Se cumple el segundo aniversario de su éxodo desde Myanmar acosados por la violencia. El campamento de refugiados de Cox’s Bazar, en Bangladés, alberga aún hoy a casi un millón de personas
El sirio Mheddin Saho, ciego, pelea por evitar la deportación desde Alemania, donde tiene un primo y le ha acogido una familia
Una milicia chií denuncia ataques israelíes. Netanyahu insinúa que hay operaciones contra Teherán
El Ejército se despliega tras el ataque, que dejó malheridos al padre y al hermano de la joven
Desentrañar la nueva complejidad de la realidad no es solo labor de tecnólogos, sino de artistas, filósofos, politólogos o sociólogos capaces de reordenar el caos. Todo ello, en la entrega 20 de la Revista Retina, el sábado 24 de agosto, gratis con EL PAÍS.
Aspectos como la brecha territorial, la profunda violencia estructural o el narcotráfico impiden que las dinámicas de crecimiento y progreso social y económico prosperen en el país suramericano
La estrategia del Ejecutivo mexicano abre un debate sobre la posibilidad de distinguir entre autodefensas y crimen organizado
Damasco anuncia la apertura de un corredor humanitario para que los civiles puedan huir
El 25 de agosto se cumplen dos años de la crisis rohingya, después de que la represión militar de Myanmar contra la minoría étnica musulmana obligara a más de 700.000 personas a huir a Bangladés de la violencia y la tortura
Una organización londinense prepara encuentros culinarios para el desarrollo profesional de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas recibió datos sobre nombres de víctimas. Solo en 15 casos hay referencias de los lugares donde podrían hallarse los cuerpos
La parálisis de los mandatarios moderados mantiene la cuestión migratoria en las bocas de quienes más se benefician de ella: los extremistas
Las manifestaciones de repulsa contra la intervención de los Ayuntamientos por parte de Gobierno central se suceden por segundo día consecutivo
El general Nicacio Martínez elaboró un documento que llama a “construir una narrativa” unitaria ante la Comisión de la Verdad y el tribunal de paz
Qué es esto sino una guerra: gente que intenta escapar de su propia casa por una supremacía ajena, gente que arriesga su vida saltando fronteras
El descontento es una parodia de la política, y vence por goleada
Ankara asegura que informó a Moscú, aliado de Damasco, del despliegue de efectivos para proteger sus puestos de observación en Siria
El buque, que ha permanecido retenido desde julio en Gibraltar, se dirige a Grecia
Es hora de que la ONU ponga fin a la inconsistencia entre el discurso oficial y su política interna para que las víctimas negadas por el sistema encuentren la paz y la dignidad que merecen
El Departamento de Justicia estadounidense había presentado una demanda ante las autoridades gibraltareñas para inmovilizar el buque
Enfrentamientos en la frontera y lanzamientos de cohetes amenazan la campaña de Netanyahu
La falta de integración política, social y económica de millones de ciudadanos sigue siendo un fértil terreno para movimientos violentos y extremistas
Todos los colombianos queremos vivir en un entorno de paz, pero requerimos que quienes han cometido los peores crímenes reparen a sus víctimas, digan la verdad, tengan una justicia proporcional
El Nobel de Paz congoleño se reúne con víctimas de violencia sexual y apoya la justicia de paz durante su visita a Colombia
El rechazo a la visita por la presión de Trump enfrenta a Netanyahu con los demócratas
Los náufragos del ‘Open Arms’ tienen que ser desembarcados cuanto antes
Aunque las reclamaciones por vivienda se han reducido en la última década, sigue habiendo anomalías que acaban en los tribunales
El deporte se ha convertido en una alternativa para cientos de niños en una de las zonas más castigadas de Colombia. Una liga del país ha contado por primera vez con un representante en un mundial
Pekín ordena ejercicios antidisturbios en la ciudad de Shenzhen, junto a la antigua colonia británica
La representante demócrata musulmana rechaza las "opresivas condiciones" impuestas por el Gobierno de Netanyahu
De aquella fecha decisiva perviven algunas ideas de quienes ganaron la Gran Guerra, como la necesidad de sistemas de cooperación internacional comprometidos con la democracia y los derechos fundamentales
Macron conmemora el 75º aniversario del desembarco en Provenza con un llamamiento a mantener la memoria de los combatientes de las colonias francesas
Washington intenta hasta el último minuto que el buque siga bloqueado en el Estrecho
Una mujer paquistaní se enfrenta a la actriz, nacida en India, por sus comentarios sobre el conflicto entre su país y Pakistán y la tilda de "hipócrita" por ser embajadora de buena voluntad de Unicef
El avión fue abatido durante los combates en Idlib, última provincia insurrecta del país
Las fuerzas de seguridad usa gas pimienta durante los incidentes con los manifestantes
Creo que hay una energía de las cosas que desaparecen y que persiste aunque no la percibamos