
Evolución de la intención de voto en el último año y medio, según el CIS
Así han sido los últimos seis barómetros publicados, incluido el de este jueves

Así han sido los últimos seis barómetros publicados, incluido el de este jueves


Los votantes sí muestran su preferencia por los pactos que han firmado en otras Comunidades Autónomas las fuerzas de izquierdas
En 11 regiones la preferencia mayoritaria fue por Ejecutivos en los que participara el PSOE

Los tres Ayuntamientos dieron paso a coaliciones o formaciones de izquierda tras el 24-M

La preocupación por la corrupción baja cuatro puntos respecto al barómetro de junio
Un 35% de los encuestados por el CIS quieren un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad
Previsión del resultado electoral en Cataluña y reparto de escaños en las cuatro provincias catalanas

El CIS da entre 68 y 69 escaños a la suma de la lista de Junts pel Sí y la CUP

Fernando Garea, corresponsal parlamentario de EL PAÍS, analiza en este vídeo las claves del barómetro del CIS sobre las elecciones de Cataluña el próximo 27 de septiembre

Ambos partidos consideran “coyuntural” el menor apoyo que reflejan los resultados del CIS

Els dos partits consideren “conjuntural” la disminució del suport que reflecteixen els resultats del CIS

Los ciudadanos tienen la certeza de que ninguna fuerza política podrá gobernar en solitario

El PP ganaría las elecciones, según el CIS, sube el PSOE y Podemos baja ligeramente


El estudio atribuye un 28,2% a los populares, que suben casi 3 puntos, y un 24,9% al PSOE Podemos sigue bajando y se sitúa en el 15,7, y Ciudadanos también cae hasta el 11,1%.

Valoración del Gobierno de 0 a 10. Mejor valoración: 3,23 (García Margallo)

Evolución de la intención de voto en Elecciones Generales
El balance de criminalidad de este año sitúa a España entre los países más seguros de Europa con 44,3 delitos y faltas por cada mil habitantes
El paro sigue siendo el principal problema del país para más de la mitad de la población

El Barómetro Sanitario refleja un empeoramiento de la valoración de las listas de espera Los ciudadanos rechazan mayoritariamente la gestión privada

El desgaste de la popularidad del Ejecutivo desde 2012

José Ignacio Wert, el miembro del Gobierno peor valorado: obtiene 1,98 sobre 10 puntos

Un 17% prefiere un pacto con Podemos y otro tanto igual, con Ciudadanos El 75% de los encuestados votaría hoy lo mismo

Un 68,8% de los españoles califica a la derecha como intolerantes; el 62,3%, a la izquierda

El partido de Rivera facilitará investiduras a quienes cumplan sus medidas de regeneración

El partit de Rivera facilitarà investidures als qui compleixin les seves mesures de regeneració

La percepción de quienes más acuden a la sanidad pública es un 15% peor que la del conjunto de la población

El presidente del Partido Popular empieza a mejorar su valoración en el peor momento para que su partido revalide los éxitos de 2011

El Partido Popular pierde la mayoría absoluta en Madrid y cae en Valencia, donde podría gobernar con el respaldo de Ciudadanos
Los populares ganan en Valencia y Madrid pero necesitarán pactos con otras fuerzas, según el CIS

Los resultados dan alas al PSOE y Ciudadanos, inquietan al PP y ponen plomo a Podemos, IU y UPyD

Los populares lograrían el 25,6% y el PSOE, un 24,3%. Podemos pierde fuelle y se sitúa como tercera fuerza con un 16,5%. Ciudadanos crece hasta el 13,8% y ocupa el cuarto lugar
Consulta los resultados del barómetro previo a las elecciones hecho público este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas
UPN gana por la mínima, pero apenas llegaría a 12 de los 50 escaños del Parlamento

BComú obtendría 11 regidores, mientras que el alcalde perdería seis de los 14

Ciudadanos será árbitro en la comunidad y podría dar el gobierno al PP o al PSOE El PP de Monago pierde Extremadura donde el PSOE podría gobernar con Podemos

El presidente del PP sigue entre los últimos clasificados de los líderes políticos y Pedro Sánchez anota su peor puntuación
El CIS otorga a Zoido entre 11 y 12 concejales frente a los 20 de ahora El PSOE pasaría de 11 a 10; Ciudadanos tendría cuatro; Ganemos, cuatro o cinco; e IU, uno

La formación de Rosa Díez pierde sus ocho diputados de Madrid y el que tenía en Asturias