Científicos españoles obtienen piel artificial de células del cordón umbilical
Investigadores de Granada idean una nueva estrategia para fabricar células epiteliales
Investigadores de Granada idean una nueva estrategia para fabricar células epiteliales

La pareja con la que vivía está en prisión preventiva por presunto secuestro de un menor

Un estudio de dientes indica que las dos especies se separaron hace un millón de años, mucho antes de lo que sugieren los estudios moleculares

Entre los restos de las 17 personas de la fosa no hay evidencias de muerte por arma de fuego

Un experimento japonés con macacos descarta el rechazo inmunológico y se ensayará en humanos en dos años No se trata aún de aliviar los síntomas

Hallada una técnica de enorme eficacia para la futura investigación biomédica Científicos de Israel plantean una alternativa al polémico uso de embriones

La combinación de nuevas tecnologías permite enseñar prácticas médicas a miles de personas a la vez Son una ayuda, pero no suplen las manos del especialista

Un estudio apunta a que los telómeros de quienes tienen mejores hábitos se alargan

La investigadora del CNIO ha generado células madre embrionarias dentro de un ser vivo

El CNIO logra generar por primera vez células madre embrionarias en un ratón vivo Son de una extraordinaria versatilidad La técnica apunta a la reparación interna de órganos

Su capacidad de diferenciación supera la conseguida en el laboratorio El trabajo sugiere la posibilidad futura de autoregeneración de tejidos lesionados

Secuenciado el ADN de un fósil de oso hallado junto a los homínidos en este yacimiento de hace 400.000 años

La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular celebra sus 50 años con talleres, exposiciones y conferencias divulgativas para dar a conocer la disciplina

La creación de tejido cerebral aportará un material de estudio que ningún neurólogo se había atrevido a soñar

Científicos de Viena logran ‘organoides’ de 4 milímetros que desarrollan las capas del córtex Son un modelo sin precedentes para investigar el desarrollo neuronal

Las mutaciones en el ADN mitocondrial transmitidas por la madre pueden causar el envejecimiento prematuro

Científicos del Max Planck muestran en ratones que las mutaciones del ADN mitocondrial generan una senescencia prematura

Se centran en tratamientos para pacientes con pie diabético o problemas de corazón

El trabajo facilita el primer biomarcador para prevenir los casos de personas que se quitan la vida

Una investigación internacional que ha implicado a 14 países aporta nuevas vías para batallar contra la enfermedad

Un equipo internacional descubre que algunas ‘firmas’ son compartidas por muchos tipos de tumor y allana el camino para prevenirlos y tratarlos
Un experimento apunta soluciones para terapia génica y la medicina regenerativa
La alimentación interactúa con un gen vinculado a la diabetes

El trabajo está en la línea con una futura creación de órganos Servirá para estudiar medicaciones y posibles terapias para infartos

La primera hamburguesa a partir de células madre ha costado cinco años de investigación y 248.000 euros

Científicos holandeses usan células madre de vaca para crear la primera carne sintética Dos críticos gastronómicos dijeron al probarla que era más seca y magra que la convencional

Chary Herrera es presidenta de la asociación SOS Bebés Robados de Cádiz

El sistema de regulación de los genes también es específico Esta especialización ayudó a los humanos en su propagación desde el cuerno de África

Dos estudios sitúan el origen del primer varón hace más de 120.000 años y zanjan la paradoja: hombre y mujer sí coexistieron
Un equipo de científicos abre una nueva y trascendental etapa de la medicina regenerativa

La identificación de los, hasta esta mañana, 78 fallecidos concluyó ayer, después de 60 horas

Dos de los tres imputados llamados a declarar en Cádiz han fallecido

El hallazgo de los genes que fabrican el aceite de palma permitirá salvar bosques tropicales y reducir sus componentes dañinos

El trabajo también abre las puertas a inducir la regeneración de órganos por sí mismos En el estudio ha participado el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona y el Instituto Salk
La esperanza de vida de las personas con Down llega ya a los 65 años Tienen mucho alzhéimer, pero ningún cáncer
El éxito del tratamiento aplicado a cinco niños abre nuevas perspectivas en la terapia génica

El lago Vostok guarda un tesoro biológico bajo una capa helada de cuatro kilómetros de espesor

El hallazgo del ADN de 3.500 especies diferentes en las aguas profundas de la Antártida confirma la ubicuidad de la vida en todos los nichos del planeta