
Violaciones, torturas y asesinatos: microrrelatos para no olvidar los crímenes de la dictadura argentina
La Secretaría de Derechos Humanos recupera en vídeo los testimonios de las víctimas en los juicios por lesa humanidad

La Secretaría de Derechos Humanos recupera en vídeo los testimonios de las víctimas en los juicios por lesa humanidad

El letrado afronta el reto de reformar una oficina con un ambiente de acoso y necesitada de recursos para atender las llamadas de auxilio de las víctimas

Dirigentes políticos de la región cuestionan el genocidio de Srebrenica. Un fiscal de La Haya reclama una regulación para castigar el elogio a quienes ordenaron y ejecutaron la masacre

Brahim Gali busca neutralizar la petición de las acusaciones de que se le impida salir de España

El Memorial de la Shoah de París presenta nuevas imágenes de la Razia de la tarjeta verde, la primera deportación masiva de judíos en Europa Occidental

El Tribunal Penal Internacional busca pruebas de los supuestos abusos cometidos por Israel y Hamás

El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, alerta sobre el riesgo que corren los civiles en conflictos en zonas urbanas densamente pobladas como la franja de Gaza

Lo primero es saber que las víctimas no se rinden. Lo segundo es que no están solas. La clave es documentar todas las pruebas posibles. Dos expertos en Justicia Universal dialogan sobre cómo llevar a criminales de lesa humanidad a los tribunales internacionales

Alemania, Canadá y Estados Unidos mantienen abiertas causas contra criminales del Tercer Reich en un último intento para llevar ante los tribunales a criminales de guerra

Al cumplirse una década de conflicto, la comunidad internacional debe mantener la presión sobre el régimen

Las primeras condenas por crímenes en Siria, las limitaciones de la Corte Penal Internacional y la perseverancia de algunos tribunales europeos espolean de nuevo la jurisdicción transnacional

El Tribunal Superior de Coblenza sentencia a Eyad Alghareib a cuatro años y medio de prisión por ser cómplice de las torturas de presos durante la guerra en el país árabe

De los muertos en combate durante el Gobierno Uribe, ¿la mitad fueron falsos positivos?

La Responsabilidad de Proteger y el Tribunal Penal Internacional expresan el compromiso de prevenir y responder, en su caso, a los crímenes ya cometidos. Todavía queda mucho camino por andar

El Tribunal Penal Internacional calificó por primera vez estas prácticas la semana pasada en la sentencia de un antiguo niño soldado ugandés

No importa de donde venga el victimario, sus pecados deben hacerse públicos

Verónica Villalvazo es una periodista y activista mexicana por la defensa de los derechos humanos. Desde 2016 denuncia e investiga asesinatos de mujeres y menores de edad: “Todas me duelen, pero las niñas me rompen”

Carlos Castresana, candidato a fiscal jefe en el organismo con sede en La Haya, aboga por acercar los recursos a los territorios donde están las víctimas

La letal intervención de las fuerzas de seguridad en un barrio controlado por bandas criminales se produce en medio del escrutinio internacional por las ejecuciones extrajudiciales

El nuevo régimen sancionador, similar a la ‘ley Magnitski’ de EE UU, deja fuera los casos de corrupción

Un juez en Chile considera que los abusos sexuales cometidos por agentes de la policía secreta constituyeron “una forma específica de violencia contra la mujer”

Desde asesinar a una persona hasta la fertilización in vitro ¿Es posible poner precio a la vida?

La segunda fase del examen preliminar para considerar la apertura de un juicio se determinó que hay “fundamentos” para que el tribunal analice el caso
Hashim Thaçi se entregará al Tribunal Especial que le acusa de la muerte de un centenar de personas y de participar en torturas, persecuciones y desapariciones forzadas entre 1998 y 1999

El presidente no desbloquea archivos militares aduciendo temas de seguridad nacional. Las víctimas piden a la Fiscalía que sea investigado por desacato
Las acusaciones de la ONU contra Maduro y otros altos cargos complican las elecciones

La misión de Naciones Unidas en el país latinoamericano concluye que las fuerzas de seguridad venezolanas han cometido “violaciones sistemáticas de los derechos humanos”

Ningún ministro tuvo una labor más difícil, limpiar los cuerpos de seguridad de la etapa anterior, hacer frente al terrorismo de ETA, y proteger a los nuevos líderes emergentes o a otros que venían del exilio

El ministro del Interior en los primeros Gobiernos tras la muerte de Franco defiende su actuación en la causa por delitos de lesa humanidad

Concluida la apelación del exgeneral serbobosnio contra su condena a cadena perpetua por Srebrenica, la decisión se espera para el año que viene

Hashim Thaçi considera que su presencia en el Tribunal Especial para Kosovo es “el precio de la libertad”

Tres años después de la caída del dictador gambiano Yahya Jammeh, presionado por las movilizaciones tras perder en las urnas, una comisión saca a la luz los terribles crímenes cometidos durante dos décadas, apoyado en su aparato de represión, la connivencia de la justicia y la inacción exterior

Los jueces decidirán ahora si hay pruebas suficientes para confirmar los cargos contra Hashim Thaçi

El acusado supuestamente torturó a un disidente, que después murió en una cárcel de Homs

La Casa Blanca castigará económicamente y con restricciones en sus viajes a quienes pretendan investigar la actuación del Ejército de EE UU

El uso de herramientas digitales, análisis balísticos y de sonido aportan nuevas pruebas en la responsabilidad del Estado sobre el asesinato de manifestantes en el país centroamericano

El arresto de Félicien Kabuga, acusado de haber financiado en 1994 el genocidio de Ruanda, reaviva el debate sobre la captura de otros acusados en paradero desconocido

El periodista, director de ‘Crims’, defensa que l’ofici demana diners i temps, espera repetir entrega a TV3 i ha acabat un podcast per a Catalunya Ràdio

Los yihadistas transformaron un paraje natural en un “lugar del horror” en el que ejecutaron a civiles arrojándolos al vacío

La relatora para el conflicto en ese país asiático, de donde han huido decenas de miles de rohinyás, afirma que centenares de personas han muerto recientemente a manos de las Fuerzas Armadas