
Cómo elegir papa en la Edad Media: violencia, escándalos y el primer cónclave en 1274
El estudio de las crónicas medievales documenta el trauma que supuso la elección del Obispo de Roma
El estudio de las crónicas medievales documenta el trauma que supuso la elección del Obispo de Roma
Una corrida mal presentada, mansa, blanda, descastada y nobilísima de Matilla permite que Morante, Manzanares y Talavante corten una oreja cada uno
El puertorriqueño llegará a España en mayo de 2026 dentro de la presentación de ‘Debí tirar más fotos’
Las acciones de los principales estudios caen con el anuncio del presidente. La Casa Blanca afirmó el lunes que no se ha tomado una decisión final
El teatro barcelonés abre el curso en el que dirá adiós el director de orquesta con la ópera ‘La zorra astuta’ del checo Janácek
Las entradas saldrán a la venta el próximo mayo y, a partir de la edición de 2026, tendrán un precio de 80 por jornada
La actriz y el actor de ‘Speed’, que se reunieron por última vez en el 2006 con ‘La casa del lago’, protagonizarán una nueva película todavía sin nombre
La tragedia bíblica en un solo acto de Strauss a través de +Qué Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo
El presidente de EE UU publica un mensaje en sus redes sociales en el que pide que el cine vuelva a su país, aunque no concreta cómo lo hará
Detrás de la oferta cultural no autorizada hay organizaciones que obtienen grandes beneficios con los datos de los usuarios, publicidad y cada vez más con suscripciones. Los agentes bloquearon en 2024 un 30% más de webs que el año anterior
Alojamiento salvaje en los años setenta y ochenta, en Miami, con clientes muy peligrosos. Misteriosamente, todavía sobrevive
El autor reúne en su nuevo libro, ‘Venecos’, 13 relatos atravesados por las variables de la diáspora y en los que emplea desde la sátira al horror
Frente a presidentes nostálgicos de los regímenes militares y crímenes que se mantienen impunes, hay una ola de películas, series y documentales que recrean estos gobiernos represivos
El director de la RAE Santiago Muñoz Machado escribe una historia condescendiente de la evolución política de Latinoamérica con poco conocimiento de las recientes aportaciones historiográficas
El periodista publica ‘Pequeña historia de los grandes descubrimientos arqueológicos’, en el que narra con humor los hallazgos más relevantes de la historia
Vuelta al ruedo para Cid de María en una insufrible novillada de distintas ganaderías en la que solo se salvó Guerrero y Carpintero
Ventura y Guillermo Hermoso cortaron sendas orejas en una tarde de fallos con las banderillas, pasadas en falso y toros descastados
En Acatlán, habitantes realizan este ritual para pedir que la temporada de lluvias sea generosa con sus cultivos
Mario Vargas Llosa profirió una frase letal en 1990: La dictadura perfecta no es la Cuba de Fidel Castro. Es México, porque es una dictadura de tal modo camuflada
Una gestora cultural que fundó una biblioteca comunal en el patio de su casa y un maestro que alguna vez le pidió a sus alumnos que idearan memes inspirados en ‘La ciudad y los perros’ cuentan sus experiencias
Un despliegue especial de reportajes, entrevistas y análisis que retratan el momento vibrante que vive la ciudad, pero también los dilemas asociados
Se puede ser feliz en un sitio con sol y un 3,8 en Google
El legado del último poeta español premio Nobel, que incluye correspondencia con varias generaciones de escritores y manuscritos, se encuentra en una vivienda del noroeste de Madrid, sin digitalizar y sin acceso para los investigadores
Las familias con hijos de relaciones anteriores son una realidad demográfica cada vez más extendida en las que las mujeres aún cargan con el peso de una cultura machista
El historiador Philippe Collin reconstruye las vivencias de Frank Meier, que vio desfilar por la barra del hotel a los protagonistas de una de las etapas más convulsas de Francia
La banda de Yécora (Álava), forjada en las fiestas populares, consigue el éxito masivo con ingenuidad, cercanía y un mensaje tan universal como vitalista
El actor, de 68 años, que encarna a un héroe popular en la serie ‘El eternauta’, basada en el clásico de la novela gráfica argentina de los años cincuenta, se confiesa golpeado tras la muerte en enero de su única hermana, Alejandra, a los 62 años
La capacidad madrileña para unir y hermanar a personas de distinto pelaje en familias sociales de creación espontánea y duración impredecible es única e histórica, desde el Café Gijón hasta nuestros días: estas escenas creativas, que parten del ocio y la amistad, definen y mueven la cultura que nos rodea. Cuatro de ellas nos abren sus puertas y nos revelan sus dinámicas
La colaboración es una ventaja evolutiva. A la larga, nadie se salva sin contar con apoyos
Si el diestro mata el toro de la primera estocada, los estómagos más duros se sentirán aliviados y le concederán la oreja, pero lo más probable es que pinche en hueso una y otra vez en medio de vómitos que finalizan con el descabello
Els artistes han de negociar amb el reconeixement crític i el valor econòmic en un context mediat pels galeristes, les modes i la falta de públics formats i receptius
El torero sevillano cortó las dos orejas al más codicioso ‘victorino’ de la tarde, al que se le concedió la vuelta al ruedo; El Cid y Luque, resolutivos ante sus complicados lotes
A este torero le amparan rasgos ‘extraños’, que los humanos atribuimos a la genialidad ante la imposibilidad de encontrar una explicación terrenal
El diestro sevillano lidiará en solitario la corrida de Victorino Martín el sábado 28 de junio
Pasar unos días en la isla bajo la advocación de J. G. Ballard, profeta de la catástrofe, resulta una extraña aventura y más si el viaje culmina con el apagón
Voy a volver a abrir las alas e inaugurar las páginas blancas como un inmaculado campo blanco en espera de su tipografía
Hemos recorrido sus 21 distritos en busca de la enorme diversidad de una urbe en constante transformación
El libro ‘Palomares singulares de España’, de Irma Basarte Diez y José Benito Ruiz Limiñana, muestra y geolocaliza cientos de estas construcciones en todo el país
La banda escocesa, con 40 años de historia, edita un nuevo álbum lleno de atisbos nostálgicos y una mirada adulta a un presente incierto. “Quizá a los jóvenes les parezcamos irrelevantes”, admiten sin ira
Retratista y fotógrafa volcada en el mundo literario acaba de publicar ‘La tercera ciudad’ sobre Álvaro Pombo