
Regreso a Atapuerca
Aventura en el yacimiento de fósiles humanos más rico en la Sima de los Huesos con los paleoantropólogos que lo investigan

Aventura en el yacimiento de fósiles humanos más rico en la Sima de los Huesos con los paleoantropólogos que lo investigan

A los 70 años el sueño dura una hora menos que a los 20

La neurociencia busca desgranar el mayor fenómeno lingüístico de la era digital: por qué la mente no diferencia un :-) de una sonrisa
Se cumplen 50 años del EMBO, el marco de investigación de la biología molecular

Las dosis pueden utilizarse para tratar la enfermedad o "como prevención", afirma el organismo

Sanidad ha comprado en Ginebra el medicamento que se está usando también en EE UU

Es la ‘madre científica’ de la primera niña probeta, que nació hace 30 años, en España Hoy, Anna Veiga, busca soluciones para el alzhéimer, el párkinson o la diabetes
No es casualidad que de toda España sólo se presenten dos equipos valencianos al concurso más importante del mundo, el iGEM

Tiene su origen en la electricidad estática de la atmósfera y se puede definir como una descarga luminiscente

Un instituto oficial fleta su embarcación a la fundación Oceana por 6.000 euros diarios

Cómo calcular qué material, grosor y firmeza necesita si duerme boca arriba, de lado, si ronca...
¿Quién dijo que los dinosaurios tenían ese tono gris verdoso, fangoso, macilento y aburrido como una tarde de domingo?

En un futuro no muy lejano, de la temperatura hasta el pijama, todo será regulado por sensores en busca del descanso perfecto

El crocodiliforme, descubierto en Honorópolis, pesaría 280 kilos

El Ayuntamiento anunció el pasado lunes que las revisará todas tras las últimas caídas

322 especies de vertebrados terrestres han desaparecido desde el año 1500
La organización destaca el potencial de estos medicamentos "seguros y sencillos"


El CNIO describe cómo el tumor activa la transformación de los depósitos de lípidos en tejido adiposo que quema calorías

El BCAM es el primer centro vasco que logra la distinción a la excelencia Severo Ochoa El galardón es entregado por la Secretaría de Estado de Investigación

La somnolencia a la hora del almuerzo responde a cuestiones fisiológicas, aunque también puede esconder algún problema

La lista de árboles que la Xunta preserva por decreto, sin actualizar desde 2011, sufre una quincena de bajas mientras otros de sus monumentos están en riesgo extremo

Los pollos se suman a los 15 animales engendrados en el espacio del Ártico

El Gobierno lleva seis meses negociando la rebaja de un medicamento a precio de oro

Características del oso pardo del Pirineo

La población heredó de los arcaicos denisovanos el gen esencial para vivir con poco oxígeno

Abundantes ensayos se ocupan del cerebro, ese ‘órgano de pensar’ que nos sigue fascinando

La empresa vasca Oncomatrix resiente la falta de financiación privada en España

La industria empieza a comercializar con éxito los primeros fármacos y deja atrás el fantasma de la bancarrota tras 15 años de invertir en innovación y desarrollo

Sedimentos con materia fecal dan pistas sobre la dieta de los antiguos europeos

De las últimas creaciones tendencias coreográficas al yacimiento de Atapuerca, planes para un verano al fresco

Con los últimos descubrimientos presentados esta semana, la Sima de los Huesos se confirma como el mayor tesoro paleoantropológico del mundo
Me pregunto qué nos da tanto miedo de nuestra cercanía con los simios. Quizá nos asuste enfrentarnos a nuestra animalidad

Paleontólogo

Hay dos tipos de historia. Una la hacen las personas con nombre y apellidos.La otra, las personas sin relevancia a quienes la eternidad devora pero nosotros encontramos idénticos y valiosos

Científicos de cuatro continentes publican un artículo sobre restos del yacimiento burgalés