
Amnistía Internacional denuncia la “continua” violación a los derechos humanos en Nicaragua para “ahogar” a la disidencia
El organismo alerta en un nuevo informe de estrategias de Ortega para “silenciar a cualquier costo” las críticas y el disenso
El organismo alerta en un nuevo informe de estrategias de Ortega para “silenciar a cualquier costo” las críticas y el disenso
Estados Unidos muestra su preocupación frente a la deriva autoritaria de Nayib Bukele, mientras exige un “cambio de rumbo” al gobierno de Daniel Ortega
La oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos considera que el presidente no ha cumplido con las recomendaciones que le hizo el organismo tras la crisis política de 2018
La medida anunciada por Antony Blinken supone un primer paso para deshacer los cambios al sistema de asilo realizados por la Administración Trump
Un estudio internacional confirma que administrar una quinta parte de una dosis estándar de la inmunización brinda protección, lo que abre la puerta a proteger a cinco veces más personas con las cantidades existentes
El presidente de Nicaragua agrega a su lista de megaproyectos fallidos una oficina para “promover el desarrollo de actividades espaciales y ampliar las capacidades del país”
Un cóctel fatídico de pobreza, debilidad institucional y violencia machaca Guatemala. Pandillas como el Barrio 18 o la Mara Salvatrucha asfixian a la sociedad con asesinatos y extorsiones. La emigración a Estados Unidos no cesa.
La legalización de 11 millones de indocumentados es una deuda pendiente desde la Administración Obama
Fiscales generales estadounidenses acusan a Juan Orlando Hernández de haber aceptado sobornos de narcotraficantes. El mandatario califica las acusaciones de “ridículas” y como “calumnias”
El mandatario canceló la conmemoración de los acuerdos liderados con éxito por la ONU y que pusieron fin a una guerra civil que dejó más de 75.000 muertos en el país centroamericano
Más de 600 menores de edad fueron localizados en los campos de jalapeños al norte de México, donde los jornaleros migrantes de esta etnia, conocida como ‘pies ligeros’, viven bajo formas de esclavitud moderna. Las inspecciones se complican por la presencia del crimen organizado y apenas hay sanciones
Cientos de migrantes siguen la ceremonia de investidura de Biden hacinados en hoteles en Tapachula
Verónica Villalvazo es una periodista y activista mexicana por la defensa de los derechos humanos. Desde 2016 denuncia e investiga asesinatos de mujeres y menores de edad: “Todas me duelen, pero las niñas me rompen”
La policía de Guatemala disuelve la caravana que pretendía llegar a México, mientras los migrantes que lograron sortear el cerco aguardan en la orilla del río Suchiate
Una caravana con 4.500 migrantes que viaja a pie desde Honduras avanza por Guatemala rumbo a Estados Unidos.
La Guardia Nacional se despliega en el río Suchiate, en Tapachula, para impedir el avance de la oleada de migrantes más grande de los últimos años
Militares y policías cercan a miles de hondureños que buscan llegar a Estados Unidos, mientras el Gobierno de López Obrador redobla el blindaje de la frontera
El Gobierno de López Obrador refuerza los controles en la frontera sur ante la llegada masiva de hondureños que buscan viajar a EE UU
Entre 3.000 y 5.000 personas esperan cruzar Guatemala y México, motivadas por la llegada de Joe Biden a la presidencia y con esperanzas de un cambio en las políticas migratorias por parte del demócrata
Alejandro Giammattei resiente la baja eficacia en la lucha contra la corrupción, además del golpe de los huracanes y de la pandemia
Pese a que el flujo migratorio disminuyó en 2020 debido a la pandemia, la organización ha identificado un alza de robos y secuestros a los centroamericanos en tránsito
Tenemos que volver a preguntarnos: ¿nos dedicamos a solucionar las consecuencias o, por contra, nos enfocamos en erradicar las causas de los problemas climáticos?
La norma también permite procesar penalmente a los opositores, a quienes el régimen sandinista califica de “golpistas”
López Obrador retoma el tema de los migrantes centroamericanos en su carta de felicitación al nuevo presidente de EE UU
La policía echa a empujones al periodista Carlos Fernando Chamorro de la redacción de ‘Confidencial’ en Managua
Tras el devastador paso de los huracanes Eta e Iota, cientos de hondureños partieron de San Pedro Sula rumbo a Estados Unidos
El Banco Mundial ha priorizado este problema en su agenda de apoyo a los países de la región. Resolverlo es crucial para garantizar la plena participación de las mujeres y construir el capital humano necesario para un desarrollo sustentable
En una carta abierta, los académicos expresan su preocupación por la represión de que es objeto el Movimiento San Isidro y abogan porque se generen “soluciones democratizantes reales”
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos escucha las denuncias sobre la situación que viven en pandemia las presas en las cárceles salvadoreñas
El hambre es el mal que más sufren los cubanos, y será probablemente el hambre lo único que llegue a unirlos para librarlos algún día
El mundo necesita sistemas inclusivos para responder a la presión que la covid-19 está ejerciendo sobre el aprendizaje para todos y todas
Un río con los colores del arcoíris, islas volcánicas que albergan la mayor diversidad del planeta, el salar más elevado, frío e inhóspito o el enigma eterno de las estatuas monolíticas moáis
La tormenta tropical Iota ha dejado 38 muertos, poblados inundados y daños a la infraestructura vial en su paso por Centroamérica, ya devastada por el ciclón Eta dos semanas atráS
Los huracanes, la pobreza y la covid han sepultado al país centroamericano, que retrocede 20 años después de tres semanas de lluvias
Te mostramos una selección con las mejores foto de las últimas horas
La deportación de los menores, que pasaron dos días en una balsa en el Caribe, evidencia el drama de cientos de personas
Un recorrido por la vibrante escena cultural y de ocio de la capital de Costa Rica con paradas en el Museo del Oro Precolombino, la Feria Verde de Aranjuez y el Mercado Central
El expolio al Estado por los grupos de poder es una cultura que se remonta a los años de la colonia
Es imprescindible combinar el conocimiento relevante y las habilidades prácticas con las necesidades del mercado laboral para no perder una generación de jóvenes
El Parlamento se retracta para “mantener la gobernabilidad y la paz social” tras dos días de protestas