
Oryzon busca financiación en Bolsa contra la leucemia y el alzheimer
La biotecnológica española valora su negocio en 96,5 millones de euros
La biotecnológica española valora su negocio en 96,5 millones de euros
David Doubilet ha recorrido más de 70 países explorando el enigmático mundo submarino. Sus instantáneas desvelan los misterios que habitan bajo la superficie del mar. Esta es una inmersión en sus 50 años de trayectoria como fotógrafo
L’autor explica com respon el nostre cervell quan ens enfrontem a un perill, un record negatiu o la por que passi alguna cosa dolenta en el futur
El autor explica qué sucede en nuestro cerebro cuando nos enfrentamos a un peligro, un recuerdo negativo o el temor a que algo malo ocurra en el futuro
La directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas cree que España está a la vanguardia de la investigación celular pero debe recuperar inversiones
El ADN de un chico sacrificado a 5.300 metros de altura en el Aconcagua hacia el año 1500 confirma que los primeros americanos llegaron al continente hace unos 15.000 años
Un estudi prova per primera vegada que l'anàlisi del líquid cefaloraquidi permet diagnosticar el càncer al cervell
Un estudio prueba por primera vez que el análisis del líquido cefalorraquídeo permite diagnosticar el cáncer en el cerebro
Científicos españoles crean una supermolécula formada por 13 esferas millones de veces más pequeñas que una pelota y capaz de inhibir la infección por un doble del ébola
Europa recopila la mayor colección de toxinas animales del mundo con la esperanza de que sirva para desarrollar fármacos más rápido
El neurólogo y escritor británico Oliver Sacks falleció en agosto a los 82 años. Poco antes de su diagnóstico de cáncer publicó en inglés ‘En movimiento’, sus memorias. Ofrecemos un extracto
Nos sumergimos cada semana con los expertos de Bioimatge en busca de los secretos que ocultan los mares y océanos del planeta
Lejos de ser genético, el liderazgo se gana por experiencia en humanos y demás mamíferos
Los primeros tetrápodos terrestres (anfibios, reptiles, pájaros y mamíferos) tenían la capacidad de volver a desarrollar sus miembros perdidos
Podemos legar a nuestros descendientes una dotación de cero pobreza, cero uso de combustibles fósiles y cero pérdida de la diversidad
La Semana de la Ciencia reparte decenas de actividades gratuitas por campos de Madrid
Un nuevo dispositivo inalámbrico detecta el sonido y se hincha para mover a la persona que lo emite
L’investigador va ser qui va descriure per primera vegada una cèl·lula mare de l’intestí
El investigador fue quien describió por primera vez una célula madre del intestino
Investigaciones recientes aportan procedimientos que sirven para elaborar propuestas prácticas para mejorar el rendimiento escolar
La mayoría preferimos no pensar en lo que sucede con nuestro cuerpo cuando morimos. Pero esa descomposición es el origen inesperado de una nueva vida
Este gran experto en el origen de la vida, profesor en la Universidad de Yale, defiende la biología sintética con el fin de crear "nuevas formas vivas para entender mejor la biología"
El Instituto Tecnológico de Massachusetts ha creado BioLogic, una prenda alimentada por bacterias que cambia de forma con el calor
Los boletus, níscalos o lentinus se han retrasado este otoño, pero ya está aquí y en Madrid hay un puñado de restaurantes especializados en servirlas.
Los sorprende que las olas sísmicas se hayan propagado más hacia el sur que hacia el oeste
Els sorprèn que les ones sísmiques s’hagin propagat més cap al sud que cap a l’oest
Laia, una pequeña hembra de entre cuatro y cinco kilos, era un simio que trepaba a los árboles de los espesos bosques que ocupaban Cataluña hace 11,6 millones de años
Acaba octubre con unas cuantas verdades sobre la mesa. BUENAVIDA respondió y esto es lo que más interesó a los lectores
Unas imágenes con microscopio revelan la belleza de un mundo oculto a simple vista humana
El microbiólogo del Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha coordinado un estudio pionero que ha hallado nuevos subtipos de los parásitos que provocan las diarreas infecciosas, responsables de más muertes al año que el sida
Un estudio analiza unas muestras de polvo obtenidas en la Estación Espacial Internacional y descubre unas bacterias que podrían causar inflamación e irritación de la piel
Las experiencias que cambian la conducta social o emocional de una persona se convierten en rasgos que se pueden transmitir a las siguientes generaciones y que tienen importancia médica
Dos alumnes de la Salle creen un sistema que en un futur pot tenir aplicacions mèdiques
El grup gestionarà des de Dublín la tresoreria global de la companyia, l’àrea de R+D i el negoci d’hemoderivats
El grupo gestionará desde Dublín la tesorería global de la compañía, el área de I+D y el negocio de hemoderivados
Una nueva investigación con participación española ayudará a entender mejor comportamientos patológicos del cerebro, como las auras de la migraña y la epilepsia
El neurólogo, que vendió 300.000 ejemplares de su libro "Usar el cerebro", cree que Argentina tiene que reiventarse como hizo la generación de 1880.
Los pacientes, tratados con perfluoroctano en mal estado, se han quedado ciegos de un ojo tras ser operados por desprendimiento de retina
La falta de percepción del espacio de los recién nacidos hace que localicen mejor los estímulos en su cuerpo que los adultos