
Medvedev no se cansa de ganar
El ruso disuelve a Zverev (6-4 y 6-1) en la final de Shanghái, la sexta consecutiva que disputa, y logra su cuarto título del año apoyado en una secuencia extraordinaria: 29 triunfos en los 32 últimos partidos
El ruso disuelve a Zverev (6-4 y 6-1) en la final de Shanghái, la sexta consecutiva que disputa, y logra su cuarto título del año apoyado en una secuencia extraordinaria: 29 triunfos en los 32 últimos partidos
La derrota de Djokovic en los cuartos de Shanghái concederá el trono al español de forma automática a partir del 4 de noviembre. La última vez que gobernó el circuito fue el 29 de octubre del año pasado
Toni Nadal preside la presentación del torneo que arrancará el próximo año en la isla, sobre hierba y con sesiones nocturnas. De categoría ATP 250, se une en el calendario español a Madrid y Barcelona
Nació prácticamente en una pista y cuando solo algunas élites conocían el tenis en España, él surgió de la nada y ofreció una nueva dimensión de modernidad a un deporte anclado en el pasado
El barcelonés, fallecido a causa de un cáncer, fue el campeón más veterano de Roland Garros (1972) y el primer español que accedió al profesionalismo. Pionero junto a Santana, fue precursor en el extranjero
Gerard Tsobanian, organizador del Open de España de golf, quiere trasladar el modelo del tenis atrayendo a las grandes estrellas
Pese a la ausencia del español en la jornada final, debido a una inflamación en la mano izquierda, Europa se impone otra vez al Resto del Mundo gracias al triunfo de Zverev en el pulso definitivo
La isla recupera un torneo masculino 18 años después y se une a Madrid y Barcelona. Se incorporará al calendario en 2020 y se disputará sobre hierba, en la antesala de Wimbledon: del 20 al 27 de junio
Tras el éxito en Nueva York, donde ganó su 19º grande, el número dos habla sobre emociones e inspiración. Atiende desde su casa a una pequeña relación de medios entre los que figura EL PAÍS
Vivimos una final épica con dos jugadores que lucharon hasta el límite y que dieron una lección de entrega, entereza y saber estar. Lástima que en estos casos solo pueda haber un campeón
El campeón de 19 grandes, ya a uno solo de Roger Federer, describe el triunfo contra Medvedev en la final de Nueva York como una de sus noches “emocionalmente más exigentes”, en lo mental y lo físico
El campeón describe el triunfo como “una de las noches más emocionantes” de su carrera, mientras Medvedev se reconcilia con la grada y dice sentirse “preparado para este tipo de momentos”
El español resiste a la soberbia insurrección del joven ruso, que equilibró dos sets y lo tuvo contra las cuerdas (7-5, 6-3, 5-7, 4-6 y 6-4, en 4h 51m), y consigue su 19º grande para situarse a solo uno de Federer
Nadal, que nunca había estado tan cerca del suizo en la lucha histórica por los triunfos en los Grand Slams, ha ganado cinco en los tres últimos años y también amenaza el trono de Djokovic en la ATP
El mallorquín, que nunca había completado una temporada tan prolífica en los grandes, encara al díscolo Medvedev (22.00) en busca de su cuarto trofeo en Nueva York y el 19º ‘major’
El mallorquín sortea un primer set muy envenenado y derrota a Berrettini (7-6, 6-4 y 6-1, en 2h 35m) para medirse por el título al ruso Medvedev en su tercera final de un grande esta temporada
El balear, citado con Berrettini por una plaza en la final de Nueva York, luce el mejor porcentaje de victorias (91%) en pista rápida este año. Lo analizan Wilander, Becker, Roig, Feliciano y Carreño
Los maleducados pitos de un sector del público neoyorquino son otra muestra de la lamentable tendencia actual a rechazar y abuchear todo lo que vaya en contra de lo que esperamos o deseamos
El español se repone de un doble lapsus contra Schwartzman (6-4, 7-5 y 6-2, en 2h 47m) y se medirá al italiano Berrettini el viernes tras una enrevesada noche en la que acaba deshidratado y acalambrado
El campeón de 20 grandes, apeado por Dimitrov en Flushing Meadows, cierra el año sin ganar ningún ‘major’ aunque no pierde la fe: “Mi nivel de decepción es bajo, ha sido una buena temporada”
