
El mundo en el que nos movemos
Dos consultores españoles sacaron a familias ucranias del país. Quien pidió sus servicios preguntó cuánto le iba a costar. “¿Con quién crees que estás hablando? Esto es gratis”, le contestaron
Dos consultores españoles sacaron a familias ucranias del país. Quien pidió sus servicios preguntó cuánto le iba a costar. “¿Con quién crees que estás hablando? Esto es gratis”, le contestaron
El presidente de Gobierno ha visitado distintas ciudades afectadas y se ha mostrado “conmovido” por el “horror” del conflicto
Vagit Alekpérov, uno de los hombres más ricos del mundo, se mostró “a favor de un rápido cese del conflicto armado”
Pedro Sánchez anuncia desde Kiev el mayor envío de armamento y equipamiento militar de España a Ucrania. El presidente español se muestra “conmovido por el horror de la guerra de Putin” tras visitar la ciudad devastada de Borodianka. Le mostramos las fotos más impactantes del conflicto
El presidente ruso afirma que su prioridad es limitar las pérdidas de sus tropas
El jefe de Gobierno, que viaja con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se muestra “conmovido por el horror de la guerra de Putin” tras visitar la ciudad devastada de Borodianka
La mayoría de los descendientes de los exiliados republicanos que quedaban en Ucrania han huido de la invasión rusa
Los combatientes atrincherados en la acería son la última línea de defensa ante las tropas rusas
Cuatro escenas del día a día en el último bastión de Ucrania en Donbás
El choque que se prepara tiene todas las características de un duelo clásico. Y solo tendrá un desenlace claro si una de las dos partes es capaz de arrollar, liquidar o rendir a la otra
Una manera para saber cuándo nos encontramos ante un fascismo de verdad es que gente como Varoufakis, Chomsky e Iglesias recomendarán pactar con él
Mariupol reanuda la evacuación de civiles mientras continúa la ofensiva rusa para doblegar el último foco de resistencia en la ciudad a orillas del mar de Azov. Moscú traslada su última oferta de negociación a Kiev sin cesar los bombardeos sobre la región de Donbás. Le mostramos las fotos más impactantes del conflicto.
En una visita sorpresa a Kiev, el presidente del Consejo Europeo asegura que el Kremlin “no logrará destruir la soberanía de Ucrania ni dividir a la UE”
El foro, en el que participan otras fuerzas políticas estatales, busca “poner en el centro del debate” la necesidad de una solución duradera para Ucrania
Ha llegado el momento de superar tanta hipocresía ante los crímenes contra la humanidad o contra el derecho internacional de guerra
Más allá de su valor propagandístico y simbólico, el atrincheramiento de un grupo de soldados en una acerería de la ciudad ucrania obliga a Rusia a movilizar un importante contingente militar para mantener el asedio
Las fuerzas rusas obligaron a los vecinos de la aldea de Yahidne a permanecer en el húmedo subsuelo de la escuela. Once ancianos murieron
Un informe de Amnistía Internacional y Human Right’s Watch denuncia una operación sistemática y altamente organizada para vaciar la zona de ciudadanos tigriñas. Se calcula que unas 700.000 personas han sido expulsadas de su tierra en esta región de Etiopía
La ciudad, devastada, se resiste a caer en manos rusas a pesar del amplio control ruso de la ciudad
Los bombardeos del Kremlin en la ciudad se concentran sobre el último refugio de militares y civiles, un enorme complejo de naves industriales, vías de tren y túneles subterráneos
Biden pacta con sus aliados de la UE, la OTAN y el G-7 aumentar el apoyo económico a Kiev
Alrededor de 70.000 personas siguen atrapadas en Lugansk, según las autoridades locales. Las tropas rusas comienzan el asalto a la acería de Azovstal, el principal foco de resistencia en Mariupol. Le mostramos las fotos más impactantes del conflicto
La ciudad portuaria de Ucrania lleva desde principios de marzo sin luz, agua, comida, gas ni comunicaciones
Las milicias prorrusas de Donetsk lanzan el asalto a la acería de Azovstal, principal foco de la resistencia armada en Mariupol, en el este de Ucrania
Por su cercanía a Bielorrusia (a 50 kilómetros), Chernihiv fue la primera gran ciudad ucrania a la que llegaron las tropas rusas allí estacionadas tras el comienzo de la invasión, el pasado 24 de febrero. Nunca llegaron a tomarla, pero la bombardearon y sometieron a un duro asedio hasta su repliegue a principios de abril. Los alrededor de 100.000 vecinos que se quedaron (de 280.000 antes de la guerra) se lamen ahora las heridas del cerco.
Las fuerzas prorrusas de Donbás, en el este de Ucrania, han comenzado el asalto a la acería de Azovstal de Mariupol (sudeste), el principal foco de la resistencia en la ciudad ucrania que vive asediada desde hace más de un mes y medio. Le mostramos las fotos más impactantes del conflicto
La estratégica ciudad portuaria está controlada casi al completo por las tropas rusas, pero la última resistencia asegura que luchará “hasta el final”
La ciudad cercana a Bielorrusia contabiliza centenares de víctimas. No fue tomada, pero pasó semanas bombardeada y casi incomunicada tras la destrucción del puente que la conectaba con Kiev
El coronel Juan López Díaz analiza claves del posible ataque ruso contra el mayor puerto de Ucrania
El texto reclama un alto el fuego “inmediato” y la acogida para todas las personas
Sendos vídeos muestran a detenidos de ambos bandos que piden a los gobiernos que acuerden un canje
Las imágenes muestran nuevas sepulturas de ciudadanos que murieron durante la invasión rusa de la ciudad de Irpin, en el norte de Ucrania
Kiev rellena en apenas 10 días el cuestionario que entregó Von der Leyen a Zelenski para que la Comisión emita su opinión sobre la candidatura ucrania
Al menos siete muertos en un ataque con misiles a Lviv, en la franja occidental del país. El Gobierno ucranio afirma que Mariupol ya no existe y que Rusia ha decidido “arrasar la ciudad hasta los cimientos”
Los habitantes de Imatra, en la linde con Rusia, ven con desconfianza la cada vez más probable entrada de Helsinki en la OTAN
Más de 420.000 ucranios han abandonado su hogar a través de la frontera del pequeño país, el vecino que más refugiados per cápita recibe pese a la debilidad de su economía, machacada por la pandemia y, ahora, la guerra
Los tribunales investigan irregularidades en parte de los certificados de la Comunidad Judaica de Oporto para la nacionalización de descendientes de los sefardíes expulsados en el siglo XV. El endurecimiento de la norma se aplaza hasta septiembre
El banco central ruso levanta el lunes las restricciones en la compra de divisas que impuso al principio de la guerra para evitar una fuga masiva de capitales
Verificadores internacionales analizan contenidos publicados a través de fuentes de información abierta para identificar pruebas que documenten los crímenes contra civiles en la guerra de Ucrania
La única forma de alcanzar una paz digna de tal nombre requiere mayor determinación y algún esfuerzo más por parte de los europeos en su ayuda a Ucrania