
¿El regreso del mensaje?
Las recientes manifestaciones por la sanidad pública desmienten la generalización de una ciudadanía presuntamente desideologizada, más pendiente de la anécdota que de lo sustancial
Las recientes manifestaciones por la sanidad pública desmienten la generalización de una ciudadanía presuntamente desideologizada, más pendiente de la anécdota que de lo sustancial
Los regímenes liberales facilitan tomar políticas más efectivas frente a la covid y son el método más eficaz que tenemos para ir resolviendo los grandes retos que se nos presentan como humanos y como planeta
La FIL vive una relación plácida con los gobernantes extranjeros y tensa con los mexicanos
Entre los galardonados también destacan científicos de importante trayectoria como Mariano Barbacid, Ana Martínez Gil y el filósofo Daniel Innerarity
El filósofo pone en marcha una nueva cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia para diseñar “un diálogo en el que humanos y máquinas negocien escenarios aceptables” para aprovechar lo mejor de ambos mundos
Ningún dispositivo tecnológico puede ahorrarnos el trabajo de discusión democrática en torno a los fines, aunque pueda facilitarnos la tarea de implementar los objetivos que hemos decidido perseguir
Ante la saturación de información que nos distrae y obliga a decidir rápidamente, es fácil aceptar las ideas falsas. Solo entendiendo a los desconfiados se puede entender la sociedad en la que vivimos. ‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘La sociedad del desconocimiento’, de Daniel Innerarity
El filósofo dirigirá el BBK Kuna Institutoa, un centro de pensamiento para contribuir desde Bilbao a conseguir los indicadores recogidos en la Agenda 2030 de la ONU, a la que considera “un programa político de la humanidad”
Los sistemas automáticos de decisión no tienen capacidad para resolver los conflictos propiamente políticos, es decir aquellos en los que se ponen en cuestión los marcos, los fines o los valores
La Moncloa organiza una comparecencia del presidente con los planes cumplidos y por cumplir examinados por catedráticos como Innerarity y Villoria
Si hay tantos actores políticos incapaces de llegar a los acuerdos necesarios para transformar la sociedad es porque han descubierto que resulta mucho más confortable gestionar la intransigencia que la cesión
La difusión de entrevistas con dirigentes ultraderechistas levanta duras protestas de lectores
El filósofo describe su ensayo ‘Pandemocracia’, escrito en el confinamiento, como su “aplauso de las ocho”, su forma de contribuir a la salida de la crisis del coronavirus: “Comprender es un alivio”
Un repaso a los títulos con los que las editoriales salen del confinamiento. Las historias de familia y los ensayos sobre el coronavirus marcan lo que queda de una temporada que se prolongará hasta julio
La pandemia apunta un filón editorial en el ámbito de divulgación, la reflexión y la creación
El filósofo esboza en su nuevo libro la necesidad de transformar el sistema para su supervivencia
El filósofo vasco, cabeza de lista por Geroa Bai, certifica la defunción del estado soberano español
El galardón distingue a un intelectual humanista que haya realizado alguna aportación significativa en las humanidades o las ciencias sociales
El pensador bilbaíno subraya la necesidad de que la Unión reconecte con las capas de población que asocian Bruselas con desprotección
EL PAÍS reúne a los pensadores César Rendueles, Manuel Cruz y Daniel Innerarity para hablar de las sociedades de hoy
La globalización y el fin del terrorismo de ETA marcan la adaptación al siglo XXI del independentismo del XX
El sociólogo polaco alerta de los peligros de la revolución digital y denuncia la desigualdad creciente y la falta de sentido colectivo en un mundo individualista
El obispo Uriarte admite que la Igflesia vasca "se preocupó de forma tardía de las víctimas"
Necesitamos fortalecer la cultura de la rendición de cuentas y la transparencia, ayuda
Daniel Innerarity ofrece en su nuevo ensayo las claves para entender la actividad pública en tiempos de “confusión”: “Es malo el elitismo aristocrático y también el popular”