oficialista y sus aliados, lo que deja a los inversionistas temerosos de que se pierda el ancla fiscal o las garantías legales
El peso mexicano es la moneda más depreciada este lunes, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó durante su apertura
La decisión del organismo monetario de reducir los tipos antes que la Fed refleja un equilibrio delicado entre estimular el crecimiento y gestionar los riesgos inflacionarios