Los recortes de la ayuda exterior exigen a los ciudadanos a tomar duras decisiones en las zonas olvidadas de Afganistán debido a la escasez de alimentos y las condiciones climáticas
Este martes será el último día de temperaturas propias de abril en febrero, el miércoles se producirá la transición y el jueves llegará un nuevo frente atlántico con agua, vientos intensos, mala mar y un fuerte descenso térmico
Se esperan rachas de hasta 110 kilómetros por hora y acumulados de lluvia de hasta 80 litros por metro cuadrado
Los mayores acumulados de agua, más de 150 litros por metro cuadrado, se producirán en Galicia, seguidos de 100 en Cáceres y en Grazalema y más de 60 en otras zonas del interior de Andalucía
A partir del miércoles, se producirá un temporal de viento intenso y precipitaciones generalizadas, con rachas de hasta 90 kilómetros por hora y las lluvias más fuertes en Galicia, sistema Central, cuadrante suroeste y los Pirineos
Poco a poco se recupera la normalidad tras el temporal que ha dejado una jornada de intensas nevadas en muchos lugares de la mitad norte y de una noche gélida con temperaturas extremas que han rondado los 10 grados bajo cero en muchos lugares del interior peninsular
Catorce comunidades y Ceuta y Melilla, bajo aviso por lluvia, tormentas, nieve, mala mar o viento a causa de la tercera tempestad con nombre de la semana tras ‘Irene’ e ‘Hipólito’
Se han registrado días con temperaturas que alcanzan los -40 grados en varias zonas del país
En zonas serranas de Chihuahua, Nuevo León y Durango se prevén temperaturas de -10 °C
El 79% de Estados Unidos vivirá temperaturas bajo cero y podrían romperse más de 140 récords de temperaturas bajas diarias entre lunes y martes
Se espera que se rompan más de 140 récords con las temperaturas diarias más bajas registradas en una docena de Estados
Las temperaturas podrán descender hasta los 18 grados Celsius el próximo 15 de enero, cuando se de inicio a la selección del candidato presidencial
Solo se esperan precipitaciones en las islas más occidentales de Canarias y en el noroeste peninsular por un frente asociado a la borrasca ‘Hipólito’
Los canes se acatarran y necesitan aumentar su temperatura corporal durante el invierno para evitar problemas respiratorios, como la tos de las perreras. Las prendas específicas para salir a la calle y mantenerles en casa a una temperatura adecuada son la forma de protegerles cuando el termómetro baja
El Jardín de Diana, El Punch Room y El Lucky Dragon son tres buenas experiencias en el centro para tomar algo
La llegada de aire más cálido propiciará un aumento de la estabilidad y de las temperaturas en amplias zonas del país
Hay mucha incertidumbre respecto a la cota de nieve y a la intensidad de las precipitaciones, pero lo más probable es que el cuadrante noreste peninsular y Baleares sean las zonas más afectadas
El auge del comercio electrónico y las altas temperaturas durante el año ponen en jaque a unas fechas cruciales para liquidar la ropa de invierno
Este viernes se producirá un descenso térmico y los termómetros marcarán 0° al paso de los Reyes por Burgos, 5° por Madrid, 10° por Sevilla, 11° por Barcelona y 13° por Valencia
Chihuahua, Durango, Baja California, Zacatecas y Sonora experimentarán en sus zonas altas temperaturas de -15 a -10 grados con fuertes vientos y heladas
El desplome será más intenso y generalizado el viernes víspera de Reyes, principalmente en la meseta sur e Ibérica sur
En Nochebuena y Navidad se esperan unas temperaturas máximas de 20° a 22° en el este y en el sur peninsular
Un potente anticiclón, que abarca buena parte de Europa occidental, ha dado lugar a una situación de bloqueo de las borrascas que Aemet considera probable que continúe el próximo fin de semana
El caso más destacado es Navacerrada, donde en los años sesenta había 154 días de helada al año, mientras en la década más reciente apenas hay 114
El jueves llegará el frente más activo, que dejará precipitaciones generalizadas en la Península, a excepción del sureste peninsular y Baleares
La semana próxima comenzará con la misma tónica, aunque las lluvias podrían llegar en la segunda mitad
Nieve, chubascos y temperaturas de hasta -10° centígrados sorprendieron a municipios del norte y occidente del país
Apenas se esperan lluvias y nevadas esta semana, que quedarán acotadas, fundamentalmente, al extremo norte y a Baleares
Las temperaturas caerán los primeros días de la semana y habrá heladas nocturnas en el interior del norte y del este y después tenderán a subir
La semana que viene se espera tiempo estable, lluvias solo en el norte y las primeras heladas nocturnas fuera de zonas de montaña
Otro temporal fuerte dejará lluvias y vientos intensos en España el fin de semana que viene
En la mitad oeste y zona centro, las temperaturas serán frescas para la época del año, pero en las regiones mediterráneas y en el Cantábrico el ambiente será algo más templado de lo habitual
El temporal se aleja de la Península, pero la llegada de otro frente dejará más lluvias, que se irán extendiendo por el oeste y centro de la Península
Es “pequeña, pero profunda” y dejará el jueves un temporal de vientos intensos, lluvia y mala mar en buena parte de la península Ibérica
Tras el ambiente fresco de esta semana, con entre 5 y 10 por debajo de lo normal, la última de septiembre llegará el ‘veranillo de San Miguel’, con tiempo estable y seco y temperaturas por encima de lo habitual
Aemet apunta que las temperaturas serán muy superiores a las normales y que lloverá más de lo habitual
Toda España salvo Canarias y Ceuta, está bajo aviso por la dana y se han producido acumulados de más de 100 litros de agua por metro cuadrado en el noreste y la Comunidad Valenciana
Las lluvias más copiosas se esperan el sábado en la mitad oriental y el domingo, en el cuadrante sureste y el centro peninsular
Santiago de Chile inició su semana con una temperatura menor a los 0°, en medio de una compleja situación por el aumento de ingresos hospitalarios de niños por virus respiratorios. La situación se mantendría inalterable al menos hasta el miércoles 14 de junio
Los chubascos continuarán este fin de semana y los primeros días de la siguiente. Una borrasca profunda dejará fuertes precipitaciones a partir del lunes en Canarias y a partir del miércoles en la Península