Es la hora del juicio ciudadano
Escuchamos dos sentencias sobre el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe. Mientras los ciudadanos voten por líderes que pactan con grupos ilegales, la impunidad será doble
Escuchamos dos sentencias sobre el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe. Mientras los ciudadanos voten por líderes que pactan con grupos ilegales, la impunidad será doble

El presidente de Estados Unidos también ha activado a la Guardia Nacional de California para enviarla a Portland después de que una jueza prohibiera el despliegue de tropas en esa ciudad

Las autoridades israelíes mantienen desde hace dos décadas una zona de exclusión marítima que impide el acceso a un territorio, Gaza, que no les pertenece

La búsqueda de validación, la evitación del conflicto o el miedo al rechazo pueden marcar nuestras propias decisiones, anulando incluso lo que en realidad queremos y necesitamos
Las medidas de la organización liderada por Javier Tebas para luchar contra la visualización ilegal de partidos que se dirigen directamente a los consumidores y no a las empresas piratas avivan un intenso debate jurídico

Los socialistas reclaman un examen de los ingresos y gastos de Disenso entre 2020 y 2025

Los decanos de Derecho dudan de una prueba, muy exigente en otros países, que desde pandemia se hace desde casa y permite ausentarse 15 minutos

Cuando nos aproximamos al 50 aniversario de la aprobación del texto, es urgente recuperar la confianza de los ciudadanos en la acción de la Justicia

De Britney Spears a Jack Harlow, los NDA, o pactos de silencio contractual, son cada vez más populares entre celebridades cuando tienen encuentros íntimos. Especialmente si se dan con alguien anónimo

Las empresas pueden usar contenido de redes si el perfil del empleado es público o si consiente el uso de su imagen

El hecho de analizar nuevos retos profesionales no justifica un cese, pero algunas conductas de los trabajadores vulneran la buena fe contractual
Los posgrados habilitantes, obligatorios para ejercer algunas profesiones, son la piedra angular del negocio de las universidades privadas a distancia

Chile enfrenta un debate impostergable: la modificación del sistema de nombramiento de jueces en pos de asegurar las necesarias salvaguardas para proteger la independencia del poder judicial

El bufete acaba de cerrar su integración con Gómez-Pinzón en Colombia, justo un año después de su aterrizaje en México

Que el poder convoque al pueblo para que cambie la Constitución que lo limita, sin seguir el cauce que el mismo pueblo dispuso en su norma de normas para su sustitución o reforma, implica la ruptura de los cimientos de cualquier sistema jurídico en las democracias

El también presidente de la Red Empresarial por la Diversidad y la Inclusión LGBTI dice que el silencio es un terrorismo de baja intensidad

El dictamen de la Corte IDH hace parte de una opinión consultiva que pidieron Chile y Colombia sobre las obligaciones de los Estados frente a la emergencia climática

El cambio que plantea el Gobierno es todo lo contrario a una reducción del nivel de exigencia para ser juez o fiscal

Algunos vídeos de “reacción notas EVAU 2025″ superan el millón de “me gusta” en Tiktok

Si nuestra imagen digital es ahora nuestra verdadera identidad, la pregunta es de qué punto partimos para reclamar nuestros derechos

Ardua y con alta calificación de entrada, esta titulación amplía las oportunidades de empleo y las opciones a puestos de mayor remuneración

Cuatro juristas recuerdan que las manifestaciones no se autorizan, sino que se comunican o que la policía ya entra en los campus sin necesidad de permiso

El Congreso dedica un aplauso unánime al exjefe de gabinete de Felipe González y Zapatero, fallecido este martes

Los lectores escriben sobre la tragedia de los cayucos, la jubilación, Esperanza Aguirre y la salud bucodental en la sanidad pública

Si se es especialista en derecho de familia o no, hay que saber qué tipo de apoyo legal se realiza durante el proceso y si su manera de trabajar conviene. Estos son algunos de los aspectos que se deben conocer antes de tomar la decisión de contratar a un abogado

La sala señala la “especial trascendencia constitucional” del caso porque afecta a un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina del tribunal

Teresa Vicente, Miguel Ángel Esteve y Mario Pérez Cervera han sido designados hoy para velar por la protección de la laguna

Seis años después de empezar su formación, la estrella de la telerrealidad ha cumplido más de 5.000 horas de estudios y se ha graduado en el patio de su casa

Todavía quedan demasiadas preguntas sin respuestas, muchos aspectos por estudiar, profundos tabúes que rodean al conflicto

Un proceso que absolutiza la publicidad durante la investigación, sin ponderar adecuadamente la privacidad, la intimidad ni la pertinencia, hace imposible un manejo responsable de la información

Un magistrado ha considerado que él y nadie más es el más indicado para investigar el apagón del lunes y ha iniciado el procedimiento judicial

Los obstáculos para darse de alta en el registro municipal privan a miles de migrantes del acceso a la salud, educación, ayudas públicas y trámites de Extranjería

El ministerio público señala a la institución pública como responsable civil subsidiaria de los 3.000 euros solicitados como indemnización

Líderes de pueblos originarios y especialistas denuncian que la conformación del proceso electoral no contempla planes de integración ni cuotas para lograr la representación de una población de más de 23 millones

La recopilación de más de un centenar de artículos de Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona ofrece un muy pertinente repaso a la historia de los últimos 62 años y a cuestiones que hoy nos siguen preocupando

La Comisión General de Codificación se renueva con nueve nuevos juristas y eleva al 47% la presencia de mujeres

El nuevo responsable de la Agencia Española de Protección de Datos demanda ampliar la plantilla para poder hacer frente a sus recientes atribuciones y las nuevas amenazas

La decana de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez, hoy también conductora de un programa radial, aborda la agitada actualidad político-judicial en el país
Recurrir a la vía judicial para oponerse a la voluntad de alguien que se acoge a la ley de eutanasia conculca un derecho inalienable

La experta en derecho comunitario ahonda en la importancia de la reparación de los abuelos que busca reeducar y no castigar: “En México, nuestros derechos están sólo en el papel”, lamenta