El congreso ‘España contra Cataluña’
Cataluña y España
La Constitución, ¿culpable?
Debemos crear las condiciones que propicien el clima para conseguir el deseado consenso
La Constitución, ¿culpable?
La culpa, pues, no es de la Constitución, basta con interpretarla conforme a su espíritu y finalidad
La quimera y el funeral
Pensar en la reforma de la Constitución para cambiar la relación con España tiene algo de quimera y mucho de voluntarismo
Renovar el pacto constitucional
Honrar a nuestra historia exige ahora cambios decisivos que debemos consensuar
Gestos
Celebrando que esa Constitución al parecer tan ajada cumple no sé cuantos años organizan múltiples debates entre los que estuvieron relacionados con su nacimient
Los enemigos de la Constitución

Es lo que hay
Gabilondo señala que la muerte de Mandela y el aniversario de la Constitución dictan una interesante lección: el futuro no lo escribe el destino, lo escribe la decisión de los hombres
Los enemigos de la Constitución
Algunos se oponen a la reforma constitucional pero en realidad se oponen al consenso, que es el espíritu de la Constitución
El fetichismo constitucional
Reformar una Carta Magna es normal; pero pensar que eso soluciona todo lleva a la inestabilidad
Constitución
La acumulación de escándalos de corrupción favorece el descrédito de la Ley Fundamental
Nelson Mandela y nuestra Constitución
La Constitución, nada que celebrar
Conclusiones aventuradas y creencias erróneas
El deterioro de las instituciones españolas no tiene su raíz en el texto constitucional
Reforma pragmática
La ausencia de consenso previo no justifica el inmovilismo sobre la reforma constitucional

La mayoría apuesta por la reforma profunda de la Constitución
El 53% de los ciudadanos, casi el doble que hace cinco años, respaldan el cambio
¿Hacia un autonomismo asimétrico?
La mayoría de los españoles (53%) cree que la Constitución necesita ya reformas profundas Es la primera vez que la ciudadanía expresa un diagnóstico tan rotundo
Hora de reflexionar y reformar la Constitución

Rajoy esperará a que la Generalitat se mueva para decidir su respuesta
El presidente “no se cierra” a un cambio constitucional pero no ve consenso
¡Viva la Constitución!

Rajoy bromea con Díez sobre su crítica y Wert y Rubalcaba intercambian risas
La fiesta de la Constitución se celebra sin apenas colectivos civiles y la ausencia de nacionalistas

Rajoy y Rubalcaba reconocen que han hablado sobre la reforma constitucional
El presidente del Gobierno: “No estoy cerrado en banda” El líder del PSOE: "La reforma de la Constitución se va abriendo camino”

“La Constitución nos sigue valiendo a todos”, proclama la Xunta
El BNG urge a reformar un texto normativo que considera "superado" por el tiempo mientras Esquerda Unida aboga por un "proceso constituyente" que conduzca a la República

El PNV reclama una reforma que reconozca la existencia de la nación vasca
Los peneuvistas consideran que un acuerdo sobre el nuevo estatus debería ir acompañado de un cambio en la Carta Magna para ser eficaz

Colectivos republicanos reivindican un nuevo proceso constituyente
Una manifestación en San Sebastián rechaza la Constitución porque "no garantiza los derechos de las personas"

Rajoy se escuda en la ausencia de acuerdo para rechazar la reforma constitucional
Rubalcaba se pregunta cómo se sabe que falta consenso si no se da la opción de comprobarlo Posada: “Solo se puede cambiar si el resultado es de todos”
Reforma de la Constitución, pero ¿qué reformamos?
El consenso es necesario, pero ¿existe el acuerdo entre nuestros políticos?
López rechaza que España sea un “puzzle de territorios encadenados al centro”
El secretario general de los socialistas vascos propone un nuevo "pacto ciudadano" para adaptar la Constitución

Navarro: la garantía para reformar la Constitución es que el PSOE gobierne
El líder del PSC acusa a PP y Ciutadans de usar la Carta como "arma política" Sánchez-Camacho y Rivera participan en la manifestación promovida por 'Som Catalunya. Somos España'

Las autonomías vistas por Peridis
"La Constitución ha funcionado perfectamente y no necesita tantos retoque", asegura

El Gobierno cree que la prioridad es la crisis y no cambiar la Constitución
Cospedal admite que la prevalencia sucesoria del varón “no casa con los tiempos”

“Si no se reforma la Constitución se puede derrumbar todo lo conseguido”
El expresidente del Gobierno Felipe González aboga por iniciar un "diálogo" para la revisión
Constitución: cerebro y corazón de España

El enigma de las ‘nacionalidades’
Los constituyentes ‘inventaron’ un concepto para proteger la unidad de España y, a la vez, contentar a los nacionalismos. CiU y PNV descartaron el objetivo de la secesión

Cifuentes dice que el independentismo es “un atentado directo a la convivencia”
La delegada reaparece en la escena política y hace un llamamiento a la unidad de España Ignacio González defiende que no puede ni debe cambiarse por el interés "de unos pocos" Entre las ausencias, destacan las de Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón
En defensa de la Constitución, reforma
Proponemos afrontar una reforma constitucional, no un proceso constituyente

España aconfesional y católica
Las Cortes de 1978 declararon la libertad religiosa e incluyeron un trato especial a la Iglesia La medida contó con la oposición socialista y la resignación comunista

“El modelo autonómico es federal, no lo llamábamos así por pudor”
“Los políticos viven en una burbuja, y todas las burbujas explotan”, sostiene el jurista
Últimas noticias
La Policía Nacional libera a 48 mujeres explotadas sexualmente por una red de trata en Alicante y Murcia
Muere el exdiputado del PP Francesc Vendrell a los 75 años
El mediador internacional entre PSOE y Junts pide retirar la petición de cuestión de confianza a Sánchez
Netanyahu bloquea la liberación de presos palestinos hasta que Hamás se abstenga de “ceremonias humillantes” en la entrega de rehenes
Lo más visto
- El fin del veto a las detenciones de migrantes en los tribunales pone en riesgo el sistema judicial de Estados Unidos
- Corea del Norte reabre sus puertas al turismo cinco años después: “La vida es similar a lo que teníamos en los ochenta”
- Trump da marcha atrás en la prohibición que dejaba a los migrantes menores no acompañados sin representación legal
- Desideria González, vecina del barrio de la película de ‘El 47′: “Tanto que dicen de los inmigrantes y mira todo lo que hemos hecho”
- La talentosa vida de los siete hermanos Fiennes: de Ralph, candidato al Oscar a mejor actor, a Magnus, director musical de Shakira