


Aude Picault, escritora: “El mandato de la belleza, la dulzura y la esclavitud sigue siendo terrible para las madres”
La autora de cómic francesa publica en España ‘Amalia’, una novela gráfica sobre el agotamiento que conlleva la maternidad y que aborda otras cuestiones como la relación de los jóvenes con las redes sociales

Trampantojo: Ultradespiertos

El regreso “definitivo” de ‘El Eternauta’, la obra maestra del cómic argentino más adorada y comentada
Una nueva edición, avalada por los herederos y que busca ser lo más fiel posible a la original de los años cincuenta, recupera la novela gráfica de Oesterheld y Solano López. Su adaptación a serie, por Netflix, comienza a filmarse este año

Me sentiría bastante solo

Trampantojo: Error de atrezo

África contada por africanos en versión cómic
Salim Busuru es ilustrador y editor keniano y defiende el trabajo de otros creadores en el continente, con el foco puesto en las historias locales

La crisis de los treinta y emborracharse un martes por la mañana: así son las viñetas de Catalina Bu, la sensación del cómic chileno
La ilustradora, con 126.000 seguidores en Instagram, acaba de publicar su segundo libro, ‘Nadie como tú'. Un volumen que describe, desde el nihilismo y la comedia, la lucha de una joven por superar su bache existencial

Regresa el salón del cómic a Barcelona
Aun puedes ver unas películas de autor en el festival D’A y descubrir la biodiversidad del río Besòs

Trampantojo: Diagnóstico

Uno corto
‘Què', de Max: Teatret gràfic
El còmic és una paròdia del gènere del viatge iniciàtic amb què Max ha guanyat la primera edició del Premi Finestres de Còmic en Català

Los mejores libros infantiles y juveniles de marzo de 2023
Clásicos de Eric Carle o David Almond, un bigotudo señor con el oído muy fino o un cómic sobre la guerra que sufre Ucrania figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes

El paraguas también

Trampantojo: Vandalismo o barbarie

La autora de uno de los mejores cómics de 2022 vuelve con una historia de familias separadas por la guerra de Corea
Keum Suk Gendry-Kim, creadora de ‘Hierba’ y ahora de ‘La espera’, se inspira en las vivencias de su madre para contar las de miles de coreanos divididos desde los años cincuenta

Trece novelas gráficas para celebrar el primer Día del Cómic y el Tebeo
Recomendamos algunas de las mejores historietas publicadas en el último año en la jornada oficial que a partir de ahora se dedicará cada 12 meses al noveno arte

Las reflexiones ilustradas de Mauro Entrialgo: ‘Cuando yo era crío no existían las maletas con ruedas’
¿Es posible que hasta 6.500 años después de su invención a nadie se le hubiera ocurrido usarlas para el equipaje?

ElClásico por los siete mares
El Premio Nacional Javier Olivares adapta en viñetas la historia del capitán de navío de la Armada española Luis Mollá

Ahora me concentro

Las comiqueras no nacieron ayer: una historia feminista de la viñeta en España
Nuevas muestras dedicadas a dibujantes y guionistas semiolvidadas demuestra el interés inédito de las instituciones por esbozar otra genealogía del cómic español

Trampantojo: distopía total

Gruñones, filósofos, golosos, ¿estalinistas?: los Pitufos cumplen 65 años
Las criaturas azules que inventó el dibujante Peyo en 1958 celebran en la Feria de Literatura Infantil y Juvenil de Bolonia más de seis décadas de cómics, películas, muñecos y hasta comparaciones con la Unión Soviética

Cómics, un trampolín para fomentar el hábito de leer
La vertiente visual de la novela gráfica facilita la comprensión e interiorización de aspectos que más tarde se pueden profundizar con el libro tradicional

Yo también

Trampantojo: Beckett en bucle

‘Podcast’ | ¿Por qué sigue enganchando Tintín?
Hace 40 años murió Hergé y aunque prohibió que se volviera a retratar al aventurero que le dio la fama, sus historias se han traducido ya a 130 idiomas y siguen atrayendo a a fans de todas las edades. Repasamos la vida de personaje y autor, llena luces y sombras, con el periodista Álvaro Rigal

