Así que salir de la crisis era esto
Los jóvenes son conejillos de indias de unas nuevas relaciones laborales cuya máxima es “mínimo de sueldo y máximo horario”
Los jóvenes son conejillos de indias de unas nuevas relaciones laborales cuya máxima es “mínimo de sueldo y máximo horario”
Nuestra sociedad mejoraría si la justicia fuese severa e inapelable, como lo fue con Luis Suárez, con todas las otras mordidas morales, que no hacen sangrar pero duelen y humillan más que las de la boca

El Congreso acaba de aprobar la reforma tributaria, que financiará parte de la reforma educativa
Los cardiólogos culpan de la diferencia a la organización de los servicios

¿Qué hacer con las víctimas de violencia de guerra en un contexto de paz? En Sudán del Sur, un proyecto impulsa su recuperación y autonomía a través de la fabricación de bisutería artesanal
El nivel de desarrollo no es homogéneo entre países, algo que las instituciones de cooperación deben tener en cuenta

El vicepresidente de EE UU viaja a Centroamérica para reunirse con autoridades de Guatemala, El Salvador y Honduras y tratar la llegada masiva de menores migrantes al país norteamericano

Los ingresos del 10% de los más pobres caen 7,5 veces más que la renta del 10% más rico Es la mayor diferencia entre los miembros de la OCDE

La activista ha conseguido que 320 mujeres sean reconocidas como propietarias de sus terrenos en Guinea Bissau, un hecho histórico en el país

Unos tres mil niños sin recursos aprenden deporte y convivencia en la escuela de balompié Tahuichi en Santa Cruz, la ciudad más poblada y violenta de Bolivia. Y comen. La academia ha sido nominada seis veces al Premio Nobel de la Paz

El líder del Ejército Zapatista deja de ser portavoz y número uno militar mientras Chiapas sigue empantanado en la pobreza estructural

El jefe de la diplomacia de EE UU clausura la cumbre contra la violencia sexual en conflictos

Lilian dfiende la igualdad de género en su conservadora aldea de Kenia

El coordinador y fundador de la organización internacional Social Watch saca los colores a los gobiernos del mundo cada año en un informe en el que se revisa si cumplieron sus promesas

Angelina Jolie apoya la reunión de la que saldrá un protocolo para combatir estos crímenes
El mundo seguirá siendo violento y desgarrado mientras pensemos que nuestra alma de privilegiados es más noble que la de los desposeídos

El exalcalde de Medellín cuenta cuál fue su estímulo para dedicarse a la política y cómo su ciudad se ha convertido en ejemplo de lo mucho que la transformación urbana y política pueden hacer contra la violencia y la inequidad
El avance de la desigualdad es hoy indiscutible: la mitad más pobre de la población mundial posee la misma riqueza que las 85 personas más ricas del mundo

% de mujeres en los consejos de administración de las empresas del IBEX 35 y en la UE

Paridad en Acción lleva su feminismo a las juntas de accionistas del Ibex35

En un reflejo de la desigualdad social del país, 8 de cada 10 futbolistas viven con menos de 650 dólares al mes

La educación permite a más de la mitad de la población femenina acceder a un trabajo

El presidente de la CRUE aborda en Valencia el hecho de que apenas haya mujeres rectoras

Tecnalia desarrolla unas gafas con información en tiempo real

España está en la parte alta de la UE en tolerancia y seguridad, pero en la cola en gasto cultural <a href="#punto1"><b>Esperanza de vida</b></a> | <a href="#punto2"><b>Desigualdad social</b></a> | <a href="#punto3"><b>Conectividad móvil</b></a> | <a href="#punto4"><b>Consumo de drogas</b></a> | <a href="#punto5"><b>Tolerancia</b></a> | <a href="#punto6"><b>Gasto cultural</b></a> | <a href="#punto7"><b>Tasa de criminalidad</b></a> | <a href="#punto8"><b>Desempleo</b></a> | <a href="#punto9"><b>Infraestructuras</b></a> | <a href="#punto10"><b>Jornada laboral</b></a> | <a href="#punto11"><b>Precios</b></a>
Hacer que las empresas fijen objetivos de paridad es positivo, aunque deberá revisarse su eficacia

El autor de ‘Ciudad de Dios’ retrata las contradicciones del Brasil de hoy

El mundo y Latinoamérica han experimentado más de medio centenar de manifestaciones violentas en los últimos años, a raíz del aumento en el precio de los alimentos
El conflicto de Can Vies es el catalizador del malestar en los barrios populares de Barcelona

La ministra de Mujer de Perú quiere conseguir representación femenina donde es inexistente

La mala calidad de la enseñanza perpetúa la brecha entre ricos y pobres, una de las más altas de América Latina y del mundo
Banqueros: no echéis más a la gente de su piso. Haced como el Sabadell, que le sale a cuenta

Unos 470 inmigrantes han saltado la valla fronteriza con Marruecos

Los alojados en el centro de inmigrantes quintuplican ya su capacidad Más de 1.700 sin papeles han sido trasladados a la Península este año
Hay que proteger y ampliar los derechos de los usuarios a una Red abierta, libre y universal
El Parlamento regional aprueba una iniciativa de IU que obliga a las empresas que contraten con la Administración a cumplir la ley de igualdad

El economista dice que las revelaciones del ‘Financial Times’ “no cambian nada” su tesis
La escritora Cristina Fallarás, que perdió su casa por desahucio, sacó un artículo hace un par de semanas explicando cómo Hacienda le había embargado los pocos euros que había ganado con unas colaboraciones