_
_
_
_

Rafa Nadal recupera el número uno

La derrota de Djokovic en los cuartos de Shanghái concederá el trono al español de forma automática a partir del 4 de noviembre. La última vez que gobernó el circuito fue el 29 de octubre del año pasado

Alejandro Ciriza
Nadal, durante un acto reciente en Madrid.
Nadal, durante un acto reciente en Madrid.Abraham Caro Marin (Getty)

Aunque la cuestión no le quite el sueño, porque hoy día sus objetivos son bien distintos y sus esfuerzos se concentran mayoritariamente en la carrera histórica por los grandes, Rafael Nadal ha encontrado el premio: el próximo 4 de noviembre, cuando concluya el Masters 1000 de París-Bercy, el balear recuperará el número uno del ranking de la ATP. Es la consecuencia directa de la caída de Novak Djokovic frente a Stefanos Tsitsipas en los cuartos de Shanghái (3-6, 7-5 y 6-4). El serbio, dominador del circuito desde el pasado 5 de noviembre, cedió ante el joven griego y por lo tanto concederá el trono a Nadal una vez que se actualice el casillero a finales de este mes.

Más información
Mallorca, lanzadera hacia Wimbledon
Muere Andrés Gimeno, un símbolo del tenis español

Djokovic aterrizará en París todavía sentado en la poltrona, pero el próximo lunes perderá 820 puntos e independientemente de lo que haga allí, donde defiende los 600 obtenidos el curso pasado, perderá el mando porque a su vez se le descontarán otros 1000 por la final de la Copa de Maestros que alcanzó en 2018. Nole llegará al Masters de Londres (del 10 al 17 de noviembre) con un máximo de 8.945 puntos, mientras que Nadal encara de aquí en adelante una autopista en la que solo puede sumar. El mallorquín, de 33 años, no pudo competir el año pasado en este tramo de la temporada y ahora encuentra un botín por delante.

Es, al fin y al cabo, el premio a la regularidad del español, que viene completando una magnífica campaña. Ha jugado menos torneos (11) que nunca, pero su rendimiento ha sido óptimo en prácticamente todos ellos. A excepción de Acapulco, donde perdió en la segunda ronda contra Nick Kyrgios, Nadal ha firmado al menos las semifinales en todas las citas restantes. Campeón de Roland Garros y el US Open, le aguardan ahora dos objetivos suculentos, el Masters y la novedosa Copa Davis (del 18 al 24 de noviembre), y desde el punto de vista físico sonríe porque le están respetando las lesiones.

Totaliza el de Manacor 196 semanas al frente del listado, pero el tropiezo de Djokovic en Shanghái le garantiza al menos dos más, ampliables en función de lo que ocurra en Bercy: si gana el título allí, uno de los tres miles que aún no figuran en su palmarés, junto a Miami y Shanghái, se aseguraría cerrar el 2019 en lo más alto. La última vez que defendió el 1 fue en el periodo comprendido entre el 25 de junio y el 29 de octubre del año pasado; antes enlazó otras nueves semanas (del 2 de abril al 7 de mayo, y del 21 de mayo al 11 de junio), y previamente gobernó firme durante 24 semanas, del 21 de agosto de 2017 al 12 de febrero del año siguiente.

Mientras tanto, Shanghái sigue su curso y al valioso triunfo de Tsitsipas –el segundo contra Nole, y uno ante Nadal y Federer– le acompañó el de Daniil Medvedev (6-3 y 7-6 a Fabio Fognini) y la caída del suizo ante Alexander Zverev por 6-3, 6-7 y 6-3. El duelo entre Federer y el joven alemán dejó una imagen inusual, con el intercambio de palabras entre el ganador de 20 grandes y el árbitro, Nacho Forcadel, que le penalizó con un punto por lanzar una bola en dirección a la grada después de enviar un revés a la red; eso sí, sin mala intención. Zverev se medirá a Berretini (7-6 y 6-4 a Dominic Thiem).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alejandro Ciriza
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_