Jon Bilbao, el extraño narrador de la incomodidad
El novelista ofrece en su última obra, ‘Araña’, otra muestra de un estilo peculiar que mezcla wéstern, inquietudes cotidianas y malestar. “Escribir a golpes de inspiración no tiene mérito”, asegura

Comer en un colmado, acercarse al cómic, una expo sobre la pandemia y un libro bestial
El Múrria reabre con cocina, la editorial ECC estrena tienda en Gràcia, La Model recuerda la pandemia y Mar Padilla ha investigado sobre el atraco al Banco Central: las cuatro recomendaciones de la semana

Transporte público

Centenares de diarios estadounidenses cancelan la tira cómica ‘Dilbert’ por los comentarios racistas de su autor
Scott Adams, creador en 1989 de la historieta, que llegó a imprimirse en dos mil cabeceras, dijo en YouTube que la comunidad negra forma “un grupo de odio” y que los blancos mejor harían en “alejarse de ellos”

¿Cannabis o espinacas? Historia de la leyenda que lleva un siglo persiguiendo a Popeye
En los años treinta el marinero se convirtió en uno de los personajes de ficción más querido por las familias estadounidenses a la vez que el gobierno libraba una batalla contra la marihuana aún llena de claroscuros

Trampantojo: Arte y comercio
El fusilamiento en viñetas de María, ‘la Jabalina’, la anarquista condenada a muerte por el franquismo
Cristina Durán y Miguel Ángel Giner relatan en su nueva novela gráfica la vida de la miliciana culpada por delitos que no pudo cometer, tras ilustrar la tragedia del accidente del metro en Valencia, lo que les valió el Premio Nacional

Los mejores libros infantiles y juveniles de febrero de 2023
Un clásico de Stefan Zweig, colores que se mezclan, cuentos ecologistas y un concurso para elegir la mejor caca figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes

Una década, cuatro tomos, mil páginas: Zapico culmina su historia dibujada de la revolución minera de Asturias
El artista cierra su tetralogía en cómic ‘La balada del norte’, centrada en las protestas de los trabajadores en octubre de 1934 y la posterior represión, con ecos que llegan hasta la Guerra Civil
Vídeo | Dentro del universo plástico de Edgar Plans
EL PAÍS visita el estudio del artista para descubrir su técnica en la pintura, sus esculturas y el salto a la animación de alguno de sus personajes

Roser Cabré-Verdiell y Miguel Ángel Oeste, premios Finestres de narrativa
David Sánchez y David Pamies reciben el galardón de cómic en catalán

Muere Leiji Matsumoto, autor del célebre personaje de manga ‘Capitán Harlock’
El dibujante japonés fallece en Tokio a los 85 años. Su creación más famosa fue llevada a la televisión y el cine

La creación del yoyó
Últimas noticias
Los herederos de Donald Sutherland bloquean la publicación de las memorias que el actor dejó escritas antes de morir
Entran en vigor las ayudas por paternidad en Madrid: 500 euros por el primer hijo y 700 por el segundo
El Supremo condena a RTVE a pagar las dietas de transporte de un empleado de MasterChef
Las críticas de ‘Babelia’ de los últimos premios Planeta: de Carmen Mola a Sonsoles Ónega
Lo más visto
- Jornada política del 3 de noviembre de 2025| Mazón presenta su escrito de dimisión como presidente de la Generalitat ante les Corts
 - Maribel Vilaplana asegura ante la jueza de la dana que Mazón no paró de recibir llamadas y mensajes en El Ventorro
 - Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
 - Juicio al fiscal general del Estado - 3 de noviembre de 2025 | La fiscal provincial carga contra las “invectivas” de Ayuso
 - Las mentiras y medias verdades del discurso de Mazón: del “jamás recibimos ayuda” a la falta de avisos y de cálculo político