Las draconianas leyes aprobadas por el Kremlin, con penas de hasta 15 años para quien cuestione la versión oficial de la guerra, y los efectos de las sanciones internacionales provocan una monumental fuga de cerebros
Oleg Artémiev, Denís Matvéyev y Serguéi Korsakov son los primeros cosmonautas rusos que llegan desde el inicio de la invasión del país vecino
La ciudad, símbolo de la brutalidad rusa contra los civiles, conecta Crimea con el este de Ucrania. Rusia eleva la tensión en el oeste al anunciar el lanzamiento de un misil hipersónico a 100 kilómetros de la frontera con la OTAN
Yemen, Etiopía, Afganistán y Siria, que ya se enfrentaban a los peores niveles de inanición, serán los Estados más afectados por el conflicto por su dependencia de suministros rusos y ucranios
La república autoproclamada, escindida de Moldavia gracias al apoyo de Rusia, concentra uno de los mayores arsenales de Europa del Este. El Gobierno ucranio ha dinamitado los puentes que comunican Odesa con este territorio y mantiene un férreo control de la frontera
Las autoridades reclaman a la ciudadanía que registre posibles delitos para que sean investigados por los tribunales internacionales
Los Veintisiete preparan un quinto castigo a Rusia mientras que Michel anuncia a Zelenski la creación de un fondo para financiar el esfuerzo bélico y las necesidades de Ucrania
Son nociones antiguas sobre razas, nacionalismos e imperios. El historiador Timothy Snyder las ha llamado una forma de fascismo
El magnate ucranio, próximo a Putin y sancionado por la UE, abandonó hace unos días el memorial del Holocausto de Baby Yar y evita criticar la invasión rusa
Tras más de 20 días de guerra, las tropas rusas continúan su asedio contra la capital de Ucrania
En una celebración multitudinaria del 8º aniversario de la anexión de Crimea, el mandatario insiste en que la ofensiva militar rusa en Ucrania tiene como objetivo “liberar a la población del genocidio”
“Ningún país puede ser neutral en cuestiones de guerra y paz”, dice la ministra de Exteriores. Scholz reclama a Putin un alto el fuego en una conversación telefónica
Es el primer ataque en la ciudad que sirve de corredor para cientos de miles de refugiados que escapan de la guerra
El presidente chino pide a su homólogo estadounidense que los aliados mantengan conversaciones con Moscú para “resolver las causas” de la guerra
Andrej Plenkovic sostiene que el avión no tripulado procedente de Ucrania que impactó la semana pasada en la capital croata pudo causar una tragedia
El presidente de Rusia no cejará en su intento de que el pueblo se movilice en torno a sus ideas, a cualquier precio
El corresponsal de EL PAÍS en África, José Naranjo, analiza cómo funciona esta red que colabora con el Kremlin en numerosos países
Las dificultades de los ucranios para cambiar dinero en un país que no pertenece a la zona euro añaden dramatismo a la situación
La localidad se ha convertido en símbolo de la brutalidad del Ejército ruso en Ucrania. El horror que viven sus habitantes, atrapados bajo las bombas, solo llega al exterior a través de algunos testimonios, de quienes logran huir y de mensajes en una red social
Alemania se resiste por temor al impacto en su economía de una falta de suministro, pero las matanzas de civiles redoblan la presión sobre Berlín
El actor y exgobernador de California publica un mensaje en sus redes sociales para quitar la venda de la propaganda a sus simpatizantes rusos
Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido creen que Rusia ha cruzado las líneas rojas que determinan ese delito con los ataques a civiles
La guerra en Ucrania está comenzando a impactar en la frontera de Estados Unidos con México, uno de los puntos más intensos de la migración del continente
Berlín empieza a cuestionarse su actitud con Putin durante las últimas décadas por haber aumentado su dependencia energética y por ignorar las señales sobre las aspiraciones del presidente ruso
El edificio, reducido a escombros, tenía un refugio subterráneo que ha resistido. En el exterior, con enormes letras, se leía “niños” en ruso para tratar de evitar un ataque
El Kremlin ultima el despliegue de soldados de territorios ocupados en Georgia, mercenarios de Oriente Próximo y más reservas del este del país mientras se ceba en sus ataques con los civiles
El papa Francisco insiste en mantener los puentes con la Iglesia ortodoxa. “Las guerras son siempre injustas”, dice Bergoglio al patriarca Kiril, que justificó la agresión armada hace unos días
El general Claudio Graziano asegura que el principal error de la estrategia de Moscú ha sido subestimar la capacidad militar y de resistencia de Ucrania
La Casa Blanca aclara que el presidente de Estados Unidos habla “desde su corazón” y alega que un proceso legal paralelo determinará si se han perpetrado crímenes de guerra contra Ucrania
Las tropas rusas bombardean un teatro que sirve de refugio en Mariupol y al menos 10 personas mueren cuando hacían cola para comprar pan en Chernígov
La periodista rusa habla tras haber sido detenida por su protesta en la televisión pública
El presidente Volodimir Zelenski continúa este miércoles en EE UU su gira telemática de intervenciones en los diferentes hemiciclos
El presidente del Centro de Economía Global y Geopolítica de ESADE vaticina que el cansancio psicológico puede llegar también a los ciudadanos rusos
Un borrador del plan de 15 puntos, adelantado por el ‘Financial Times’, prevé la renuncia de Kiev a integrarse en la OTAN y límites a sus Fuerzas Armadas
Pekín mantiene una relación tensa con la isla, que considera parte de su territorio y tiene un Gobierno autónomo, y acusa a Taipéi de “aprovecharse de los problemas de otros” para apuntarse tantos políticos
El corresponsal de defensa de EL PAÍS, Miguel González, y el investigador principal del Real Instituto Elcano, Félix Arteaga, analizan la posibilidad de que en Europa surja un nuevo Afganistán
EL PAÍS acompaña a varios de estos activistas en el batallón al que también se han sumado antiautoritarios y antifascistas
Los más de tres millones de personas que han huido a los países vecinos afrontan ahora el reto de reconstruir su presente sin saber cuánto durará la guerra
La ciudad de Lviv y su región, cercana a Polonia, sufren ya los ataques rusos, abandonando así el estado de relativa calma en el que vivían
Unas 15.000 personas afrontan multas o penas de cárcel por mostrar su rechazo a la ofensiva del Kremlin. Las leyes limitan y castigan cada vez con más dureza los intentos de manifestar descontento