
Los dueños del nogal de 500 años que tumbó el viento intentarán resucitarlo
Los propietarios del único ejemplar de esta especie catalogado por la Xunta creen que hay raíces que podrán sobrevivir

Los propietarios del único ejemplar de esta especie catalogado por la Xunta creen que hay raíces que podrán sobrevivir

La cantidad que se permite recoger es de dos kilos por persona y día

Como Malaspina o Mutis, José María Mociño fue uno de los grandes botánicos del siglo XVIII La aparición de sus documentos en 12 volúmenes ha permitido recuperar al “científico moderno más completo que hubo en Nueva España en los tres siglos del virreinato”

Jaume X. Soler protagoniza una incesante actividad en busca del moscatel perfecto

Barcelona completa el Gabinete Salvador, una de las colecciones de historia natural más importante de Europa

La ‘humanización’ del paseo de Pontedeume pone al borde de la muerte el Teixo dos Tenreiro, que llegó a acoger, a su sombra, un consejo de ministros
La I Exposición de Camelias, en la villa asturiana de Luarca, permite un recorrido por vistosos jardines y viveros

La profesora de botánica es la tercera mujer que ingresa en la Academia de Ciencias

Tres investigadores de la Politécnica identifican una nueva especie y la bautizan con el nombre de su maestra

Barcelona celebra el centenari del Turó Park en un moment de reflexió sobre els parcs

Un paisajista holandés promueve una campaña para alertar sobre los peligros de la flora exótica invasora en las dos Marinas

Una muestra reúne en Valencia flores de múltiples clases y colores e imparte consejos para su cultivo

Más de 40.000 flores de distintas variedades pueden contemplarse hasta finales de mayo en un jardín privado de Llíber
531 árboles tienen más de 350 años o 30 metros de altura

La falta de lluvias retrasa la floración aunque no evita las afecciones

El mapa forestal del mundo remoto muestra un cambio de vegetación y clima

Desde el 1 de enero, los descubrimientos de nuevas plantas no deben ir acompañados de una descripción en latín El Código Internacional de Nomenclatura Botánica acaba con una tradición de 1935 por anacrónica Los investigadores podrán elegir entre el latín y el inglés para ahorrar tiempo

En Alcobendas está uno de los mejores museos de bonsáis de Europa. Una colección de 150 ejemplares, incluidos los donados por Felipe González.
Tras un portón del barrio de Salamanca se oculta un jardín muy especial. En Federica & Co. no impera el culto a las marcas, sino el amor por el objeto
En Alcobendas está uno de los mejores museos de bonsáis de Europa. Una colección de 150 ejemplares, incluidos los donados por Felipe González. Su creador, Luis Vallejo, es uno de los patriarcas españoles de este arte oriental
La catalogación de la Xunta prescinde de la secuoya más alta de Europa y otros ejemplares únicos, la mayoría de las veces por negativa de los propietarios
El Ministerio de Medio Ambiente financia una investigación sobre los visones que proliferan en las islas y amenazan colonias de aves en peligro de extinción
La Generalitat investiga si un insecto de EE UU arrasa los piñones
La Comunidad protege el tejo de Barondillo, el ser vivo más viejo de la región
Los expertos pronostican que la campaña de recogida será buena pero no excepcional como la del año pasado
La 'cruzada' del alcalde de Getafe y sus colegas contra el estramonio es un gesto propagandístico
Los expertos califican de "sinsentido" intentar exterminar la planta alucinógena
Un libro recorre con ilustraciones la diversidad de la vegetación madrileña