
El Cauca no tiene paz en Colombia
A cuatro años del acuerdo con las FARC, una de las regiones más golpeadas por el conflicto sufre enfrentamientos entre grupos armados, un ataque con carro bomba y desplazamientos masivos
A cuatro años del acuerdo con las FARC, una de las regiones más golpeadas por el conflicto sufre enfrentamientos entre grupos armados, un ataque con carro bomba y desplazamientos masivos
Una docena de guerrillas de minorías étnicas se oponen a la junta militar y consensúan líneas de actuación. El Gobierno civil clandestino urge a la formación de un ejército federal
Al menos dos mercantes israelíes han sido atacados en respuesta a una docena de operaciones de comandos contra petroleros y barcos iraníes
El Gobierno de Nicolás Maduro critica “el abandono” del Estado colombiano en la frontera. Vecinos de la zona acusan a policias venezolanos del asesinato de una familia de campesinos
No se trata solo de dinero. Es hora de que los donantes internacionales empiecen a contribuir a un futuro para el país, con programas a medio y largo plazo para restaurar su autonomía
En los lugares más remotos del territorio la población civil sufre los embates de los grupos armados y persisten los desplazamientos de comunidades
Los desplazados por el conflicto relatan decapitaciones y pueblos arrasados a manos de los yihadistas y ejecuciones extrajudiciales y bombardeos indiscriminados por parte de los militares y mercenarios
El ceutí Zuhair Ahmed, preso en una cárcel kurda de Siria, combatió durante cinco años en las filas del Estado Islámico
Una obra reúne sus nuevas miradas sobre la selva colombiana
Retrato de un país herido donde la vida y el deseo de un futuro mejor se abre paso entre las sombras del conflicto armado
El país es un caso extremo de los territorios vagos surgidos de las nuevas guerras, donde no hay Estado ni derecho, apenas seguridad y las mafias se reparten los despojos
Al cumplirse una década de conflicto, la comunidad internacional debe mantener la presión sobre el régimen
Hay niños que han dejado de serlo en 10 años de conflicto en Siria. Otros, los más pequeños, no han conocido otra vida
El conflicto en Siria empezó el 15 de marzo de 2011 y ya se habla de una generación de niños en el país que pende de un hilo, la que cumple 10 años y no ha conocido otra cosa que este drama. El 90% de ellos necesita ayuda humanitaria. Unicef hace un llamamiento por la paz
Solo quedan 40 días para el fin de una situación que se remonta al llamado Gran Juego, cuando en el siglo XIX británicos y rusos competían por un territorio jamás sometido al control de potencias extranjeras
El secretario de Estado estadounidense ha sugerido en una carta al presidente Ghani compartir el poder con los talibanes de forma transitoria e implicar en el proceso a países vecinos
Los rebeldes aseguran haber lanzado drones y misiles contra la terminal petrolera saudí de Ras Tanura
Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso piden en una carta que les den la oportunidad de revelar los detalles de la guerra que dejó al menos nueve millones de víctimas en Colombia
El músico Gani Mirzo traslada toneladas de música de un banco de instrumentos español como símbolo de arraigo y esperanza para los niños (y mayores) de la guerra
El bombardeo, que ha causado la muerte por paro cardiaco a un trabajador civil del recinto, eleva la tensión en vísperas de la llegada del papa Francisco
El viaje de Francisco a partir de este viernes, el primero de un pontífice al país árabe, supone un espaldarazo a la vapuleada minoría cristiana
El presidente de EE UU actúa adecuadamente frente a Irán y Arabia Saudí
La oposición reclama la dimisión de Pashinyán por su actuación en el conflicto de Nagorno Karabaj
Es necesario para cerrar heridas en Colombia que el expresidente aclare su participación en los ‘falsos positivos’
Biden mantiene de momento la decisión de Trump de retirar todas sus tropas el 1 de mayo
La familia de Abdurahman Aabou Fernández, de 13 años, denuncia que ha sido forzado a ingresar en un correccional en el noreste de Siria
Las fuerzas de seguridad birmanas dispersan con violencia las protestas de Mandalay contra el golpe de Estado. El régimen extiende la orden de arresto contra Suu Kyi hasta el miércoles
Tras el enfrentamiento entre las movilizaciones populares y la represión militar, sin una solución a los problemas estructurales que acabe con más de 60 años de guerra el futuro birmano seguirá siendo incierto
Los conflictos en la región más convulsa del mundo llegan en tromba a las plataformas
Estrasburgo considera a Moscú responsable de los sucesos tras los combates en las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia
Documents familiars permeten recuperar la història de l’aviador republicà barceloní Vicente Pinar, abrasat en el seu ‘Chato’ el 1938
La asesora de Operaciones de Médicos sin Fronteras en Mozambique relata las dificultades de más de medio millón de personas que han huido de Cabo Delgado y las precarias condiciones en las que viven
El ataque coincide con la llegada del avión que transportaba a los ministros del nuevo Gobierno
La policía de Toronto investiga el deceso como un asunto “no criminal”, pero familiares y amigos de Mehrab afirman que había recibido hace unos días amenazas de muerte
Las comunidades confinadas por los grupos armados y la falta de servicios no han registrado muertes por covid pese a carecer de atención sanitaria
El presidente de Colombia mantiene su rechazo a los acuerdos de 2016, pero asegura que su Gobierno quiere que la reincorporación salga bien. “Los asesinatos de líderes sociales vienen de atrás”, justifica tras un demoledor informe de la ONU
“Sabemos lo que significa para Colombia poder hacer justicia y cerrar medio siglo de guerra”, afirma el magistrado que preside el tribunal de paz
El Gobierno da por terminada la breve contienda en la región de Tigray, pero el conflicto se mantiene activo
Duro futuro han tenido aquellos jóvenes de mi infancia. Duro futuro tendrán los que vienen detrás
La petición de fondos del organismo para las emergencias en 2021 supera a la del año pasado, que ya era la mayor de su historia. La pandemia ha agravado la situación de la infancia en el Sahel, Yemen o Siria y, de conseguirse, estos recursos socorrerán a 190 millones de niños en 149 países