
Los eslabones rotos de la cadena alimentaria
El impacto de la crisis de la covid-19, relatado desde la mirada de 11 fotógrafas en distintos puntos de América Latina. Un proyecto que muestra los contrastes en el acceso a los alimentos y las formas en que la crisis ha transformado la relación con la comida

La vida en peligro alrededor del Canal de Panamá
El canal de 80 kilómetros de largo obtiene gran parte de su agua del lago Gatún. El cambio en el comportamiento de las lluvias por el calentamiento global, pone en amenaza la ruta naviera y la vida cotidiana de los habitantes alrededor del lago.

Los guardianes de la selva maya desafían a narcos e inversores
Las concesiones forestales de manejo comunitario reducen la narco-deforestación, los incendios y la pobreza en la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala, pero están a punto de expirar

‘Immigration Nation’, las entrañas del sistema de deportación que EE UU no quiere mostrar
La serie documental de Netflix sortea el bloqueo de la policía de inmigración para estrenarse antes de las elecciones de noviembre

Más de 6.000 muertes y golpes de autoritarismo: la radiografía de la pandemia en Centroamérica
Panamá ha sido el más golpeado por el coronavirus en una región que comparte países que tomaron rápidas y estrictas medidas de mitigación como El Salvador, con otros que minimizaron la crisis como Nicaragua

El panameño que usa la cuarentena para visibilizar la lucha trans
La decisión del Gobierno de Panamá de dejar salir a hombres y mujeres a la calle en días alternos durante la cuarentena ha generado un miedo adicional a los transgénero del país

El Gobierno de Daniel Ortega le saca réditos a la pandemia que minimizó
Las autoridades nicaragüenses exigen a todas las personas que llegan al país que se hagan una prueba de coronavirus que cuesta 150 dólares. La medida ha provocado que cientos de migrantes retornados y sin recursos se queden varados en las fronteras terrestres

El profe Lalito y su triciclo escuela en tiempos de coronavirus
La suspensión de las clases en Guatemala por la covid-19 aboca a los niños más desfavorecidos al abandono escolar y al trabajo infantil. Un profesor idea una manera ingeniosa de llevar la educación en bicicleta a los alumnos sin acceso a las tecnologías

Coronavirus: las imágenes de la pandemia en el mundo, 22-07-2020
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19

Ortega reaparece en público con mascarilla para celebrar el aniversario de la revolución sandinista
El presidente de Nicaragua minimiza la pandemia desde un escenario pentagonal diseñado por su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo

Alojamientos con mucho que vivir
La cadena Selina muestra la última tendencia hotelera: conciencia medioambiental, habitaciones de toda condición y un gran catálogo de experiencias, ahora adaptadas a los requisitos sanitarios de la nueva normalidad

Ni cuarentena ni distanciamiento para las trabajadoras sexuales
Cerca de 26.000 mujeres de Guatemala quedan excluidas de los programas sociales del Gobierno para capear la crisis del coronavirus. Se les impide acceder a condones y pruebas médicas en centros de salud

Costa Rica pierde el control de la pandemia
La covid-19 se propaga en territorio costarricense y obliga a las autoridades a endurecer las restricciones

Educación en América Latina: la hora de los gobiernos locales
Seguir avanzando en el ámbito escolar en la región requiere abrirse a nuevos mecanismos y experimentar para hacer más participativas las decisiones, comprender mejor las necesidades de las diversas geografías y gestionar de manera más eficaz la profesionalización de los docentes

Nicaragüenses en medio de una pandemia en Costa Rica
La pandemia ha hecho aún más evidente la desigualdad socioeconómica y la discriminación de la población migrante de Nicaragua en su país vecino

El Houdini tabasqueño
¿Terminará la visita a Trump desgastando la imagen de López Obrador o conseguirá el mandatario mexicano escapar de la aparente trampa en la que se metió y convertirla en un éxito más de su carrera?
“América Latina tardará tres o cuatro años en recuperar el PIB anterior a la pandemia”
El economista jefe del BID ve una recuperación en U en la región, más lenta que en el resto del mundo, tras una "triple parada súbita" de la economía en 2020

Un escritor que crea gobernando
Carlos Alvarado, escritor y presidente de Costa Rica, entiende la política como un consenso creativo

Whatsapp, tele y radio: los más usados para educar durante la pandemia
Un recorrido gráfico sobre el modo en que se las han arreglado los escolares de todo el mundo para no perderse enseñanzas. Cerca de 1.200 millones de ellos siguen afectados por el cierre de escuelas. La desigualdad de acceso a la tecnología y al wifi amenazan su derecho a la educación en muchos lugares, especialmente de África, Asia y América Latina

La gran lección del pequeño colibrí

Costa Rica la gran lección del pequeño colibrí
Tras la pandemia, el país centroamericano se prepara estos días para la vuelta de los turistas. Su radical apuesta ecológica ha mostrado que desarrollo y conservación pueden ir de la mano, y ahora trabaja para profundizar en sus logros con un plan de descarbonización de los transportes y proyectos que salvaguarden la biodiversidad.

