El cineasta llega a la sección a Competición del Festival de Cannes con ‘Pacifiction’, una inmersión en la corrupción y la lucha por el poder protagonizada por un diplomático francés en Tahití
El director recrea en su nueva película, presente en la sección Cannes Première, el asesinato en Galicia de un residente extranjero por sus propios vecinos de la aldea
Durante dos días, un grupo de cineastas, moderados por Guillermo del Toro, ha confesado sus miedos y sus esperanzas sobre la creación artística y la industria. “Nunca se ha producido más audiovisual y menos han importado los creadores que hoy”, dice el mexicano
Ethan Hawke presenta en Cannes la serie ‘The Last Movie Stars’ sobre el medio siglo de vida en común de las dos estrellas, su pasión por la interpretación y sus problemas fuera de la pantalla
Lee Jung-jae culmina un proyecto de décadas con ‘Hunt’, que dirige, escribe y coprotagoniza. Veterano de la actuación, le sorprendió el éxito de la serie de Netflix, de la que ya está en marcha la segunda parte
En la ópera prima como director de Graham Moore, todo me suena a teatral y a experimento con pretensiones
El estadounidense James Gray evoca el fin de su infancia en ‘Armageddon Time’ y el veterano Jerzy Skolimowski firma la fábula animalista ‘EO’
El director, que vive en Berlín tras cinco años sin poder salir de su país, presenta ‘La esposa de Chaikovski’ y asegura que tiene “miedo de las autoridades” rusas
El cineasta alemán afincado en Los Ángeles está a punto de cumplir 80 años, pero mantiene una actividad trepidante y su visión del mundo sigue siendo igual de refrescante. Acaba de publicarse en español su primera novela, ‘El crepúsculo del mundo’.
‘La esposa de Chaikovski’, de Kiril Serébrennikov, recrea la tragedia de la esposa del compositor ruso ante su homosexualidad
La edición del festival de cine abre sus puertas con un remedo de una comedia japonesa sobre un rodaje de terror ‘gore’
La 75ª edición del certamen de cine más importante del mundo proyectará las nuevas películas de Cronenberg, Reichardt, Mungiu y Kore-eda
Un nuevo libro recopila los reportajes, las entrevistas y las críticas del cineasta, que trabajó en diversas revistas y periódicos en Viena y Berlín en el periodo de entreguerras
La mayoría de las placas se encuentran rotas y sucias, reflejando un aspecto que poco tiene que ver con el de hace once años
Los lectores escriben sobre disfrutar el día a día, el respeto y la tolerancia, las directoras de cine y los hábitos alimenticios
La película, una coproducción de cinco países latinoamericanos, se estrena en 65 salas en Francia tras su exitoso paso por los Premios Platino
La adaptación de una novela policial, un documental en torno a la vida del compositor Morricone o la historia sobre la reunión que dio paso al Holocausto judío, son otras de las películas que llegan a las salas
Una buena causa bien defendida es una buena causa, pero una buena causa mal defendida puede convertirse en una mala
La actriz canaria protagoniza junto a Javier Cámara la serie de Movistar Plus+ ‘Rapa’, donde ambos investigan un homicidio
Gonzalo García-Pelayo, emprendedor, director de cine, editor, productor musical y azote de los locales de apuestas, ha rodado sus filmes en Europa, Suramérica y Asia. “Soy un observador de números y detector de talento”, asegura
Hace cien años el productor y experto en esoterismo Albin Grau y el director F. W. Murnau crearon una obra maestra repleta de símbolos que estuvo a punto de desaparecer
F. W. Murnau soñaba con ser Mahler y rodó su película de vampiros con un metrónomo para marcar el ritmo y muy atento a los sonidos y a la música que acompañaban ese universo
Sean Baker, director de ‘The Florida Project’, se lanza en ‘Red Rocket’ a una desenfrenada parábola del sueño americano
El actor continua una exitosa carrera en el mundo del doblaje con la recién estrenada ‘Go Fish’ y rueda su regreso a la pantalla como uno de los protagonistas de ‘La caída de la casa Usher’, la nueva serie de Mike Flanagan para Netflix
Javier Bardem y Blanca Portillo reciben los galardones a mejores intérpretes en cine, y Javier Cámara y Daniela Ramírez, en televisión
‘Notting Hill’, hace 23 años, fue la última película de amor de Roberts y ‘Ticket to Paradise’, con George Clooney, será la siguiente. Entre ambas, la carrera y la vida de la considerada “novia de América” cambió para siempre
Ti West, renovador del género del terror, concentra todo su talento visual en un argumento metafílmico que da verdadero mal rollo
Las tramas realistas con gente de la calle haciendo de sí misma vienen con premio, como el reconocimiento al filme de Carla Simón protagonizado por agricultores en la Berlinale o a los fontaneros de ‘Seis días corrientes’ de Neus Ballús en Locarno y los Gaudí
Carla Simón posee sentido del neorrealismo, mundo propio, una forma honesta de retratar al prójimo. Admitiendo todas estas virtudes, este drama no me enamora
Un estudio de DAMA, la sociedad de gestión de derechos de los autores del audiovisual, muestra que el 27% de los realizadores ganan menos de 20.000 euros al año. Las mujeres reciben un sueldo 24% menor que sus colegas masculinos
La directora estrena el próximo viernes su segundo largo, una cinta conmovedora y diáfana sobre el trabajo del campo. La primera española en ganar la Berlinale ya había obtenido allí un premio del jurado con ‘Verano 1993′
Es uno de los directores de cine social más aclamados de Francia. En la semana en la que estrena su última película, un mordaz retrato de los peligros de las redes sociales, hablamos con él de la preocupante actualidad política y por supuesto, de Twitter
El festival BCN Sant Jordi rinde homenaje al cineasta detras de ‘Crash’, ‘Feliz Navidad, Mr. Lawrence’, ‘El grito’, ‘Contratiempo’ o ‘El cielo protector’, y que ganó el Oscar con ‘El último emperador’. El británico cuenta sus recuerdos de sus mejores películas para EL PAÍS
El director que ha revolucionado en los últimos años el género de terror con ‘La bruja’ y ‘El faro’ entra con ‘El hombre del norte’ en el cine de gran presupuesto de Hollywood a través de la saga nórdica de la que nació ‘Hamlet’
También productor, dirigió el documental ‘Nómadas del viento’
Los organizadores del certamen más importante del mundo han anunciado los últimos títulos que completan la sección Oficial, donde estará la nueva película del cineasta catalán
Buceamos en las plataformas en busca de joyas cinematográficas. En una tercera incursión se encuentran títulos de grandes directores como Ida Lupino y Sidney Lumet
El cineasta regresa a la pantalla grande con ‘Veneciafrenia’, una película sobre una red de caretas y purpurina bajo la cual se esconde una Europa decadente y moribunda (la cual, por supuesto, no tiene nada que ver con la real)
La cineasta británica Andrea Arnold invita en su nuevo documental a observar el mundo a través de los ojos de un animal de granja
El certamen, que se celebrará entre el 17 y 28 de mayo, también mostrará los nuevos trabajos de Park Chan-Wook, Ethan Coen, Baz Luhrmann y el disidente ruso Kirill Serebrennikov