
El volcán de lo reprimido
La estética de Guadagnino surge de la fricción entre la libertad de improvisación concedida al reparto y su efectista sentido de la puesta en escena

La estética de Guadagnino surge de la fricción entre la libertad de improvisación concedida al reparto y su efectista sentido de la puesta en escena

Comedia de trazo grueso, la película ahonda en el estereotipo heleno de la mentira, lo vociferante y lo zarrapastroso

No me creo nada en esta historia, que además me la sé desde la primera secuencia
El crítico de cine y columnista de EL PAÍS charló con los lectores de películas, estrellas, series, libros, fútbol...

Hosoda es el gran autor fundamental de la nueva animación japonesa surgido al margen del Studio Ghibli

A Steve Barker y a su guionista, Paul Gerstenberger, les interesa poco ahondar en la metáfora. Solo quieren acción y sangre fresca

Película carente de brillantez que, pensarán algunos, se soporta porque no tiene mayores pretensiones

E un documental extremadamente honesto sobre la fugacidad del éxito y la urgencia de desarticular el persistente olvido

La Amélie de la película no es la de la novela, pese a la aparente fidelidad al texto

No es tanto una adaptación de las fuentes literarias de Rudyard Kipling como una muy particular reescritura del filme de Disney

Y Hollywood, siempre tan atento a territorios propios o ajenos que pueden generar pasta, se apunta a esa moda tan inútil

Hay películas que nacen viejas antes de empezar. Por su concepto, por su esencia. Como este filme sobre la vida de Mario Moreno

El escritor Alan Bennett invitó a una mujer que vivía en su furgoneta a que aparcase el vehículo en el jardín de su casa

El filme tiene al mando a Stephen Hopkins, uno de esos directores incapaces de otorgar vuelo con sus recursos

Un par de novedades del guion brillan: el sentimiento de pérdida de los personajes y el patrocinador trasunto de corporaciones

El desenlace deja la puerta abierta a debatir si Maïwenn tiene claro que cuenta una película de terror o si cree en esa seducción

Al finalizar mi visión de esta película, o acontecimiento cultural y mundano, me pregunto dónde residen los sublimes méritos de la contención, qué demonios querrá decir eso

La Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid llena, del 11 al 17 de abril, la capital de grandes historias en formato pequeño

Con una exquisita sencillez en la puesta en escena, Rosenberg fija su objetivo en los rostros, en las reacciones de unos críos

Como en ese modelo de narración televisiva de culebrón histórico tan de moda, en este drama domina la tiranía de la trama

El calado de las películas que no alardean de nada, y lo tienen todo, o al menos mucho, es distinto del de las grandes obras

Su escenario central es una escuela reconvertida en improvisado hospital para acoger a unos soldados narcolépsicos

Película sobre el apocalipsis, el bíblico y el interior, es una espeluznante obra sobre la nueva religión

Fue presentada en Sundance a menos de un mes de la trágica muerte de su protagonista, Philip Seymour Hoffman

Esta historia de un niño que, en compañía de su oveja, se ve obligado a mudarse tiene algo de pesebre de pintoresquismo

Lo mejor que puede hacer un texto crítico ante un caso así es extender una invitación a que el público entre en esta película acogedora

El documental no intenta tanto analizar el cine de Hitchcock como convertir el libro de Truffaut en objeto cinematográfico

Es un proyecto más propio para ser proyectado en una Exposición Universal que en una sala cinematográfica

La desmitificación de los símbolos de la literatura británica ha sido casi una constante en los últimos tiempos

El espectador disfruta de una comedia eminentemente vitalista, luminosa, festiva y celebratoria de la diversidad

El resultado es un magma interesante aunque poco cuajado, quizá por imposible, más pretencioso que brillante

Si las clásicas películas caníbales levantaban su pesadilla sobre la culpa colonial, Roth apunta a los activismos medioambientales

La fina línea que separa lo genial de lo ridículo tiene una contrapartida en el arte

La película parece optar por mirarse en el espejo desalentador de la telecomedia familiar

Kore-eda propone un relato fragmentario, sin un conflicto central

'Resucitado' es interesante en su primera mitad y decepcionante en la segunda

Una película agradable, destinada fundamentalmente a ese público de mayorías poco buscador del contraste

'El regalo’ está rodada con cuatro dólares y en cinco interiores. La película posee un desenlace turbador y excelente

El estudio Ghibli encuentra una fértil continuidad en autores como Hiromasa Yonebayashi que ha logrado llegar al Oscar

No es la película que vaya a cambiar la historia de la comedia española, pero detrás de ella hay un profesional de la imagen