_
_
_
_
Campañas de impacto

Los chinos, a trabajar; una abogada no puede ser árabe... El vídeo que muestra los estereotipos racistas

Red Acoge muestra en su nueva campaña cómo los prejuicios cotidianos son, en muchas ocasiones, cómplices de la discriminación

Más información
Madrid dice NO al racismo
“Se habla del racismo como si fuera un problema de derechas. No es así”
El día en que España comenzó a hablar de racismo
Si los negros hablaran como los blancos...

Una joven de rasgos asiáticos espera al autobús apoyada en la marquesina. Cuando se interroga a un grupo de jóvenes dónde creen que va la chica responden que "a trabajar a un restaurante chino". Otra contesta que "a descansar al Retiro". "¿A descansar? Los chinos están todo el día trabajando y no descansan", replica el primero. Los estereotipos y los prejuicios cotidianos muchas veces reducen la complejidad de la realidad a cuatro pinceladas que, en la mayoría de los casos, nada tienen que ver con la verdad. La chica asiática no se dirige a ningún restaurante ni bazar, sino a otro lugar que sorprende mucho a sus compañeros de marquesina.

La nueva campaña de Red Acoge, #QuienNoEsQuien sale a la calle para realizar un experimento en forma de concurso con el que comprobar cómo los tópicos racistas siguen existiendo, aunque a veces no seamos conscientes. Más ejemplos: "¿De qué país crees que es ese chico?", interroga el entrevistador señalando a un chaval negro. "De África", aventuran unas jóvenes. Gonzalo Santos, responsable del área de no discriminación de la agrupación de ONG, asegura que el objetivo del vídeo es "acercar la realidad que viven una parte de nuestra ciudadanía”.

Red Acoge explica en una nota de prensa que en 2016 atendió a 3.400 personas dentro del programa de Igualdad de Trato y no Discriminación, y se detectaron 125 casos de discriminación y/o delitos de odio, tanto casos individuales como colectivos en el 2016. La organización apunta que más del 90% de las víctimas de discriminación no denuncia los hechos porque creen “no cambiaría nada”. Según los datos aportados por el Ministerio de Interior, en 2016 se registraron 1.272 delitos de odio, de los que 416 estaban relacionados con el racismo y la xenofobia.

La campaña #QuienNoEsQuien se complementa con la iniciativa #AlertaDiscriminación, impulsada igualmente por Red Acoge, a través de la cual animan a cualquier persona que sufra o presencie un acto de discriminación o un delito de odio

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aquí a nuestra newsletter.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_