Leí un articulo que le atribuía haber dejado al equipo sin capacidad de lucha por la ausencia de Davidovich. Pero él sería incapaz de actuar por despecho
Las derrotas de Carreño (6-3 y 6-4 ante Berrettini) y Munar (1-6, 7-6(5) y 7-5 contra Cobolli) coronan por tercera vez seguida a la anfitriona, hoy absoluta dominadora
El equipo español, tras un torneo fantástico, cede en la lucha por el trofeo tras la derrota de Carreño ante Berrettini (6-3 y 6-4) y la de Munar ante Cobolli (1-6, 7(5)-6, 7-5). Los italianos conquistan la cuarta Ensaladera de su historia, la tercera consecutiva
El equipo de Ferrer encara en la final a la anfitriona (15.00) con el recuerdo del título conquistado en 2008 como referencia: contra Argentina y su hinchada
Granollers y Martínez deciden la penúltima serie en el dobles, tras la victoria de Carreño y la derrota de Munar. Este domingo (15.00), cara a cara con la anfitriona
La selección española capitaneada por David Ferrer se enfrenta a Alemania en búsqueda de una plaza en la final del domingo
El nuevo modelo, evolucionado desde 2019, atrae y dinamiza la competición, pero sigue chocando con la saturación de torneos. En Bolonia solo ha jugado un ‘top-10′
El dobles decide superada la una de la madrugada el pulso con Argentina, que dispuso de tres bolas de partido en el desempate (12-10) que lo decidió todo (2-1)
Granollers y Martínez sentencian ante Chequia, después de que Munar allanase el terreno tras la derrota inicial de Carreño. El sábado (12.00) se medirá con Alemania
Llegó a ser el 19º del mundo y luego se reinventó porque quería ganar. El catalán repasa su carrera antes del debut en los cuartos ante la República Checa (10.00)
Con la baja de Carlos Alcaraz, el equipo español intentará el asalto a su séptimo título en Italia
El equipo de Ferrer se queda sin el número uno, que no pisará la Davis en 2025, y apela al espíritu coral que le permitió superar las rampas de la fase clasificatoria
El número uno, con un edema en el isquio derecho y expuesto a una rotura, no jugará el jueves contra la República Checa tras lesionarse en la Copa de Maestros
El murciano, que terminó tocado del isquio la final de Turín contra Sinner, no se ejercitará este martes en Bolonia y es duda para la serie del jueves contra Chequia
El murciano y catalán liderarán al equipo español en la cita de noviembre tras no haber participado en la fase clasificatoria. Martínez y Munar completan el bloque
El equipo de Ferrer voltea la serie ante Dinamarca, al levantar una bola de partido decisiva y por primera vez un 0-2 adverso, y disputará la fase final en noviembre
Munar cede ante el 113º del mundo (2-6, 6-1 y 6-4) y Carreño contra Rune (7-5 y 6-3). Con el 0-2, el equipo de Ferrer debe firmar una remontada que jamás consiguió
El equipo de Ferrer, mermado por las bajas de Alcaraz, Davidovich y Granollers, se juega el pase a las Finales con Dinamarca, guiada por un joven que sigue sin estallar
A sus 38 años ha conseguido alcanzar las semifinales en los cuatro grandes del curso. Esa fiabilidad es lo que más se echa en falta en la generación actual
Martínez y Munar sellan la serie contra Suiza en el dobles y confirman el acceso a la ronda clasificatoria de septiembre, con el estreno de Landaluce como aderezo (1-3)
Los triunfos de Martínez (6-4 y 7-6(7) a Stricker) y Carballés (doble 6-4 a Kym) sitúan a los de Ferrer a un solo triunfo de la serie de septiembre ante Dinamarca
El equipo de Ferrer afronta la cita clasificatoria en la cancha de Suiza con Pedro Martínez como número uno y dos debutantes en la nómina, Carballés y Landaluce
La fiebre emotiva envolvió una despedida que condicionó la elección de Ferrer, empañada luego por la derrota de Nadal y la posterior eliminación de una cita en la que desde el exterior se apuntaba al viernes y se subestimó un factor: el rival
El capitán del equipo español dice que decidió el lunes que el balear, que ha competido muy poco durante los dos últimos años y medio por las lesiones, se enfrentara a Van de Zandschulp
El balear admite que le costó encontrar el ritmo y que después de tanto tiempo sin competir, “no tenía la agilidad mental como para tomar las decisiones sin pensar”
El público se vuelca con Rafa para agradecerle una carrera irrepetible en la derrota ante Van de Zandschulp (6-4, 6-4, 1h 53m), su último partido como profesional, en donde mostró que su cuerpo está físicamente al límite
Rafa Nadal cayó en su último partido como tenista profesional ante Van de Zandschulp | El murciano puso el empate en la eliminatoria ante Griekspoor, pero perdió el dobles con Granollers
El español cedió su servicio con 4-4 en el marcador en el primer set | En el segundo, perdió dos saques y consiguió recuperar uno
Alcaraz disputará el segundo partido de individuales contra el líder neerlandés, Tallon Griekspoor, número 40 del mundo
Más de 1.000 victorias dan para muchos damnificados. Hablan Richard Gasquet, David Ferrer y Ramón Delgado. La leyenda del tenis español, que despide su carrera en la Copa Davis, contada por quienes lo sufrieron al otro lado de la red
El campeón de 22 grandes afronta este martes ante Países Bajos, arropado por la afición, el que puede ser el último partido de su carrera si España cae en cuartos y se despide del torneo
El balear no aclara si disputará el individual de la Copa Davis el martes ante Países Bajos y dice que la mejor despedida sería ganar el torneo por sexta vez en su carrera: “No estoy aquí para retirarme, estoy para ayudar al equipo”
El ganador de 22 grandes encara su última semana como tenista en la Copa Davis, que se disputa en Málaga, con la ciudad volcada y la incertidumbre de si está preparado para disputar el individual
El serbio vence al español en una desequilibrada exhibición en Riad (6-2 y 7-6(5), después de casi dos décadas de enfrentamientos al límite entre las dos leyendas. Sinner remonta a Alcaraz en tres sets y se apropia del gran premio: 5,5 millones
El campeón de 22 grandes se despedirá donde empezó a triunfar, en la Copa Davis, mientras el capitán deberá afinar aún más en la gestión por el aumento de variables
El mallorquín se pone a disposición del capitán David Ferrer, que completa la nómina para la cita de noviembre con Alcaraz, Bautista, Carreño y Granollers
El técnico español se redime tras la dura eliminación del año pasado y reivindica el potencial de los suyos: “Hay jugadores muy buenos. Para ganar hay que construir”
Los de Ferrer se imponen a los oceánicos gracias a los triunfos de Carreño y el dobles, y acceden como primeros de grupo a la fase final de noviembre en Málaga
España afronta la fase de grupos de la competición en Valencia junto a la República Checa, Francia y Australia