
El fascismo en Estados Unidos
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
La actriz española suma nuevos proyectos profesionales tras la polémica por sus mensajes en redes sociales que ensombreció su nominación al Oscar
Dos de las más importantes composiciones religiosas de la música occidental coinciden en la programación de los primeros días del Festival de Pascua de la ciudad provenzal
En su 70 aniversario, el concurso World Press Photo otorga su premio principal a la palestina Samar Abu Elouf, que fue evacuada a Qatar y vive en el mismo complejo de apartamentos que el protagonista del retrato ganador
Si la literatura francesa marcó el arte del autor, la vida política y social de Francia también dejó una huella profunda en su visión del mundo
El filósofo y novelista chileno comparte cómo se vivió el funeral el galardonado escritor peruano, su amigo cercano
El caso de Mistral muestra los beneficios de centrar la acción diplomática en el fortalecimiento de redes antes que en su contenido o agenda política
Ha dedicado su carrera a la comunicación editorial, ahora en el Grupo Planeta, y se forja una carrera como autora de literatura infantil. Su último libro: ‘El cajón de las cosas que no duelen’, ilustrado por Iván Harón
Las nuevas ciudades construidas desde cero, ideadas como símbolos de poder y modernidad, son el foco del nuevo libro de Nick Hannes. Con una mirada crítica, el fotógrafo examina las contradicciones sociales que se esconden tras estos monumentales proyectos urbanos
Un nuevo ensayo estudia la implantación y el desarrollo de un modelo de metrópoli centrado en la atracción de vistantes. No son lugares sino para disfrutar de un viaje
El desarrollo y consumo de fármacos para perder peso como Ozempic o Wegovy es estudiado al detalle por el periodista Johann Hari
En ‘New Capital. Building Cities from Scratch’, Nick Hannes documenta seis capitales construidas desde cero para revelar cómo estos proyectos, pensados como símbolos de poder y modernización, en general terminan originando ciudades espectaculares pero deshumanizadas, marcadas por la desigualdad, el control y la falta de diferenciación cultural.
‘El jardín de las delicias’, de El Bosco, es la única pintura de la pinacoteca que procede de un expolio: fue confiscada por el duque de Alba en 1568 para vengarse de Guillermo de Orange y no llegó al Prado hasta 1933
Teresa Valero presenta la segunda parte de su exitoso cómic ’Contrapaso’, una saga de género negro ambientada en el Madrid de la dictadura, atravesado por el lujo y la miseria
El Nobel fue de los pocos autores en ingresar en vida en la prestigiosa biblioteca de La Pléiade y el único en entrar en la Academia Francesa sin haber publicado en la lengua
‘Peripècies’ és una novel·la de formació satírica sobre l’ofici del llibre i els equilibris de l’escriptor entre l’èxit i el desig d’escriure sense condicionants
L’actor barceloní, premiat al Festival de Màlaga per la seva actuació en la primera pel·lícula d’Eva Libertad
Los lectores escriben sobre la baja natalidad en España, el vuelo espacial de Blue Origin, el sentido de revivir especies extintas, y la muerte de Mario Vargas Llosa
Con su autoridad la presidenta Sheinbaum puede hacer que, en lugar de los narcocorridos, el tema del debate sean las víctimas de la violencia en México
Tras la polémica sobre la obra, que aborda la figura del asesino, la editorial extingue el contrato y los derechos pasan al autor
Lucy Prebble muestra cómo los científicos pueden interferir involuntariamente en los resultados de sus estudios, en una función prieta, veloz, magnética y muy bien dialogada
El olfato del editor de Seix Barral y el empuje de la agente literaria, que le puso un sueldo, lanzaron la carrera literario del Nobel de Literatura
El asesor militar en Hollywood ha codirigido junto al realizador Alex Garland, con quién trabajó en ‘Civil War’, una descarnada y sobria película bélica. “Nunca me he sentido reflejado en el cine”, cuenta
El Nobel tuvo una vida sentimental de novela. Se casó con su tía, 12 años mayor que él, y la dejó por una prima. En 2015, inició un mediático noviazgo con Isabel Preysler
Alex Garland dirige junto al exmarine Ray Mendoza una película que reconstruye de forma cruda y casi en tiempo real la emboscada a un pelotón estadounidense en Irak
La reedición de ‘Teoría y realidad de la Semana Santa’, de Antonio Núñez de Herrera, rescata el carácter sagrado y profano de la fiesta grande de la ciudad andaluza, relatada también con precisión por autores como Chaves Nogales
El regreso a la pantalla grande de Manuel Huerga después de casi 20 años dedicado a la televisión es cine político con evidente interés en el fondo pero traicionado por sus formas
Michael Fassbender y Cate Blanchett interpretan a un matrimonio de espías que resulta demasiado robótico frente al resto del elenco
La película de Manuel Gómez Pereira es un ‘remake’ de una comedia de Frank Oz que ha logrado un gran éxito de público
El directivo Francisco Uría ha publicado tres libros sobre Julio César, una obra de teatro y una novela breve inspirada en la escala española de Stefan Zweig
Dos estudios de una nueva generación de historiadores ponen frente al espejo la historiografía de la represión durante la dictadura
Estoy donde mis padres querían que estuviera cuando decidieron romperse la espalda trabajando en pro de mi persona. Estoy en ese lugar… lejos de ellos
El escritor persiguió la pista del diplomático Roger Casement en el Congo en un viaje que hizo en 2008 para componer su novela ‘El sueño del celta’ y escribir un reportaje para ‘El País Semanal’
Las necrológicas habría que hacérselas a los vivos. Primero, para que se defiendan. Y luego para llamarnos al resto la atención sobre trayectorias que valgan la pena
Uno ve una película como abre una novela: sin una madre sosteniendo detrás la bici para que creas que ya sabes andar solo
Las celebraciones de Semana Santa pueden ser una de las últimas costumbres que mantienen su significado religioso original, y no para todos
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, ha aclarado que no se trata de una prohibición, ya que con la medida busca evitar exponer a los jóvenes a mensajes que promuevan la violencia
Seis escritores y editores peruanos comparten con EL PAÍS sus reflexiones sobre el impacto decisivo del autor de ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’
La cantant mallorquina presenta el seu tercer àlbum, que trenca deliberadament amb una innocència que fins ara la caracteritzava
El Gobierno regional concederá al escritor hispanoperuano la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo y el Ayuntamiento celebrará actos en su honor y rebautizará alguna calle, parque o edificio con su nombre