Despido colectivo para reducir gastos
Decenas de empleados cuentan con blindajes salariales que defenderán en el ERE
Decenas de empleados cuentan con blindajes salariales que defenderán en el ERE
El Fons diu que l'expansió a mitjà termini estarà molt per sota dels nivells previs a la crisi
El Fondo calcula que la expansión a medio plazo estará muy por debajo de los niveles previos a la crisis
Casi el 30% de los encuestados cree que la economía mejorará en un año, según el CIS
La generación de puestos de trabajo supera el 5% en varias actividades, entre ellas la hostelería y la construcción.
El mundo está sometido a una fluctuación constante. Lo sé. Y el aspecto de nuestras ciudades cambia cada día
Marzo suma 160.579 afiliados, la mayor alza en este mes en la serie estadística
La creació d'una nova ajuda i el menor nombre d'aturats no posen fre a la caiguda
La percepción social de mejora del empleo es limitada; los parados siguen siendo demasiados
La nueva ayuda no impide que siga cayendo la tasa de cobertura de los parados
El fracaso del pensamiento único en la Gran Recesión ha alumbrado una generación de economistas heterodoxos. Solo les une la crítica al neoliberalismo y a la escuela neoclásica
Garicano propone frenar el AVE e invertir 1.000 millones anuales en I+D También plantea facilitar la llegada de inmigrantes cualificados
Garicano proposa frenar l'AVE i invertir mil milions anuals en R+D. També planteja facilitar l'arribada d'immigrants qualificats
Temporalitat, contractes a temps parcial i sous baixos dominen la nova ocupació
Temporalidad, contratos a tiempo parcial y bajos salarios dominan en el nuevo empleo
Los ojos de su nieta le explicaron todo lo que estaba viendo en los suyos, Alemania, años sesenta, el frío, la primera explotación…
La falta de oportunidades excluye a las nuevas generaciones y fomenta otros males, como la delincuencia y la economía informal
Barcelona acoge cuatro obras sobre los trastornos que provoca la economía
Los agentes sociales denuncian que baja la calidad de trabajo en este segmento
La empresa, que pretende rescindir de 71 empleados, ha anunciado que solicitará entrar en concurso de acreedores
Las suspicacias entre la presidenta brasileña y el ministro de Economía fisuran más a un Gobierno en crisis
Estos años la crisis se ha cebado de forma especial con la cultura y el teatro no es una excepción
Hacienda calcula que el PIB del País Vasco crecerá un 2,3% y la creación de empleo aumentará un 1,6%
El sentimiento de crisis va pasando sin que haya intentos serios de autocrítica
El exfutbolista Karpin y los bancos negocian para salvar la reconstrucción del céntrico Barrio do Cura tras las trabas normativas y el estallido de la crisis
El Gobierno opta por medidas con bajo coste político interno para enfrentar la grave crisis
Hacienda envía dos cartas en un mes para apercibir a estas comunidades por financiarse a costa de aplazar el pago con proveedores
El Banco Interamericano de Desarrollo aboga por la receta del recorte fiscal para la mayoría de los países
En la opinión pública se mantiene la idea de que la recuperación no se refleja a nivel microeconómico
Los jóvenes afrontan una tasa de paro del 59% o trabajos con 11.021 euros de sueldo anual La emigración crece un 23,69%
Las plantillas de las entidades bancarias se han reducido en 60.000 personas durante la última crisis y son inferiores a las de 1985
Expertos en salud pública alertan del impacto en los menores de las penurias económicas
Las preferencias del conjunto de la sociedad deben pesar más que las de los muy ricos
El Banc d'Espanya eleva la previsió d'augment del PIB al 2,8% per aquest any i al 2,7% per al proper
El Banco de España eleva la previsión de aumento del PIB al 2,8% para este año y al 2,7% para el próximo
La Seguridad Social destinó 8.183,5 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, la mayor cantidad de la serie estadística
Funcas estima que la recaudación fiscal crecerá en 14.000 millones entre 2015 y 2016 por la mejoría económica
Con la crisis ha surgido un nuevo tipo de comprador que apuesta por el ahorro y compra ajeno a los dictados del mercado. Un 25% de ciudadadanos son considerados “rebeldes”