


Creado por primera vez un fármaco para un único paciente: una niña con una enfermedad letal
Un equipo científico desarrolla en tiempo récord una 'tirita' genética que puede revolucionar la medicina

Viaje al fondo de un cerebro que no duerme
Dos estudios en ratones muestran por primera vez cómo la falta de sueño desbarata el funcionamiento del encéfalo a nivel molecular

La naturaleza ya no puede mantener a los humanos
La mitad de la población mundial sufrirá la merma de beneficios naturales como la polinización o la limpieza del agua en treinta años

Muere a los 21 años ‘Kaga’, la primera vaca clonada del mundo
El animal había nacido en un centro de investigación japonés con la misma técnica de la oveja 'Dolly'

El humano tiene la misma molécula que las salamandras para regenerar sus cartílagos dañados
El hallazgo puede mejorar el tratamiento de la artrosis, una dolencia que padece el 30% de la población española

Un trasplante de fluido cura infecciones vaginales intratables
La restauración del equilibrio de bacterias curó a cuatro mujeres de cinco tratadas que no habían respondido a los antibióticos

La visita de Vladímir Putin a la taiga
El equipo del mandatario ruso ha tomado como costumbre sacar un álbum fotográfico de sus actividades de cumpleaños,como un gesto más del culto a su personalidad

El mayor museo de caza del mundo: 420 especies tiroteadas por un solo hombre
El empresario Marcial Gómez Sequeira, expresidente de Sanitas, expondrá en un pueblo extremeño 1.250 de los animales que ha matado durante su vida

La misión de un biólogo: salvar la planta posidonia para que no muera el Mediterráneo

Las lecciones médicas del brote de listeria
Una investigación revisará si las novedades aplicadas en los tratamientos han reducido la mortalidad entre los afectados

Un filósofo con papelera
La biología plantea una cascada creciente de cuestiones éticas; la Universidad de Padua indica un camino

El mundo tiene que prepararse para la próxima gran pandemia letal
Un comité de expertos entrega a la ONU un análisis sobre el riesgo de una emergencia sanitaria global y qué hay que hacer para prevenirla. ¿La mayor amenaza? Una gripe masiva y mortal

El transporte público en Latinoamérica tiene la mayor presencia de microbios resistentes
Una investigación analiza 3.741 muestras de las barandillas, las máquinas de venta de billetes y las paredes de las estaciones de 58 ciudades de todo el mundo

“La propaganda racista es eficaz porque toca algo muy profundo de la mente”
El catedrático italiano sostiene que los biólogos tienen la responsabilidad de anticiparse a los dilemas morales que plantean sus investigaciones

Una de cada cinco especies es perseguida y vendida viva o por trozos
Un estudio filogenético anticipa qué animales sufrirán el tráfico por sus plumas, cuernos o carne

Trobat un fàrmac per pal·liar una malaltia infantil amb símptomes similars a la borratxera
Investigadors de l'Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona proven que l'acetazolamida, utilitzada per al mal d'altura, és efectiva en la deficiència de fosfomanomutasa 2, una malaltia metabòlica rara

Hallado un fármaco para paliar una dolencia infantil con síntomas similares a la borrachera
Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona prueban que la acetazolamida, usada para el mal de altura, es efectiva en la deficiencia de fosfomanomutasa 2, una enfermedad metabólica rara

Tu insomnio ocasional es un negocio para mucha gente
Los estudios dicen que contar ovejas es poco efectivo. Quizá por eso se ha creado un pujante comercio alrededor del sueño

El norte se está convirtiendo en una trampa para las aves migratorias
La depredación de los nidos en las regiones más frías se ha multiplicado con el cambio climático

Así cambia de color un pulpo mientras duerme
Los cefalópodos pueden cambiar la tonalidad de su piel

‘Grit’ o la ciencia de la superación personal en nuestras vidas
Los grandes triunfadores tienen una determinación feroz que actúa de dos maneras

El ADN de las vacas sin cuernos desconcierta a los científicos
La edición genética no ha funcionado en este animal tan bien como se pensaba, según investigadoras de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU

