
El arte y la ciencia de reconocer los errores
Un grupo de 87 investigadores se retracta sobre las conclusiones de su artículo sobre el origen de la variante ómicron. Así avanza el conocimiento
Un grupo de 87 investigadores se retracta sobre las conclusiones de su artículo sobre el origen de la variante ómicron. Así avanza el conocimiento
El Departamento de Salud ha tramitado digitalmente 52.000 incapacidades temporales el último semestre y estudia nuevas fórmulas para vaciar las consultas de trámites burocráticos a partir de 2023
Los suicidios siguen creciendo y superan por primera vez los 4.000 casos anuales, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística
La cifra, muy cuestionada, se publica después de 15 días sin notificar fallecimientos, tras abandonar el país la controvertida política de covid cero
La pandemia de covid nos ha dejado un acrecentado interés por el teletrabajo o la comunicación por internet, facilidades que pueden acarrear consecuencias indeseables
En 2020 se multaron 1.587 vehículos diariamente pese a las restricciones de la covid
Tras abandonar la política de covid cero, la capital de China, desierta y sin vida, registra un brote sin precedentes que satura los servicios médicos y deja los primeros muertos
Ha sido un año de guerra, violencia política, restos pandémicos y escaso avance en el combate climático. De Adela Cortina a Celso Arango, ocho expertos hablan de temas como la salud mental o la violencia en el discurso parlamentario. Algunas alertas rojas… y alguna receta para la esperanza
El mandatario buscaba legitimar en los comicios el autogolpe por el que gobierna por decreto desde 2021 y que marcó el fin de la Primavera Árabe
El prestigioso epidemiólogo, que ha trabajado con siete Administraciones, se despide de la investigación activa entre el aplauso de la comunidad científica y las críticas de la derecha más recalcitrante
En su informe anual, la institución avisa de que buscará atraer a visitantes más jóvenes y que abrirá 12 nuevas salas a partir de 2023
El Departamento de Salud derivará las nuevas vacunaciones a un ambulatorio del barrio de Sant Andreu de Barcelona
Unas 20.000 personas se concentran en la plaza Mayor tras dos años de parón por la pandemia
Un estudio reciente sugiere que, debido a las consecuencias del calentamiento global, la probabilidad de otra crisis sanitaria aumenta el 2% cada año
Esta temporada regresan los vuelos a Argentina, México, Tailandia, Japón, Seychelles, Mauricio o Nueva Zelanda. Y se multiplican los trayectos entre España y el resto de Europa. Ahora es el momento de comprar los billetes
La Junta se compromete a prorrogar por un año los contratos de 949 médicos y por seis meses el del resto de los 11.105 profesionales sanitarios reclutados durante la pandemia
El Centro Europeo de Control de Enfermedades advierte del riesgo ante un comienzo temprano de las epidemias de virus respiratorios
En la disyuntiva de restaurar el crecimiento económico o mantener unas medidas impopulares, ha ganado la opción del crecimiento
La incidencia del coronavirus, que apenas incrementa defunciones y hospitalizaciones, se suma a la de la influenza aunque el subsecretario de Salud descarta vacunar a los grupos de edad más jóvenes
La concentración de recursos destinados a la pandemia frena avances y genera retrocesos en vacunación infantil y enfermedades como la tuberculosis. El objetivo de que en 2023 mil millones de personas más pudieran acceder a servicios de salud solo se alcanzará en un 27%, alerta un informe anual de Médicos del Mundo y Medicusmundi
El promedio de contagios se ha multiplicado por 10 en las últimas cuatro semanas hasta llegar a los 259 casos al día
Aboubacar Kampo, director del programa de Salud de Unicef, subraya la importancia de invertir más en los sistemas sanitarios para evitar desastres como los de la covid-19
El consejero de Derechos Sociales quiere que un independentismo ubicado entre “la frustración y la decepción” acepte los avances derivados por volver a la vía del diálogo
Pese a la acumulación de superávits, la inversión productiva sigue rezagada frente a Europa
Las pandemias, guerras y recesiones no eximen a los Estados de cumplir con sus compromisos en materia de derechos humanos. Deben imponer más a las multinacionales y a los superricos para financiar políticas que protejan a los más vulnerables contra la crisis del coste de vida
La reapertura forzada por las protestas sociales mezcla la sensación de alivio con una cierta preocupación: no hay celebraciones, crecen los contagios y las calles se vacían
Hay que bajar al metro para encontrar los verdaderos cimientos de la identidad de Nueva York. Desde sus tópicos más arraigados —el de la ciudad que nunca duerme— hasta su mejor tarjeta de visita —la pacífica convivencia entre clases sociales y procedencias—, pasando por ese halo de misterio e incluso de peligro que lo envuelve
La confluencia de la covid, la gripe y el virus respiratorio sincitial, sumado a la llegada del frío y al abandono de medidas de protección individual, alientan el auge de constipados e infecciones respiratorias
China se dispone a convivir con el coronavirus. Ojalá no lo haga demasiado deprisa
El Gobierno aprueba un decálogo de medidas que incluyen el permiso a los infectados leves a pasar la enfermedad en su casa y dar facilidades para adquirir test de antígenos
Los lectores opinan sobre una valla publicitaria considerada machista, la sanidad pública, el abandono de la política a favor de la mercadotecnia y las mascarillas
Las buenas formas no han sepultado una tensión institucional, política y electoral con un PP que se erige en defensor de la Constitución y un Gobierno pendiente de reformas legislativas de calado
El tribunal de Karlsruhe desestima dos recursos que trataban de impugnar la aprobación del fondo alegando que no lo contemplan los tratados y que hay riesgo de tener que responder ante el impago de otros países
Pekín da nuevos pasos hacia la relajación de sus estrictas medias antipandémicas en vigor desde principios de 2020
Las protestas de los folios en blanco, la mayor muestra de descontento de la era de Xi Jinping, ha sido protagonizada por la generación del ‘boom’ económico nacida después de Tiananmén. Sus demandas han forzado un cambio de rumbo en la política antipandémica
Los facultativos de media España están en pie de guerra por sus condiciones laborales. Ocho casos explican situaciones diversas que muestran la crisis del sistema sanitario
La relativización culturalista de los derechos humanos tiene mucho que ver con nuestra falta de ejemplaridad a la hora de proceder a su respeto
La sociedad se une contra las políticas sanitarias de covid cero en las primeras protestas significativas desde Tiananmen
Amb els últims canvis, l’IEC ha resolt la polèmica entre ‘vacuna’ i ‘vaccí’ convertint la primera en l’entrada principal
La demanda de arrendamientos de media estancia se ha triplicado en España este año. En Barcelona abre el primer gran edificio de apartamentos con servicios de hotel de lujo