
¿Serán suficientes mis pies?
Viñeta de Liniers

Viñeta de Liniers


Viñeta de Liniers

Las exposiciones en el Fernán Gómez llegan a su fin, pero las propuestas de la quinta edición del festival continúan llenando de diseño la agenda de la ciudad hasta final de mes

El IVAM reivindica en una exposición el grafismo de la escena contracultural musical que nació en los ochenta en Valencia. La escritora Bárbara Blasco recupera su retrato vivencial de aquella época

La exposición ‘Matador 25. Viaje al corazón de una revista mítica’, actualmente en Madrid, celebra el aniversario de esta publicación de culto que vislumbra su fin con la próxima edición del volumen Z

Una semana más, la cita que expande el diseño en la capital propone gran variedad de exposiciones y actividades bajo el lema ‘Rediseñar el mundo’. Toma nota, y no te pierdas nada

La tercera semana del festival sigue ofreciendo al público de la capital la posibilidad de disfrutar de exposiciones, conversaciones y espacios únicos

Found Studio crea animaciones en 3D a partir de un previo estudio profundo de los objetos reales que se convertirán en píxeles. Google o Burberry han confiado en estos londinenses para sus campañas y Radiohead o Ellie Goulding los han contratado para sus videoclips.

Exposiciones, charlas y talleres llenos de diseño y compromiso medioambiental animan la ciudad durante la segunda semana de Madrid Design Festival

El británico, fundador de ‘Habitat’ contribuyó a la popularización del diseño y transformó la vida doméstica de Occidente durante segunda mitad del siglo XX. Ahora, la exposición ‘The Conran Effect’ del Museo del Diseño de Londres recupera su trayectoria creativa y vital

Javier Mariscal, Daniel Nebot, Nacho Lavernia, Marisa Gallén y Pepe Gimeno recrean los carteles de ‘Plácido’, ‘Bienvenido Mr. Marshall’, ‘El verdugo’, ‘La escopeta nacional’ y ‘La vaquilla’

El británico es hoy una leyenda: hablamos con el diseñador que destiló las claves del lenguaje visual contemporáneo y que este mes recibe uno de los premios del Madrid Design Festival

La portada de ‘Coming Up’, el disco de Suede de 1997 que diseñó Peter Saville, guarda un secreto que cuenta mucho más de lo que aparenta

Arranca la quinta edición de Madrid Design Festival, la cita que pone a Madrid en la diana del diseño aglutinando las fuerzas y la fidelidad de diseñadores, arquitectos, marcas, empresas del sector e instituciones para democratizar esta disciplina y mejorar la sociedad
El festival convertirá las calles de Poblenou en un museo al aire libre entre el 4 y el 6 de febrero

El evento mundial de desarrollo de videojuegos volverá este fin de semana a las sedes físicas después de una edición online que supuso un duro golpe a sus cifras de participación

Viñeta de Liniers.

El animador madrileño Pablo De Francisco dedica su obra a su padre, que le inspiró en su carrera de animador

La informática Valentina Maio agradece en su diseño del Oso y Madroño la entrega del personal sanitario durante toda la pandemia

A través de su dominio de la ilustración, Sylvia Vivanco interpreta con su diseño del Oso y el Madroño la fusión entre el cielo y la Tierra en honor a los fallecidos por el coronavirus, cuya forma cambia pero su recuerdo, en forma de color celeste, sigue presente

La arquitecta Carmen Romero propuso llenar el Oso y el Madroño de estrellas, en recuerdo de los que nos dejaron a causa de la covid

Gina Prunareanu refleja en su Oso y Madroño el espíritu de resiliencia de la sociedad y, desde su experiencia como farmacéutica, de los servicios esenciales durante toda la pandemia

El profesor de dibujo técnico Félix Castaño rinde homenaje a los héroes de la pandemia reflejando el cielo de Madrid en su obra y lanza un guiño a su mujer, anestesista que estuvo al pie del cañón desde el primer momento

La obra de los hermanos Vicente y Paloma Delgado, ganadores del primer premio del concurso, se inspira en las ceremonias que se realizan para despedir a los seres queridos en el sudeste asiático, donde Vicente reside desde hace más de 20 años

Del sol que nace como esperanza, al que declina en el crepúsculo. Isaac González, publicista, recuerda así la vida que vuelve y la que se va, especialmente la de los ancianos, los más golpeados por la covid

El Oso y Madroño de la artista Noelia Portilla, teñido de una amplia paleta de colores vivos, representa cómo los trabajadores esenciales han unido a la sociedad española durante la pandemia

El futuro ingeniero David Céspedes ha diseñado dos osos a la sombra del madroño para agradecer la ayuda de los servicios esenciales durante el confinamiento

Un oso de colores sombríos, un madroño lleno de vida natural y un punto de encuentro entre el temor y la esperanza representado por un beso. Así agradece Florencia Bauzá la absoluta entrega de los médicos desde el inicio de la crisis sanitaria

El artista David Vimar traslada en su colorido diseño del Oso y el Madroño la confianza y admiración que siente hacia la comunidad científica y el personal sanitario
Macarena Smerdou simboliza con las manos el esfuerzo de los profesionales y la sociedad por acabar con la pandemia

Héctor Delgado recuerda en su diseño que detrás de cada cubrebocas o EPI hay una persona

Las flores protagonizan el diseño de José Antonio Campillejo como símbolo de respeto, honor y agradecimiento

La ilustradora Susan Sutherland homenajea el esfuerzo de los ciudadanos para frenar la pandemia

Andrea Wizner se enfrentó a un cáncer y un tumor en plena pandemia. Dedica su diseño a todos los que contribuyen a mantenernos a salvo día a día

La madrileña Erika Romera enfrenta a los héroes de la pandemia, los sanitarios, contra el villano coronavirus en un diseño inspirado en los cómics

La ilustradora Adela Trifan refleja en su diseño del Oso y el Madroño la perseverancia de aquellos que siguieron adelante cuando los tiempos eran difíciles

El diseñador gráfico Jorge Gil Cerracín convierte las dos caras del oso en una pareja chulapa, un trasunto de los madrileños con el que agradece a los sanitarios su esfuerzo por normalizar la vida en pandemia

La revolución digital impulsa la labor de los especialistas en redacción persuasiva, que trabajan junto a los creativos a la hora de crear campañas de éxito en todo tipo de plataformas y redes sociales

El hermano pequeño del muralismo contribuyó, entre la propaganda y la vanguardia, a cimentar una estampa idealizada del México postrevolucionario hasta mediados del siglo pasado