Lo que enseña sobre el alma humana un cerebro agujereado
Sam Kean recuerda en un libro a las víctimas de guerras y accidentes que sirvieron para comprender el funcionamiento del cerebro humano

Humboldt, el genio romántico que anticipó el cambio climático
El científico, explorador y humanista alumbró la idea de que la naturaleza es un todo del que formamos parte. Su legado cobra pleno sentido cuando se conmemoran 250 años de su nacimiento

Un modelo matemático realista para explicar la visión
Un nuevo modelo de las neuronas de la corteza visual primaria explica el mecanismo cerebral para detectar la orientación en el mundo visual

No, tener útero bicorne no es sinónimo de infertilidad
Un 16% de las mujeres españolas padece esta malformación que consiste en tener una hendidura parcial o total de la parte superior que le da la forma de corazón

Hacia un mundo sin pájaros
En Europa y Norteamérica han desaparecido hasta la mitad de las aves más comunes en las últimas décadas

Vigor híbrido
Las razas puras no existen más que en la mente de los lunáticos

El roedor que señala cuándo hubo homínidos
El hallazgo de una rata que vivió hace 6.000 siglos en el valle del Lozoya abre la puerta al ‘Homo antecessor’ en Madrid

Una explosión de gas causa un incendio en un laboratorio ruso que alberga muestras del ébola o la viruela
Un empleado del centro de investigación ha resultado herido grave en el incidente ocurrido en Siberia

Los fósiles más antiguos de la Tierra guían la búsqueda de vida en Marte
El autor explica la expedición de investigadores de los 'rovers' marcianos ExoMars y Mars2020 en Australia como campo de pruebas para buscar vida en Marte

¿Qué habría pasado si un asteroide no hubiese aniquilado a los dinosaurios?
La teoría más extendida asegura que la caída de los dinosaurios fue necesaria para la aparición de los humanos, pero hay quien plantea que esta era inexorable

Un reloj de la quinta extinción
El impacto que barrió a los dinosaurios puede datarse con una precisión de minutos

Los ‘amantes de Módena’ eran dos hombres
El esmalte de los dientes permite identificar el sexo de los esqueletos, enterrados de la mano hace 1.600 años, pero nada delata la relación que mantenían

Hans Christian Gram, el identificador de bacterias tiñéndolas de color
El científico danés inventó una técnica de coloración de bacterias que lleva su nombre y sigue considerándose, un siglo después, un procedimiento médico estándar

La anguila eléctrica que puede tumbar un toro
La especie, el depredador bioeléctrico más poderoso del mundo, emite unas descargas de hasta 860 voltios

Un estudio recupera datos genéticos de un diente de 1,7 millones de años
La información extraída de las proteínas del esmalte dental es la más antigua lograda hasta ahora

El estilo de vida de los padres condiciona la epigenética de sus hijos
No todos los factores afectan por igual a la descendencia. Los más sensibles son los efectos derivados de la dieta, las adicciones, el estrés y la actividad física

La bióloga que obligó a los políticos a proteger los ríos
La científica Jackie King creó por primera vez modelos que permitían predecir cómo afectaban los cambios a un sistema fluvial y a los que dependen de él. Estuvo detrás de una de las leyes más vanguardistas en defensa de la biodiversidad
Últimas noticias
Las lágrimas de Marc Márquez tras ganar el séptimo título de MotoGP: “Estoy en paz, y esto es lo más importante”
Al menos 39 muertos en una estampida durante un mitin político en el sur de la India
La victoria de Marc Márquez en el Mundial de MotoGP, en imágenes
Muere un hombre al saltar de un vehículo en marcha en una persecución policial
Lo más visto
- Begoña Gómez no acude ante el juez Peinado en la causa por malversación y pide el archivo
- Netanyahu cambia su ruta de vuelo a Estados Unidos ante la amenaza de un posible arresto por crímenes de guerra en Gaza
- El principal barco de la flotilla con ayuda para Gaza abandona la misión por un problema en el motor
- Temporeras en Huelva, empresarias en Marruecos: “Una mujer analfabeta puede ser emprendedora”
- El cierre de los pisos turísticos en Barcelona provocará una caída del precio del alquiler y la pérdida de hasta 16.000 empleos, según un estudio