Los platos de 'Don Chon'
Una selección de la comida que se sirve en el restaurante de comida prehispánica
-
1El restaurante 'Chon' sirve cocina prehispánica mexicana en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Ángel Plascencia -
2Los platos que se sirven pertenecen, principalmente, a la cocina mexica o azteca, aunque también han integrado elementos de otras culturas precolombinas. Ángel Plascencia -
3El chef Fortino Rojas 'Don Chon' tiene más de 60 años trabajando en la cocina. Ángel Plascencia -
4Los acociles son crustáceos de río nativos de México con un sabor similar a los camarones o a las gambas. Ángel Plascencia -
5Los acociles generalmente se comen secos y sin acompañamiento, aunque también pueden prepararse con cebolla, chile y mezcal como los de la imagen. Ángel Plascencia -
6Los escamoles o huevos de hormiga se preparan con cebolla y cilantro. Se les conoce como el caviar mexicano y un kilo de este producto puede llegar a costar hasta 1.000 pesos (50 dólares). Ángel Plascencia -
7En México existen varias especies de gusanos pero solo algunos son comestibles, como los de maguey. Ángel Plascencia -
8El jabalí era una de las pocas carnes rojas que se consumían en el México prehispánico. Este platillo es elaborado con achiote. especias, vinagre y cebolla morada. Ángel Plascencia -
9Los chefs del restaurante 'Chon' tratan de preservar la cocina prehispánica mexicana, aunque aceptan que en sus platos ya existen varios elementos mestizos. Ángel Plascencia -
10Las albóndigas de venado bañadas en salsa de huitlacoche son otra de las especialidades del restaurante 'Chon'. Ángel Plascencia