
El ataque de Rusia a Ucrania: así ha empezado la guerra
Las imágenes y los sonidos del inicio de la ofensiva lanzada este jueves tras la declaración de Putin

Las imágenes y los sonidos del inicio de la ofensiva lanzada este jueves tras la declaración de Putin

No es seguro que Putin consiga controlar el desarrollo de la guerra una vez desencadenada. No hay que olvidar que hay armas nucleares de por medio

La intensidad de las sanciones con las que responderán la UE y EE UU será clave para calibrar hasta dónde pueden llegar los precios

Los Veintisiete, reunidos de urgencia, calibran el alcance del castigo. La OTAN reafirma su disposición a responder de manera conjunta si se produce un ataque exterior contra cualquier aliado

Las principales plazas europeas pierden cerca del 4%, mientras que el Ibex cierra en mínimos de este año tras caer un 2,86%

A medida que se dispara la violencia y se acerca la amenaza del Kremlin, los soldados de la línea del frente aseguran que están preparados en caso de invasión

La salvaguarda de la competencia del mercado interno debe ser complementaria a consideraciones como la seguridad o el estatus geopolítico de la UE. La política cibernética debe asegurar nuestros derechos fundamentales como ciudadanos y protegernos contra quien quiera, y pueda, hacernos daño

Putin advierte de que cualquier interferencia tendrá consecuencias como nunca se han visto. Zelenski declara la ley marcial ante la ofensiva que llega por distintos puntos del país. Al menos diez ciudades ucranias, bajo agresión militar con un balance de decenas de muertos

En un emotivo discurso emitido en la noche del miércoles, el mandatario asegura haber intentado conversar con Vladímir Putin sin éxito

El presidente ruso acorrala ante las cámaras al alto cargo que sugería negociar por última vez antes de intervenir en Ucrania. Si hubiera un guionista tras los vídeos del Kremlin, se lo rifarían las plataformas

El ministro de Defensa ruso, el jefe de gabinete y la portavoz de Exteriores figuran en la lista de sancionados por los 27 tras el reconocimiento de la independencia de las regiones ucranias separatistas del Donbás

El reconocimiento ruso de las autoproclamadas repúblicas populares del este de Ucrania y el envío de tropas del Kremlin hace temer una invasión a gran escala

Las dos regiones separatistas de Ucrania están en guerra con el Gobierno de Kiev desde el año 2014, cuando se autoproclamaron independientes con el apoyo de Rusia

Putin cree en la sagrada y eterna nación rusa como solo se cree en Dios todopoderoso. Ucrania, en cambio, es una perversa creación artificial del bolchevismo

Kiev teme que Rusia lance una ofensiva tras haber reconocido a las regiones separatistas y desplegado tropas

Habitantes de la zona explican que blindados que circulaban en la zona límite con Ucrania ‘desaparecieron’ horas después de que Putin ordenara el envío de fuerzas a la región secesionista

Descubra las razones del reconocimiento por parte de Rusia de la independencia de Donetsk y Lugansk y el trasfondo de este movimiento político

La ofensiva rusa continúa por cuatro frentes, pero sin lograr grandes avances durante el fin de semana. En la madrugada del lunes se escucharon potentes detonaciones en las dos principales ciudades

El Ibex 35 cierra plano tras haber abierto en mínimos anuales en una jornada de fuertes altibajos en Europa

El presidente avanza en el desmembramiento de Ucrania y vuelve a negar la realidad de ese país

Los vecinos viven atrapados en la guerra entre el Ejército y los prorrusos que se libra en el este de Ucrania desde hace ocho años

De la coherencia, inteligencia y creatividad con que respondan a la crisis de Ucrania las democracias dependerá su papel y fortaleza en nuevo orden global abocado a una división en bloques

El presidente ruso agrava el conflicto al asumir la soberanía de las “repúblicas populares” de Donetsk y Lugansk, en el Donbás

Rusia acusa a Ucrania de introducir saboteadores en su territorio. Vladímir Putin ha convocado de urgencia este lunes a su Consejo de Seguridad

Los lectores opinan sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, las prácticas no remuneradas, el racismo diario, y la crisis interna en el PP

El presidente estadounidense reúne al Consejo de Seguridad Nacional, habla con Macron y cancela su viaje a Wilmington ante la escalada de tensión

El Elíseo afirma que ambos presidentes están de acuerdo sobre el encuentro, supeditado a que Rusia no invada la antigua república soviética. El Kremlin, pese a todo, lo considera “prematuro”

Someterse al chantaje inicial de un mafioso, uno solo por pequeño que parezca, es someterse a él para siempre

La escalada rusa eleva los temores a que el conflicto del este de Ucrania derive de nuevo en una guerra abierta

Los dirigentes prorrusos de Donetsk y Lugansk prohíben abandonar la zona rebelde a los varones de entre 18 y 55 años

El apoyo a la implicación es mayor entre los hombres, los mayores de 45 años y quienes se identifican con la derecha, según una encuesta del Instituto Elcano

Los secesionistas llaman a la población a refugiarse en Rusia mientras EE UU y la OTAN insisten en que la escalada puede ser una treta del Kremlin para atacar

España no depende del gas natural ruso, a diferencia de gran parte de Europa, pero se podría ver lastrada por un aumento de la inflación

El Kremlin cree que una Ucrania en la OTAN intentaría retomar Crimea, anexionada por Moscú en 2014, con la ayuda de los aliados

Es raro que un nuevo orden internacional surja pacíficamente. La historia nos demuestra que antes van a medirse las fuerzas, en competencia hasta alcanzar un nuevo equilibrio

El brasileño muestra su interés por las centrales nucleares rusas en una visita que EE UU quiso que cancelara

Los líderes de China y Rusia publicaron una ambiciosa declaración conjunta tras su reunión en Pekín. EL PAÍS ofrece una interpretación detallada del documento

“No hemos conseguido confirmar la veracidad del anuncio de Moscú sobre el comienzo de retirada de sus tropas”, ha dicho el presidente de EE UU, tras hablar con Macron

El presidente ruso, que ha recibido al canciller Scholz, insta a Francia y Alemania a presionar a Kiev para cumplir los acuerdos de 2015

La OTAN ve señales para un “optimismo cauto”, pero aún no detecta síntomas de que se esté produciendo una desescalada real