_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Banca cómoda, clientes incómodos

Los lectores opinan sobre la banca, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; la España vacía y la falta de carriles bici en Madrid

Dos mujeres sostienen unas pancartas en un acto simbólico de denuncia de la exclusión financiera en Galicia, el pasado 7 de febrero, en A Coruña, Galicia.
Dos mujeres sostienen unas pancartas en un acto simbólico de denuncia de la exclusión financiera en Galicia, el pasado 7 de febrero, en A Coruña, Galicia.M. Dylan (Europa Press)

La confrontación entre la banca y sus clientes tiene unos motivos palpables. En pocos años hemos pasado de un extremo a otro, de llenar los patios de los bancos con largas colas a entrar muy de vez en cuando en las sucursales. El teléfono, los cajeros automáticos, la banca online, etcétera, aunque con ventajas, han llegado a expulsar a los clientes de las sucursales. Así les molestamos lo menos posible y les permitimos prescindir de empleados y cerrar oficinas. Parece que la banca ha logrado una actual situación bastante cómoda para conseguir la mayor ganancia posible y esto, a cambio, ha supuesto un alto grado de incomodidad para los clientes. Todo esto en las ciudades, porque en el medio rural la situación es mucho peor, sangrante, dado el abandono más absoluto de los clientes. Algunos pueblos no disponen de oficina bancaria alguna, sufridos clientes que tienen que desplazarse a bastantes kilómetros para encontrar una sucursal bancaria o disponer de un cajero automático.

Manuel Huerta Anta. Vigo (Pontevedra)

México no es de López Obrador

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La autoridad conlleva una responsabilidad; nadie puede abusar de la autoridad y evadir su responsabilidad. En un país libre y democrático, nadie puede divulgar información privada de un ciudadano, protegida por la ley. La libertad de expresión no es una prerrogativa de los comunicadores; es un derecho de los ciudadanos. Al atacar a un periodista, ataca la libertad de expresión, y con ello ataca la libertad y el derecho de los ciudadanos. México es un país de leyes y de instituciones; nadie puede impunemente violar la ley y mucho menos considerar el país como su coto de caza particular para denostar a cualquier ciudadano. López Obrador no ha entendido que México no es suyo.

Óscar del Castillo Martínez. Boca del Río, Veracruz (México)

Ayuso y la España vacía

Soy fruto de la España vacía, segunda generación de sorianos ya nacido fuera de la tierra. Como yo, cientos de miles de castellanoleoneses ahora somos vascos, catalanes, aragoneses y, sobre todo, madrileños. No sé cuáles son las medidas que pueden mitigar la despoblación de Castilla y León, pero sí sé qué pasan por mejorar sus servicios públicos e infraestructuras y discriminarla positivamente con más oportunidades públicas y privadas. Por eso, no entiendo cómo la lideresa de la España madrileña, el dumping fiscal entre regiones y la acaparación glotona de centros de decisión tuvo el atrevimiento de acudir sin disimulo a hacer campaña a las elecciones de Castilla y León y tenga seguidores en esas tierras defendiendo su modelo de vaciamiento.

Pablo de Vera. Madrid

No jugarnos el tipo

Mientras la mayoría de capitales europeas triplican el número de kilómetros de carriles bici, no deja de sorprenderme la última campaña de la DGT reivindicando el buen uso de las aceras que adornan las marquesinas de Madrid. Defiendo que las aceras son para los peatones, ¿cómo no? Pero pregúntense por qué hay todavía bicis y monopatines “invadiendo” el terreno de los peatones. Sencilla respuesta, no apuestan por esta movilidad saludable y sostenible. Muchos usuarios de la bici preferimos no jugarnos el tipo entre los coches y buses.

Rocío Almansa Gómez. Madrid



Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_