
La UE incluye la violencia sexual en su futura lista de sanciones para defender los derechos humanos
El nuevo régimen sancionador, similar a la ‘ley Magnitski’ de EE UU, deja fuera los casos de corrupción
El nuevo régimen sancionador, similar a la ‘ley Magnitski’ de EE UU, deja fuera los casos de corrupción
Un juez en Chile considera que los abusos sexuales cometidos por agentes de la policía secreta constituyeron “una forma específica de violencia contra la mujer”
Desde asesinar a una persona hasta la fertilización in vitro ¿Es posible poner precio a la vida?
La segunda fase del examen preliminar para considerar la apertura de un juicio se determinó que hay “fundamentos” para que el tribunal analice el caso
Hashim Thaçi se entregará al Tribunal Especial que le acusa de la muerte de un centenar de personas y de participar en torturas, persecuciones y desapariciones forzadas entre 1998 y 1999
El presidente no desbloquea archivos militares aduciendo temas de seguridad nacional. Las víctimas piden a la Fiscalía que sea investigado por desacato
Las acusaciones de la ONU contra Maduro y otros altos cargos complican las elecciones
La misión de Naciones Unidas en el país latinoamericano concluye que las fuerzas de seguridad venezolanas han cometido “violaciones sistemáticas de los derechos humanos”
Ningún ministro tuvo una labor más difícil, limpiar los cuerpos de seguridad de la etapa anterior, hacer frente al terrorismo de ETA, y proteger a los nuevos líderes emergentes o a otros que venían del exilio
El ministro del Interior en los primeros Gobiernos tras la muerte de Franco defiende su actuación en la causa por delitos de lesa humanidad
Concluida la apelación del exgeneral serbobosnio contra su condena a cadena perpetua por Srebrenica, la decisión se espera para el año que viene
Hashim Thaçi considera que su presencia en el Tribunal Especial para Kosovo es “el precio de la libertad”
Tres años después de la caída del dictador gambiano Yahya Jammeh, presionado por las movilizaciones tras perder en las urnas, una comisión saca a la luz los terribles crímenes cometidos durante dos décadas, apoyado en su aparato de represión, la connivencia de la justicia y la inacción exterior
Los jueces decidirán ahora si hay pruebas suficientes para confirmar los cargos contra Hashim Thaçi
El acusado supuestamente torturó a un disidente, que después murió en una cárcel de Homs
La Casa Blanca castigará económicamente y con restricciones en sus viajes a quienes pretendan investigar la actuación del Ejército de EE UU
El uso de herramientas digitales, análisis balísticos y de sonido aportan nuevas pruebas en la responsabilidad del Estado sobre el asesinato de manifestantes en el país centroamericano
El arresto de Félicien Kabuga, acusado de haber financiado en 1994 el genocidio de Ruanda, reaviva el debate sobre la captura de otros acusados en paradero desconocido
El periodista, director de ‘Crims’, defensa que l’ofici demana diners i temps, espera repetir entrega a TV3 i ha acabat un podcast per a Catalunya Ràdio
Los yihadistas transformaron un paraje natural en un “lugar del horror” en el que ejecutaron a civiles arrojándolos al vacío
La relatora para el conflicto en ese país asiático, de donde han huido decenas de miles de rohinyás, afirma que centenares de personas han muerto recientemente a manos de las Fuerzas Armadas
La fiscalía señala tanto a las tropas de Estados Unidos y la CIA, como a las fuerzas afganas y los talibanes
El presidente salvadoreño considera que la legislación establece “impunidad de facto” a los crímenes de la guerra civil que desangró al país centroamericano
Hitler, Stalin, Pol Pot, Mao Tse-tung o Franco llegaron a la edad adulta con personalidades afectadas por frustraciones, traumas y daños psicológicos infantiles
A los detenidos se les considera presuntos culpables de crímenes contra la humanidad en Alemania, donde decenas de víctimas de abusos han testificado
Un año después, el asesinato de Jamal Khashoggi por el régimen saudí sigue sin castigo
La detención del dictador en Inglaterra en 1998 transformó la justicia internacional
Los 'tours' por lugares donde se cometieron cruentos crímenes generan cada vez más ingresos, pero también críticas
Los procesados por la Corte Penal Internacional permanecen en un centro en La Haya hasta que su sentencia sea firme
El Gobierno vasco documenta 19.998 muertes en la contienda nacional y hasta 1945, de los que hay más de 8.000 víctimas que no se sabe dónde fueron enterrados
La hija y la nieta de un matrimonio desaparecido durante la Guerra Civil en Manacor declaran en Palma por la causa abierta contra los crímenes franquistas en Argentina
Hay, al menos, 19 casos parecidos, según la investigación del periodista Eduardo Reina, que ve un paralelismo con el robo de niños de Argentina en los años de plomo
La jurista gambiana Fatou Bensouda examina supuestos crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán entre 2003 y 2004
El representante del Ministerio Público en el emblemático caso del periodista Vladimir Herzog recibe a EL PAIS con 99 años para hablar de la dictadura en este 55 aniversario. Encubrió a torturadores y pidió penas de muerte para militantes
La sentencia que ha elevado la condena del líder serbobosnio Karadzic reabre el debate sobre la dificultad de probar el crimen más grave del derecho internacional
Organismos y expertos advierten del grave retroceso que supondría la norma que impulsa el sector ultraconservador en el Congreso
En este punto del litoral de Barcelona la Guardia Civil ejecutó entre 1939 y 1952 a 1.686 condenados por rebelión por los tribunales militares franquistas
En aquest punt del litoral de Barcelona la Guàrdia Civil va executar, entre 1939 i 1952, 1.686 condemnats per rebel·lió pels tribunals militars franquistes
Con Solzhenitsin como guía moral, el periodista Jacek Hugo-Bader recoge en 'Diarios de Kolimá' su viaje en autostop por la tierra que albergó lo más atroz del gulag soviético