El legendario suizo cae frente a Dimitrov en los cuartos (3-6, 6-4, 3-6, 6-4 y 6-2) y cierra un año en blanco en los grandes. Serena atrapa las semifinales por la vía exprés: 44 minutos ante Wang (6-1 y 6-0)
Nadal aborda a Schwartzman en cuartos como el sacador más dominante y con un repertorio eléctrico que seduce a Nueva York. “La energía que él desprende en esta pista es brutal”, dice el técnico Roig
El número dos resuelve una atragantada velada contra Cilic con una fabulosa hora de tenis y se cita en los cuartos con Schwartzman: 6-3, 3-6, 6-1 y 6-2, en 2h 49m. Monfils desborda a Andújar (6-1, 6-2 y 6-2)
Perseguido por el pasado, el número uno sigue sin consolidar el afecto global del aficionado pese a haber transformado su comportamiento. Se añora al competidor canallesco y, a la vez, se le reprueba su genio
El número uno, lesionado del hombro izquierdo desde hace dos semanas, se retira en los octavos contra Wawrinka (con 6-4, 7-5 y 2-1 en contra) y se lleva la reprimenda de un sector de la central
Andy, uno de los mejores tenistas de los últimos veinte años, ha trasladado el US Open al pueblo natal de mi sobrino. Debería estar en Nueva York, pero ha regalado el discurso perfecto para los chavales
El conquense, que no ganaba un partido en un grande desde 2015, se estrena en los octavos (Monfils) después de tres operaciones de codo y sopesar la retirada: “Estaba fuera del tenis, estoy desubicado”
El suizo, tocado anímicamente, revierte su arranque borroso en Nueva York e irrumpe en los cuartos tras una exhibición ante Goffin, con el triunfo más rápido del torneo este año: 6-2, 6-2 y 6-0, en 1h 19m
El ruso, el tenista que más victorias (47) suma este curso, combina un porvenir brillante con varios episodios desagradables: fue sancionado por un comentario racista y lanzó monedas a un árbitro
El mallorquín vence con holgura a Chung (6-3, 6-4 y 6-2) y se medirá a Cilic. Le acompaña el conquense, que bate a Bublik (6-4, 6-3 y 6-2) y logra su mejor registro en un grande, en los que no ganaba desde 2015
El español gana en tres mangas (6-3, 6-4 y 6-2) al surcoreano y avanza a los octavos de final de Nueva York, en donde se citará con el ganador del partido entre Cilic e Isner
El hombro del serbio supera la prueba ante Kudla (6-3, 6-4 y 6-2) en dirección al cruce con Wawrinka en los octavos, precedido de dos momentos de tensión con unos aficionados que provocaban al número uno
El mallorquín accede a la 2ª ronda por la renuncia de Kokkinakis, lesionado, y se medirá al surcoreano Chung, que remonta a Verdasco (1-6, 2-6, 7-5, 6-3 y 7-6). Le acompañan Carreño, Feliciano y Andújar
Djokovic se trata a contrarreloj de la dolencia en el hombro que arrastra desde hace dos semanas. Se pronuncian Becker y Wilander: “Él ya ha triunfado otras veces sin estar al cien por cien”, dice el sueco
El suizo, tocado anímicamente desde la derrota en Wimbledon, progresa a trompicones y se deja otro set (3-6, 6-2, 6-3 y 6-4 a Dzumhur). Nole sufre del hombro izquierdo, pero vence a Londero (6-4, 7-6 y 6-1)
Sorprende una censura de tal magnitud. Siempre he desconfiado de la inflexibilidad de las personas y de los organismos que con actuaciones drásticas pretenden demostrar al mundo su pulcritud
El mallorquín, que este curso ha alzanzado al menos las semifinales en nueve de los 10 torneos que ha disputado, compite con el turbo en Nueva York mientras sus amenazas caen y se le despeja el cuadro
La quinceañera remonta su estreno en Flushing Meadows (3-6, 6-2 y 6-4 a Potapova) ante una grada rendida a la gran esperanza estadounidense. Bolsova apea a Strycova, semifinalista en Wimbledon
El número dos firma un despegue categórico ante Millman (6-3, 6-2 y 6-2, en 2h 09m) para igualar sus mejores estrenos en Nueva York, en 2009 (Gasquet) y 2016 (Istomin). Se medirá al griego Kokkinakis
Pese a la reticencia inicial y su firme apuesta por el Mundial diseñado por la ATP, el número uno jugará finalmente el torneo impulsado por Piqué, que tendrá lugar entre el 18 y el 24 de noviembre en Madrid