
Orbán veta la creación de un centro para fomentar la democracia en la OTAN
La iniciativa, debatida en la Asamblea Parlamentaria de la Alianza en Madrid, recibió el respaldo de 29 de los 30 países aliados

La iniciativa, debatida en la Asamblea Parlamentaria de la Alianza en Madrid, recibió el respaldo de 29 de los 30 países aliados

La respuesta a la crisis medioambiental es la lucha política y moral decisiva de nuestro tiempo, y la transición energética constituye el núcleo de su solución

La lentitud de la respuesta que dan los tribunales provoca angustia en los ciudadanos y lastra la economía

Puede que, desde un ángulo geopolítico, el conflicto de nuestros días sea el de democracia frente a autoritarismo, una especie de nueva Guerra Fría entre sistemas políticos

El victimismo es un arma poderosa. Puede terminar convirtiendo a los responsables de los desastres en mártires y allanar el camino de sus herederos al poder

A regañadientes, la extrema derecha derrotada ha reconocido el resultado electoral, tanto en Brasil como en Estados Unidos

Los grupos mayoritarios de la Cámara concluyen que Budapest no ha aplicado las medidas anticorrupción que exige Bruselas

En breve comenzará la Copa Mundial de Fútbol y uno percibe en el ambiente cierta falta de euforia. La polémica está servida desde hace tiempo

Los países occidentales tienen un reto colosal al que enfrentarse para evitar un desgaste de sus valores

Además de un claro triunfo político, la mayoría demócrata tiene consecuencias para la ratificación de nombramientos, el proceso legislativo y el escrutinio del Gobierno

La ardiente defensa de Biden de las instituciones ha calado más en las elecciones de medio mandato que el mensaje apocalíptico y antisistema de Trump

Una consecuencia de la polarización es que cada elección se presenta a los ciudadanos como una batalla escatológica entre el bien y el mal, una estrategia eficaz pero que acaba legitimando la sublevación contra la legalidad

La democracia tiene mecanismos que transforman a sus enemigos en músculo. Como el teatro fortalece la carrera de grandes actrices, como la de Aitana Sánchez-Gijón. Y la literatura ilumina cualquier oscuridad, como la de Almudena Grandes

Como nicaragüense que he debido dejar mi país y establecerme en España para proteger mi libertad e integridad física, soy buen testigo de la abismal diferencia entre el Gobierno de Ortega y el de Pedro Sánchez

Los lectores escriben sobre la Ley de Memoria Democrática, la teleasistencia sanitaria, el consumismo de la Navidad y la actitud de Isabel Díaz Ayuso

Según los rankings más fiables de calidad democrática, España es una de las mejores democracias del planeta | Columna de Javier Cercas

La exageración desvía la atención de problemas como los de la sanidad de Madrid, pero al tiempo resta credibilidad a críticas más medidas y fundadas

El presidente chileno vuelve a cargar contra uno de los regímenes autoritarios de la región tras sus críticas contra Venezuela y Cuba de los últimos meses

El presidente resalta el buen resultado demócrata y señala que está dispuesto a trabajar con los republicanos

Tras las elecciones del martes, parece que aunque la democracia está enferma todavía le quedan algunas defensas, pero a partir de ahora cada elección será una prueba de la salud mental del país

Con la mayor inflación en cuatro décadas y un presidente demócrata muy impopular, Estados Unidos ha rechazado una vez más entregar el poder al fanatismo de la secta trumpista

El movimiento de extrema derecha, con contornos fascistas y nostalgias del viejo nazismo que se había instalado en Brasil, se apoyaba no solo en Bolsonaro sino en su círculo familiar

El asalto a la democracia del republicanismo extremista no logra sus objetivos y el Partido Demócrata se mantiene

La polarización no es una idea, sino la consecuencia de no contrastarlas. Hemos confundido el debate público con el debate partidista, a los intelectuales con los expertos y a la realidad con las encuestas o los datos

La candidata por Alaska, simpatizante del Tea Party, fue de las primeras que apoyó al expresidente republicano. Hoy aspira a lograr el único puesto de su Estado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos

El corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos, Miguel Jiménez, analiza cómo puede transformarse el país en esta jornada electoral

Trump dice que “hará un gran anuncio” desde su mansión de Mar-a-Lago el 15 de noviembre tras los rumores de que daría este lunes el salto

El voto de los latinos constituye el 20% del electorado en Nevada y registra un crecimiento constante

El actual inquilino de la Casa Blanca y sus dos predecesores se emplean a fondo en los mítines de los demócratas y los republicanos para las elecciones del martes

La exdiputada del grupo de Abascal denuncia acoso desde cuentas vinculadas a su antiguo partido: “Es de película de terror, con loas a Hitler y ataques antisemitas”

Biden y Obama, por un lado, y Trump, por otro, ofrecen sus visiones contrapuestas del país en un Estado clave para el Senado

La salud democrática, la agenda legislativa de Biden y las próximas elecciones dependen del resultado de unos comicios de medio mandato decisivos

La red social es una pieza clave del imperio del magnate. Una alianza con Starlink, su servicio de Internet por satélite, podría convertirse en el sistema operativo de una nueva red

El periodismo ilustrado de Gabilondo le encamina hacia el mismo lugar de siempre: la normalización de un debate público plural

Lo que viene quedando claro en toda la literatura sobre la presunta muerte de las democracias es que esta no sobrevendrá de golpe, sino por una paulatina erosión de sus instituciones fundamentales

La alternancia democrática no pertenece al universo mental de la derecha del siglo XXI que Trump y Bolsonaro representan

Las elecciones en Brasil y EE UU confirman que la banalización de la violencia verbal puede acabar en violencia física, y que la falta de respeto hacia las instituciones es una amenaza real para la salud democrática

Hoy se requiere más INE no menos INE. Más profesionales en ese instituto y más templanza en todos los que lo encabezan

Un político profesional es, por definición, alguien seriamente ególatra y con ansia de poder. Son rasgos necesarios para desempeñar ese tipo de ocupación

No estamos en los años treinta, pero sí existe una consistente amenaza contra las libertades que une a regímenes y partidos de derechas y de izquierdas y que se propaga de un lado a otro del planeta