_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La neutralidad

Los lectores opinan sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, las prácticas no remuneradas, el racismo diario, y la crisis interna en el PP

Manifestación contra la guerra entre Rusia y Ucrania, en Oporto, Portugal, este domingo.
Manifestación contra la guerra entre Rusia y Ucrania, en Oporto, Portugal, este domingo.JOSE COELHO (EFE)

En la crisis entre Rusia y Ucrania, el 48% de los españoles está a favor de la intervención militar, según el barómetro del Real Instituto Elcano. Una vez más, la opinión de los españoles se divide en partes iguales. Entre los que apoyan la intervención militar hay más hombres que mujeres, como era de esperar. Además del pacifismo femenino, están los más jóvenes, los que tienen menor nivel educativo y los que se sitúan más a la izquierda en el espectro ideológico. Cabe preguntarse, por tanto, por qué los mayores, los de mayor nivel educativo y los que se sitúan más a la derecha son partidarios de la intervención militar, que es lo mismo que decir partidarios de la guerra. De momento, ante la posible agresión bélica rusa, anunciada repetidamente por el presidente de EE UU, Joe Biden, como si la deseara, no se han convocado manifestaciones masivas de “No a la guerra” como si se hizo durante la guerra en Irak. ¿Es posible que ahora nos dé lo mismo si se desata una guerra en Europa que si todo queda en agua de borrajas?

Antonio Nadal Pería. Zaragoza

Acabar con las prácticas no remuneradas

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

El Parlamento Europeo condena las prácticas profesionales y formativas no remuneradas. Con esto, los jóvenes están protegidos de las empresas que buscan lucrarse a costa de su esfuerzo e ilusión. Muchos empiezan unas prácticas extracurriculares con una ayuda al estudio de 150 euros mensuales. Creo que tanto idealizar esas primeras experiencias laborales como criticar de manera general el recurso a becarios no ayuda a combatir las malas prácticas. Se suele asociar el concepto de explotación a países con leyes laborales más laxas. Pero ¿acaso no lo es también cobrar 1,80 euros la hora y ni siquiera tener, después de seis meses, opción a un contrato digno?

Constanza Vacas Paura. Madrid

Racismo ordinario

Hace unos días oí a tres desconocidos diciéndome “chinito” mientras caminaba tranquilamente por la calle. No es la primera vez que me pasa ni creo que sea el único que haya sufrido situaciones como estas. Si les preguntas el porqué, muchos de ellos, dicen que es un sobrenombre cariñoso, pero no considero que sea muy coherente poner sobrenombres a alguien que no conoces, ya que no le has pedido permiso para llamarle así. Porque todos tenemos un nombre y habría que hacer uso de ello. Pensad antes de hablar, gracias.

Xinyang Gan. Barcelona

La descarnada lucha por el poder

Qué indignante espectáculo nos está ofreciendo el PP, un partido que nos quiere gobernar y ya gobierna en muchos sitios. Asistimos perplejos a una trama con argumento y personajes dignos de una tragedia shakespeariana. Las más bajas pasiones humanas abiertas en canal ante nuestras atónitas miradas: espionaje, intrigas, corrupción, delaciones, chantaje… La acusada que acusa para presentarse como víctima... Bajonazos a traición, estocadas y contraestocadas en la sombra, ahora en la plaza pública.

Mientras tanto, los bárbaros, con su credo disolvente y antidemocrático por delante, ya están aquí y acabarán gobernándonos. Primero en Castilla y León y luego… lo veremos en la siguiente temporada.

Luis de Luxán Meléndez. Porrúa (Llanes)

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_