Guatemala y las cosas que no se dicen
La pandemia hace aún más evidentes la desigualdad y la exclusión en el país Centroamericano

El Salvador: verdad, justicia y esperanza para un pueblo
80.000 víctimas cubren trágicamente la historia de El Salvador entre 1981 y 1992. Entre ellos cinco jesuitas españoles de los que se intenta hoy esclarecer su muerte

El dengue acecha México y Centroamérica en plena pandemia de coronavirus
Los países de la región comienzan la temporada de proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad sin que haya bajado la amenaza de la covid-19
“Hubo un pacto de silencio en el Ejército” sobre la matanza de los jesuitas de 1989 en El Salvador
Declaran los primeros testigos en el juicio contra el excoronel Montano, acusado del crimen múltiple
El único juicio en El Salvador por la matanza de los jesuitas, “una manipulación de la justicia”
Dos militares salvadoreños fueron condenados en 1991 en un proceso plagado de irregularidades como la destrucción de pruebas

Ortega, responsable
El Equipo Argentino de Antropología Forense ha aportado importantes pruebas sobre la responsabilidad directa del Gobierno de Nicaragua en la violenta represión de 2018

La covid-19 pasa factura a funcionarios del Gobierno de Ortega que negaron y minimizaron la pandemia
Ministros, diputados, policías, comerciantes y simpatizantes afines a la Administración se han contagiado pese a su incredulidad al virus

Los médicos de Nicaragua exigen una cuarentena nacional ante colapso del sistema de salud provocado por la covid-19
Los sanitarios urgen al Gobierno de Ortega, al sector privado y a la ciudadanía iniciar un confinamiento estricto para contener la “fase de expansión acelerada”

“La situació ha empitjorat molt. Tenim por”
Tres catalans atrapats a Nicaragua per la pandèmia demanen tornar a Espanya

Forenses argentinos reconstruyen el horror de Nicaragua en el régimen de Ortega
El uso de herramientas digitales, análisis balísticos y de sonido aportan nuevas pruebas en la responsabilidad del Estado sobre el asesinato de manifestantes en el país centroamericano

Adivina dónde estamos (volumen II)
Museos anclados en la naturaleza, paisajes oxigenantes en paraísos remotos, rascacielos de récord y originales proyectos urbanos. Un juego de pistas e imágenes para descubrir destinos que inspiran

El país del que huyó Chavela Vargas se abre al matrimonio igualitario
Tras una lucha de décadas contra el conservadurismo y casi 20 años de discusión política abierta, Costa Rica da este martes un paso firme en los derechos a la comunidad LGTB

Sanitarios ante las máximas adversidades
Un facultativo en Burkina Faso, un médico de emergencias en Níger, una doctora que lidera un equipo de ambulancias en El Salvador y una enfermera en Kibera, el segundo asentamiento informal más grande de África, relatan cómo se enfrentan a la covid-19 en zonas muy vulnerables

Fallece Dionisio Marenco, exalcalde de Managua y figura clave del sandinismo
Operador político de Daniel Ortega, fue uno de los cerebros detrás de las negociaciones con el entonces presidente Arnoldo Alemán, que permitieron el retorno al poder del caudillo sandinista
Trump cierra indefinidamente la inmigración por tierra con la excusa del coronavirus
EE UU congela las solicitudes de asilo en la frontera sur mientras dure la pandemia de la covid-19

El Gobierno de Ortega admite por primera vez un aumento de contagios de covid-19 en Nicaragua
Las autoridades sanitarias afirman que los casos pasaron de 25 a 254 en una semana, pero expertos desconfían de las estadísticas oficiales, mientras médicos denuncian el desborde de hospitales

¿Por qué Costa Rica afronta con éxito la pandemia?
El acierto ha sido basar decisiones y acciones en la evidencia científica, privilegiando la preservación de la vida y la protección de la salud sobre cualquier tema, incluida la política

Los indígenas se mueven rápidamente para sobrevivir, pero necesitamos ayuda
El autor, miembro de la comunidad bribri, tiene miedo de que la pandemia se olvide de los pueblos originarios y cree que corren el riesgo de volver a ser invisibles
Últimas noticias
Jornada 4 de La Liga: horarios, resultados y resúmenes de los partidos
La desgana independentista y la lluvia marcan la Diada en Cataluña
Netanyahu eleva el tono contra Sánchez mientras la UE respalda suspender sus acuerdos comerciales con Israel
Nuevo curso sin móviles en las aulas: ¿qué restricción hay en cada comunidad autónoma?
Lo más visto
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”
- Un testigo del asesinato de Charlie Kirk graba al posible tirador
- El comentarista conservador Charlie Kirk, aliado de Trump, asesinado de un disparo en una universidad de EE UU
- El PSOE se recupera y crece 5,7 puntos mientras el PP obtiene su peor resultado en la legislatura según el barómetro del CIS
- ¿Quién mató a Charlie Kirk, el icono de la juventud trumpista en Estados Unidos?