


La parábola del asteroide, el parte médico del papa y las versiones desde El Ventorro
La ciencia nos muestra que no siempre que cambian las lecturas de un hecho es un error o una falsedad, pero hay que entender cómo cristalizan las verdades para distinguir las mentiras

El asteroide sí impactará contra nuestro planeta
A diferencia del YR4, el cambio climático no va de probabilidades, es una realidad aquí y ahora para la que no es necesario ningún cálculo adicional, ni esperar a las imágenes de ningún telescopio

La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 se desploma a 0,001%
Las agencias espaciales rebajan la probabilidad de choque en 2032

Un asteroide muy extraño
Se acerca a la tierra un aerolito de gran tamaño. Trae templos y murallas de una civilización que se había perdido en el espacio

Evadir la realidad, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 21 de febrero

Nuevas observaciones reducen de golpe el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra
Los datos del Telescopio Muy Grande rebajan del 3,1% al 1,5% las probabilidades de un choque con nuestro planeta en 2032. Hay un 0,8% de posibilidades de que caiga en la Luna

El riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 es ya el mayor jamás pronosticado
La probabilidad de que la roca de 50 metros choque en 2032 sube levemente hasta el 3,1% según la NASA, aunque en el caso de Apofis en 2004 el peligro era superior por su tamaño

Maram Kairé, astrónomo senegalés: “El desarrollo del continente africano pasará por el sector espacial”
El director de la Agencia Senegalesa de Estudios Espaciales acaba de liderar el lanzamiento del primer nanosatélite senegalés al espacio

Carrera mundial para aclarar si el asteroide 2024 YR4 chocará con la Tierra
Las agencias espaciales y miles de astrónomos trabajan contra reloj para determinar la trayectoria del cuerpo antes de perderlo de vista en mayo

Las agencias espaciales ajustan al alza el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra
La probabilidad de choque con la roca de unos 50 metros en 2032 sube hasta el 2,3%, aunque habrá cálculos periódicos que hagan que fluctúe en los próximos días y semanas

Vídeo | Es más probable que caiga el asteroide que ganar la lotería
El 2024 YR4 tiene un 1,2% de probabilidades de impactar contra la Tierra, pero el riesgo de este tipo de eventos suele desaparecer con observaciones posteriores

Un meteorito abrió dos grandes cañones del Colorado en la Luna en solo 10 minutos
El gigantesco cataclismo, que liberó una energía 130 veces más potente que la explosión de todo el arsenal atómico mundial, facilitará la investigación de los astronautas que lleguen al satélite dentro de dos años

La comunidad internacional monitoriza un asteroide con un 1,2% de probabilidad de chocar con la Tierra
El cuerpo 2024 YR4 tiene entre 40 y 100 metros de diámetro y su posible impacto sería el 22 de diciembre de 2032

El asteroide Bennu contiene un kit básico de piezas para crear vida
Las muestras colectadas por la NASA en la roca espacial albergan miles de compuestos orgánicos. El hallazgo plantea si los componentes para formar materia viva llegaron a la Tierra a bordo de meteoritos

No era un asteroide, sino un coche: el Tesla que Elon Musk lanzó al espacio confunde a los astrónomos
El objeto, puesto en órbita por SpaceX en 2018, fue detectado a comienzos de enero a menos de 240.000 kilómetros de la Tierra

La miniluna temporal que nos ha visitado es hija de la Luna y, por tanto, también de la Tierra
La roca 2024 PT5 orbita en realidad alrededor del Sol pero al acercarse quedó atrapada durante casi dos meses por la gravedad terrestre

Tras las huellas de un centauro: los científicos retratan a Quirón, una mezcla nunca vista de cometa y asteroide
Un estudio con el telescopio espacial ‘James Webb’ liderado por la astrónoma Noemí Pinilla-Alonso aclara las características de los misteriosos objetos que llegan desde más allá de Neptuno

El impacto de un meteorito mayor que cuatro Everest impulsó la vida hace más de 3.000 millones de años
Un estudio revela que las bacterias no solo se recuperaron rápidamente tras el catastrófico evento, sino que prosperaron aprovechando los recursos minerales que dejó la roca espacial

La Tierra tendrá una miniluna de quita y pon durante dos meses
Una roca del tamaño de un camión, llamada 2024 PT5, caerá en la órbita terrestre desde el 29 de septiembre hasta el 25 de noviembre, y regresará en 2055

Vídeo | Las Perseidas llegan a su pico, la lluvia de estrellas más famosa
Provocadas por la estela del cometa Swift-Tuttle, en su momento de máxima intensidad rondan los 60 o 70 fogonazos por minuto

Europa usa la llegada de Apofis para estudiar el desvío de un asteroide capaz de aniquilar un país
La ESA acelera una misión hacia una roca espacial del tamaño de un crucero que pasará 10 veces más cerca que la Luna en 2029 y será observable a simple vista

Los satélites de SpaceX amenazan con ocultar asteroides peligrosos para la humanidad
La Unión Astronómica Internacional exige una acción urgente contra la proliferación sin control de artefactos que dificultan la búsqueda de objetos con riesgo de impacto contra la Tierra

