
EE UU expande su campaña contra el ISIS con un puesto avanzado a las afueras de Mosul
Carter anuncia el envío de 560 soldados adicionales a Irak, lo que aumenta el despliegue a 4.600
Carter anuncia el envío de 560 soldados adicionales a Irak, lo que aumenta el despliegue a 4.600
El presidente de EEUU responde, ante su visita oficial a España, a preguntas de EL PAÍS
El president dels EUA respon, arran de la seva visita oficial a Espanya, a preguntes d'EL PAÍS
El presidente de Estados Unidos celebra el desenlace de las negociaciones entre el Gobierno y las FARC
El Frente 1 o Armando Ríos, que mantuvo secuestrada a Ingrid Betancourt, se opone a los acuerdos de paz
Timochenko ordena dejar de "recaudar impuestos" a pocas semanas de la firma de la paz
Los países que han superado un conflicto armado deben buscar la colaboración ciudadana y priorizar las inversiones en salud para recuperar su sistema sanitario
Los obstáculos para el fin de la guerra en Colombia no acabarán con la firma del acuerdo
El acuerdo del cese al fuego bilateral con las FARC es la prueba más palpable de que Colombia está a punto de alcanzar la ansiada convivencia
La Comuna 13 de Medellín fue de las más violentas de la ciudad. Allí, una élite de raperos decidió lavar la imagen de su barrio con arte
La paz y la democracia son obras siempre inconclusas, imperfectas
La ofensiva militar ha debilitado al ISIS en el campo de batalla, pero no ha mermado su potencial ideológico, raíz de su nacimiento y expansión más allá de Mesopotamia
El Movimiento Machista Casanareño ha anunciado que, por ser un hombre de verdad, entregará al expresidente Uribe su gran condecoración
El enviado de Obama en la coalición advierte de que la amenaza permanecerá “un largo tiempo”
La firma de la paz entre el Gobierno de Santos y las FARC cuenta con la asistencia de casi toda Sudamérica
Cuando las FARC intentaron participar en política en los ochenta los masacraron, eso no se puede repetir
Tres defensoras de derechos humanos analizan el el acuerdo entre el Gobierno y la guerrilla que pondrá fin al conflicto colombiano
Tras la firma del acuerdo final se incia una etapa de posconflicto en la que la seguridad de los guerrilleros será fundamental para el éxito del proceso
Como dijo el presidente Santos, Colombia comienza a “vivir sin guerra”
Los colombianos debemos unirnos alrededor de la oportunidad que representa el que se silencien los fusiles
La guerrilla se concentrará en 23 zonas, fundirá sus armas para hacer tres monumentos y acepta el plebiscito
Madres, hermanos, líderes de asociaciones y otros afectados por la guerra explican cómo viven el final del proceso de paz
Santos regaló al líder de las FARC un lapicero en forma de bala tras la firma del acuerdo del cese al fuego
La paz es mucho más que una firma, pero podemos estar ante el principio del fin
El presidente Juan Manuel Santos anunciará el jueves en La Habana los detalles que terminan con más de 50 años de guerra
El proceso de paz llega a una etapa decisiva después del pacto entre el Gobierno y las FARC para poner fin a una guerra de 50 años
El mito de que no era posible la paz en Colombia ha muerto
Sigue por EL PAÍS VÍDEO los detalles del evento que se transmite desde La Habana
Naciones Unidas desplegará 400 obervadores para verificar el alto el fuego entre el Ejército y las FARC
El analista y director de la Fundación Paz y Reconciliación comenta el último anuncio del proceso de paz
La guerra en Colombia ha dejado más de siete millones de víctimas. Pese a que se ha prologando durante más de cinco décadas, el final del siglo XX y el principio del siglo XXI marcan el apogeo de las FARC, el recrudecimiento del paramilitarismo y la mayor cantidad de muertos.
Este país adicto a las malas noticias y capaz de creer que los diálogos han tardado tanto porque el gobierno está entregándoselo todo a la guerrilla
Al exguerrrillero, mediador del conflicto en el país, se le acusa de delitos de secuestro y homicidio agravado
El presidente de Colombia vuelve a fijar una fecha para el acuerdo después de no lograrlo el 23 de marzo
Las derrotas del ISIS sobre el terreno muestran una acertada estrategia occidental
El presidente colombiano charla sobre el proceso de paz con Felipe González, expresidente español, en el Foro Económico Mundial
Un grupo jóvenes de colombianos de una zona de conflicto disputa una serie de partidos en Alemania
Rusos y norteamericanos lideran los ataques contra los yihadistas para hacerse con el territorio liberado
Vienen planteándose divisiones muy profundas por mitades en diversas regiones del mundo
La ONU culpa a la coalición que lidera Riad del 60% de las muertes de niños en la guerra de Yemen