
La sed de mal
La democracia no está equipada para luchar contra terroristas como el asesino de Estrasburgo, que no están organizados y son capaces de cometer una carnicería en cualquier momento
La democracia no está equipada para luchar contra terroristas como el asesino de Estrasburgo, que no están organizados y son capaces de cometer una carnicería en cualquier momento
Netanyahu: “Adoptaremos acciones contundentes contra los intentos de Irán de afianzarse en Siria”
El secretario de Defensa de EE UU le anuncia en la misiva al mandatario que deja su cargo en febrero de 2019
El presidente llevaba tiempo distanciado del general Jim Mattis, ‘Perro furioso’, un gran detractor del repliegue inmediato de las tropas en territorio sirio
Cruz Roja trabaja para identificar los cuerpos de víctimas del conflicto armado y aliviar el dolor de los familiares
El presidente ruso afirma que la decisión de Washington de retirarse de tratados clave sobre armas conduce a "un peligroso precipicio"
Los aliados de de EE UU, Reino Unido y Francia, alertan del riesgo de una retirada de tropas temprana
Ankara lleva días advirtiendo de que atacará a las milicias kurdas en el norte de Siria por sus lazos con el grupo armado PKK
El presidente da por derrotado al ISIS pero el repliegue se considera prematura en el propio Pentágono y genera el rechazo de halcones republicanos
Turquía teme ventajas para Irán y los kurdos se sienten desprotegidos
Adam Thomas y Claudia Patatas han sido declarados culpables por pertenecer a National Action, una organización ultra prohibida en 2016 en Reino Unido
La formación nacida del antiguo grupo insurgente afronta su momento más complicado
La formación de la antigua guerrilla ve "una oportunidad" en las elecciones regionales y municipales de 2019 pese al fracaso electoral cosechado hasta ahora
Hay gran maestría cinematográfica y valiente compromiso con la verdad histórica en esta obra de Margarita Martínez
Tras el 29, Roosevelt propuso el ‘New Deal’. Tras el 45, llegó el ‘Plan Marshall’ y se impulsó el Estado del bienestar. Occidente necesita ahora algo de ese calado
Historiadores y políticos debaten sobre los paralelismos entre la actualidad y el periodo de entreguerras
Los políticos lanzan palabras confusas, ambivalentes, algunas llenas de mesura destinadas al cerebro y otras cargadas de odio y fanatismo que van a parar a los intestinos
Un solo pueblo, una sola nación, un solo Estado, una sola religión política son la sustancia de todo lenguaje totalitario
La UE, la ONU y la OTAN cuestionan la oportunidad de la decisión de Pristina, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos
El jurado escucha por primera vez al capo de la droga mexicano negociando un cargamento de cocaína
Este 15 de diciembre se cumplen cinco años del estallido del conflicto civil. Las organizaciones humanitarias han conseguido más de 6.000 reunificaciones familiares en este tiempo, pero aún quedan muchos menores desaparecidos o separados de sus allegados
La hegemonía cultural divide al mundo un cuarto de siglo después de la caída de la URSS
Los excombatientes ofrecen paquetes turísticos con hospedaje en campamentos que recrean los tiempos de la guerra
Los excombatientes recrean su vida en el monte para los visitantes, como parte de los emprendimientos para reincorporarse a la vida civil
Las redes del terrorismo islamista se adaptan a los golpes policiales y a la creciente presión social
La nueva novela del autor zaragozano es una historia a caballo entre la I Guerra Mundial y la actualidad, una defensa de la búsqueda de la verdad y la dignidad
La artista colombiana instala en el corazón de Bogotá su obra ‘Fragmentos’, construida con 37 toneladas del armamento que entregaron los exguerrilleros
La ofensiva militar contra los túneles de Hezbolá en la frontera coincide con la tercera imputación policial al primer ministro
El premio Nobel de la Paz reflexiona sobre los acuerdos con las FARC y los retos que afronta su país. El lunes presenta una fundación para defender su legado
Las acciones del día a día terminan por colarse, con toda naturalidad, entre disparos, cadáveres y escombros. Esa extraña e inevitable convivencia con la muerte existe desde hace siete años en Siria y se recoge en el documental 'Still Recording'
Superviviente de la persecución de los nazis, vendió 20 millones de ejemplares en el mundo de su novela autobiográfica
Tras una mesa redonda celebrada en Ginebra durante dos días, la ONU emplaza a las partes a reunirse en el primer trimestre del año próximo
El gesto no reduce la tensión en la cita de Suecia con la que la ONU intenta consolidar la pausa en los combates
España y el Museo Thyssen-Bornemisza se enfrentan al último intento de una familia de California por recuperar un cuadro de Pissarro expoliado en la Alemania nazi y que se exhibe en Madrid
Las alarmas de una inminente bancarrota en Beirut y el paulatino cese de los combates en el país vecino impulsan la salida de los desplazados
Después de cuatro años de conflicto y con el país al borde de la hambruna, la ONU consigue reunir en Suecia al Gobierno reconocido por la comunidad internacional y a los rebeldes Huthi