La misión europea de defensa planetaria ultima el lanzamiento de tres sondas hacia un asteroide
El programa Hera de la ESA viajará hasta la roca espacial Dimorfo para analizar el impacto en 2022 de la nave DART de la NASA, que logró desviar su trayectoria

Ni un misil francés, ni un satélite de Elon Musk, fue “un bólido en un millón”
Un asteroide de trayectoria “altamente inusual” llevó a pensar que un artefacto con origen en Francia había surcado los cielos españoles el viernes a medianoche

Una biblioteca de un millón de años para extraterrestres
Diferentes iniciativas intentan preservar a largo plazo la memoria de la cultura humana y enviarlas por el cosmos para que las encuentre algún ‘arqueólogo extraterrestre’

Descargas rápidas: por qué la NASA recurre al láser para las comunicaciones espaciales de última generación
Las primeras pruebas de comunicaciones ópticas lejos de la Tierra tendrán lugar a bordo de la nave espacial ‘Psyche’, camino hacia un asteroide

Gemínidas 2023: cómo y cuándo ver la lluvia de estrellas más intensa del año
El máximo de actividad de los meteoros coincide con la Luna nueva, una oportunidad inmejorable para mirar hasta 120 estrellas fugaces por hora

Por culpa de la ciencia-ficción, el futuro ya no es lo que fue
Lo de abrirse camino hacia las estrellas siempre ha sido un tema recurrente en las novelas de anticipación desde que Julio Verne imaginase un proyectil lleno de pasajeros y directo a la Luna

‘Psyche’, una misión a un asteroide que simula un viaje al centro de la Tierra
La NASA lanza mañana esta sonda espacial que llegará en 2029 a un mundo hecho de metales, con el objetivo de descubrir las claves de la formación del núcleo de nuestro planeta

La NASA halla indicios de los “componentes básicos de la vida” en el polvo oscuro traído desde el asteroide Bennu
Los restos de la roca espacial recogidos por la sonda ‘Osiris-Rex’ de la NASA contienen agua y carbono, lo que refuerza la idea de que esos elementos pudieron llegar a la Tierra en meteoritos

Los hallazgos que puede revelar la muestra de asteroide de la misión Osiris-Rex de la NASA
La cápsula que aterrizó este domingo en Utah podría contener información sobre el inicio de la vida en la Tierra

En búsqueda de la coherencia en el cosmos
Explicamos una propiedad de la luz (y de las personas) que permite conocer los rincones más pequeños y recónditos del universo (y del pensamiento): la coherencia

La cápsula con muestras del asteroide Bennu aterriza con éxito en el desierto de Utah
Con los 250 gramos de regolito tomados en esa roca espacial de 500 metros, ya son seis las muestras de mundos extraterrestres traídos a la Tierra

Vídeo | Así será el aterrizaje de la cápsula del asteroide Bennu en la Tierra
Mañana por la tarde, hora peninsular, la mayor muestra de un asteroide aterrizará en nuestro planeta. ¿Por qué es importante estudiarlos? ¿Cuáles son los secretos de esta misión?

Un mensajero llegado del origen del sistema solar que aterriza en el desierto de Utah
La sonda OSIRIS-REx de la NASA trae una cápsula con restos del asteroide Bennu, el que mayor riesgo tiene de colisionar con la Tierra

La visita del cometa Nishimura, la señal de un universo maravilloso e implacable
¿Cómo se descubren cometas y asteroides? Hablamos de una tarea astronómica (¡y vital!) gracias a la cual todos podemos aprender un poco de la física básica que rige el universo de manera implacable

Perseidas 2023: lo que la lluvia de estrellas nos cuenta de nuestros orígenes y de nuestro futuro
Más allá de un bello espectáculo en el cielo de agosto, investigar las estrellas fugaces revela muchos detalles sobre la evolución del Sistema Solar

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Meteoritos: del desierto del Sáhara a Christie’s
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Marta Curiel, periodista de EL PAÍS Audio, viajó al desierto del Sáhara para comprobar donde empieza el mercado de las piedras espaciales

¿Qué tienen en común las imágenes del cielo naranja de Nueva York con la búsqueda de las galaxias (¿más?) lejanas?
Dos de los resultados más inesperados del telescopio JWST, en su primer año de observaciones, tienen que ver con las imágenes de Nueva York que circulan estos días desde el punto de vista físico
Últimas noticias
El eclipse solar en España, en imágenes
Una familia denuncia que su hijo de 16 años ha sido agredido física y sexualmente por cuatro compañeros
Cambio horario de marzo: ¿cuándo es? ¿se duerme más o menos? ¿a quién afecta? ¿se ahorra energía?
Última hora de la Guerra de Rusia en Ucrania, en directo | Rusia lanza 172 drones contra Ucrania durante la noche y mata a cuatro personas
Lo más visto
- El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves de un delito de agresión sexual
- El terremoto que sacude Myanmar y Tailandia causa al menos 150 muertos
- Enrique Vila-Matas: “Viví en una dictadura hasta los 27 años. Este mundo cada vez se parece más a todo aquello”
- Castilla-La Mancha retira la custodia de seis hijos, uno a uno, a una mujer que estuvo tutelada por los Servicios Sociales
- Tu origen social determinará tus estudios: Medicina si eres de clase alta y Educación social, si eres de baja