
Manhattan en Michoacán, historia de una exageración
La semana pasada, medios de todo el mundo publicitaron el hallazgo de una gran ciudad precolombina en México. Arqueólogos consultados por EL PAÍS dicen que, de momento, no es para tanto

La semana pasada, medios de todo el mundo publicitaron el hallazgo de una gran ciudad precolombina en México. Arqueólogos consultados por EL PAÍS dicen que, de momento, no es para tanto

Diez esqueletos entrelazados ponen luz sobre los rituales complejos de una población que habitó la región hace 2.400 años

Un estudio sugiere que los mexicas utilizaban la emblemática zona arqueológica para investir a los tlatoanis y propone que se le llame Teo uacan, la ciudad del sol

El imparable ascenso en Madrid de Panadarío, una sencilla panadería de barrio

Un estudio con ADN antiguo cree haber identificado en la salmonela el patógeno que mató entre el 50% y el 90% de los indígenas tras la llegada de los españoles

Federico Acosta y María Fernanda Olivera, decimocuarta generación de la realeza azteca, renuncian al dinero de su linaje. Solo quieren que les hagan caso
Un grupo de mexicanos rescata el deporte de aztecas, mayas y totonacas a través de una adaptación del juego original en 17 estados de su país

Un grupo de mexicanos rescata el deporte de aztecas, mayas y totonacas a través de una adaptación del juego original en 17 estados de su país

En el origen de la leyenda de los hermanos Roca

El criminólogo que desenmascaró a Ramón Mercader fue derrotado por uno de los mayores misterios de la arqueología mexicana

La arqueóloga mexicana Ximena Chávez presenta un exhaustivo estudio sobre el sacrificio ritual en el México antiguo

Desde códices y anales nahuas a las crónicas de Bernardino de Sahagún, México registra sus terremotos desde hace siglos

La prestigiosa universidad reconoce el trabajo del arqueólogo Eduardo Matos, gran estudioso de las culturas mesoamericanas

EL PAÍS visita el restaurante Chon en la Ciudad de México, una ventana privilegiada al comedor del gran emperador Moctezuma
Una selección de la comida que se sirve en el restaurante de comida prehispánica

El hallazgo de un basamento al sur de la vieja capital azteca alimenta las dudas de los arqueólogos sobre su organización

El hallazgo de una ofrenda azteca de hace más de quinientos años ilustra mejor que nunca la sutileza ritual del viejo imperio
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia encontraron piezas de oro de la cultura Azteca en el Centro Histrórico de la Ciudad de México

Dos empresarios querían abrir un museo del chocolate en la Ciudad de México. Sus planes se torcieron cuando cientos de guerreros sacrificados aparecieron bajo el patio de la casa
La segunda excavación de la estructura con cráneos y huesos de los sacrificios para el dios de la guerra de los aztecas, Huitzilopochtli, trae nuevas respuestas sobre las identidades de los restos humanos

Los arqueólogos mexicanos dan por terminada la investigación de un nuevo hallazgo en el corazón de la capital: un edificio religioso y una cancha del juego de pelota

Un artículo de la revista 'Science' descubre en Tlaxcala una sociedad donde los gobernantes no nacían para serlo y estaban al servicio del pueblo

Premiado y reconocido en México y el extranjero, el gran investigador del mundo azteca repasa su trayectoria para EL PAÍS

Leonardo López Luján dirige la exploración del templo sagrado de los aztecas bajo el suelo de la Ciudad de México

Una ventana histórica recién abierta al público permite observar los restos del Gran Basamento de la legendaria Tenochtitlán, antigua capital de los mexicanos

El adoratorio fue encontrado debajo de un antiguo supermercado y data de 1325

El Museo Etnológico de Leiden descubre que una de sus piezas, un cráneo de la época mixteca, es “falsa a medias"

El Nobel francés, invitado estrella del Hay Festival, reflexiona sobre el potencial de las culturas prehispánicas, a las que ha dedicado varios de sus libros

Arqueólogos descubren en el centro del D. F. una ofrenda azteca compuesta por 35 cráneos amalgamados con cal y arena

Pedro Ramírez Vázquez creó algunos de los edificios más icónicos del país como la Nueva Basílica de Guadalupe

Caldea, en Andorra, propone una inmersión en aguas cicatrizantes y descongestionantes