Los periodistas peruanos sufrieron 352 ataques en 2023
Un informe de la Asociación Nacional de Periodistas revela la mayor cifra de agravios contra la libertad de prensa desde el año 2000
Un informe de la Asociación Nacional de Periodistas revela la mayor cifra de agravios contra la libertad de prensa desde el año 2000
José Antonio Llorente tenía un estilo clásico, de aire anglosajón, que le ayudaba a conformar una personalidad inconfundible
El presidente de la consultora de comunicación fallece en Madrid a los 63 años
El consultor creó la firma de comunicación en 1995 tras trabajar en Efe, la CEOE y la agencia Burson Marsteller
El predominio de lo cuantitativo sobre lo cualitativo uniformiza el pensamiento y convierte a los individuos singulares en prescindibles
La desaforada multiplicación en Madrid de medios digitales sin valor periodístico ni apenas información tiene secreto y se llama financiación institucional con dinero público de la Comunidad de Madrid
Jordi Amat asume la coordinación del suplemento ‘Babelia’ y Carlota Rubio se pone al frente de ‘Quadern’
La presentadora de ‘Gran Hermano VIP’ y ‘Todo es mentira’ dará las campanadas de Nochevieja de Telecinco junto a Jesús Calleja
Calentamiento, cambio, emergencia... Se han sucedido las opciones para nombrar el gran problema que afronta la humanidad. He aquí una nueva propuesta
Si nos miramos en los términos que elige FundéuRAE cada mes de diciembre no nos gustaremos mucho, pero son un espejo interesante
Los lectores de EL PAÍS podrán encontrar un avance de la publicación en la edición digital e impresa de este domingo. El número completo estará disponible en los quiscos y para los suscriptores de ‘TintaLibre’ la próxima semana
Relatar que te estás partiendo de risa no funciona igual que una carcajada en directo
El diario asegura que millones de artículos se han utilizado para entrenar chatbots que ahora compiten con él. Es la primera reclamación de un medio estadounidense a empresas creadoras de IA
Alejandro Reyes Posada, entrevistado por su hija Canela Reyes Aparicio, publica unas conmovedoras memorias orales sobre el problema de la tierra, un proyecto merecedor del Premio de Periodismo Simón Bolívar
EL PAÍS, en colaboración con Cadena SER y ‘Huffpost’ elabora un programa para analizar los personajes protagonistas del último año
El programa ‘23 del 23 (y del 24)’, que se estrena este jueves a las 20.00 horas, comienza con un resumen en vídeo de los últimos doce meses
El escritor y periodista conversa sobre su última novela con un grupo de lectores de EL PAÍS. La actividad y el vídeo completo del encuentro está disponible solo para suscriptores del diario
El cantant, escriptor i divulgador prepara la segona temporada d’'Això no és una cançó' i lamenta la poca igualtat d’oportunitats entre els joves: “Tothom ha de partir de la mateixa casella de sortida”
Su trayectoria profesional está íntimamente ligada al Abc y a la ciudad de Sevilla, de la que fue Hijo predilecto
Un estudio del Hospital Clínic logra clasificar el llanto del recién nacido a partir de datos acústicos, neurofisiológicos, de expresión facial y de movimientos corporales. La investigación abre la puerta a usar el lloro infantil como un biomarcador de salud
La edición impresa del diario del sábado irá acompañada de una cubierta con motivos navideños que podrá ser reutilizada para envolver obsequios. Un grupo de suscriptores ya ha recibido un detalle envuelto en este papel
El jurado ha destacado el papel de la periodista para “dignificar la franja horaria de madrugada dentro de la radio española” en el programa radiofónico que lidera desde 2018
El gigante multimedios francés afirma que su tamaño “reduce sustancialmente su valor”
Mireia Calafell ha recogido el 65 Premio Carles Riba de poesía
Estudioso de los medios de comunicación y la gastronomía, trabajó en radio durante toda su carrera y escribió libros como ‘La radio en España (1923-1995)’ o La televisión en España (1949-1995)’
El presentador estrella despedido de Fox News cobrará una cuota mensual de 9 dólares por su nuevo servicio
El expresidente de Radio Televisión Española, con una larga carrera en cadenas privadas, abandona su retiro para presidir Telemundo
El directivo vuelve a la cadena dos años después de anunciar su retirada
La producción de 8 episodios aborda diferentes realidades de la enfermedad con el testimonio de expertos y pacientes
Más de 80 medios acusan a la antigua Facebook de vulnerar la protección de datos para captar publicidad
Los lectores de EL PAÍS podrán encontrar un avance de la publicación en la edición digital de este domingo. El número completo estará disponible en los quiscos y para los suscriptores de ‘TintaLibre’ la próxima semana
Un grupo de suscriptores cuenta las experiencias que han tenido gracias a EL PAÍS+
El programa cerrará 2023 con más de 450 propuestas para los lectores, de las cuales 40 han sido encuentros con artistas y periodistas de la casa
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad denuncia que estas compañías se exponen a sanciones por abonar sus cuentas en 120 días y cobrarlas en 61 días
En un contexto en el que la tecnología lo inunda todo, las empresas más competitivas empiezan a interesarse por empleados con cualidades más duraderas e innatas, que no se aprenden, y que marcan la diferencia entre la normalidad y la excelencia
Fundación Telefónica lanza ‘Reconectados’, un proyecto integral y gratuito para formar a las personas mayores en competencias digitales. Mediante talleres presenciales y ‘online’ y recursos formativos para su entorno cercano, los participantes potencian su autonomía y aprenden cómo aprovechar las oportunidades que les ofrecen las nuevas tecnologías
La cantante española conversa con la directora científica del CNIO y la investigadora del Instituto de Ciencia Altos Labs de San Diego sobre los retos de la tecnología para retrasar el envejecimiento y combatir enfermedades
La segunda jornada del foro del proyecto Tendencias de EL PAÍS reúne en la reflexión a la filósofa Adela Cortina, los cineastas Los Javis, científicos, analistas y empresarios
La directora de cine debate con varios expertos en la segunda jornada del foro Tendencias sobre los riesgos y desafíos del estallido de esta tecnología
Los directores Javier Ambrossi y Javier Calvo charlan con el periodista y escritor sobre la influencia de las redes sociales en la vida diaria y en el mundo audiovisual, durante la segunda jornada del foro en Madrid