
Hay que parar a la extrema derecha
Los lectores escriben sobre las políticas de Vox, los opositores, la salud mental y los excesos navideños
Los lectores escriben sobre las políticas de Vox, los opositores, la salud mental y los excesos navideños
Los asaltos que han vivido grandes democracias avisan de la necesidad de fortalecer su supervivencia ante el iliberalismo
La mayoría de los 1.200 detenidos viajaron hasta la capital para participar en la marcha que derivó en intentona golpista. Entre ellos hay varios militares retirados
Los lectores escriben sobre los problemas de la Atención Primaria, la disputa de la Supercopa en Arabia Saudí, el desprestigio de la sanidad pública en Madrid y la doctrina del asalto
El juez De Moraes, el mismo que ordenó la detención del secretario de Seguridad del Distrito Federal y exministro de Justicia de Bolsonaro, acepta la petición de la Fiscalía de incluir en el caso al exmandatario, que está en EE UU y perdió la inmunidad el día 1
Los radicales que asaltaron las sedes de los tres poderes son impermeables a los argumentos que proceden de las instituciones democráticas. Les han dado orgullosamente la espalda
Los lectores escriben sobre los ataques al Estado de derecho en Brasil y Perú, el gasto en pañales de las personas dependientes, la guerra del agua y la política de Feijóo
El despliegue de policías contrasta en la sede de la Presidencia con la festiva toma de posesión de la titular del recién creado ministerio de Pueblos Indígenas y la ministra de Igualdad Racial
La ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil defiende, en una entrevista con EL PAÍS, que el expresidente “tiene un historial de actos, palabras y omisiones que testifican fuertemente en su contra”
Ataques como los de Brasilia y Washington no serían posibles si no se hubiera producido una perversión de los conceptos y del discurso político
Los lectores escriben sobre la escasa estabilidad de los profesionales sanitarios, la reacción de la derecha al asalto a la democracia brasileña, los artículos de Juan Luis Cebrián y la última entrevista a Eduardo Casanova
Más que la destrucción, tanto en Washington como en Brasilia sorprende la extrema vulnerabilidad de las máximas instituciones del Estado, desacralizadas por las turbas
El presidente despacha con varios ministros mientras los equipos de limpieza trabajan a fondo y se evalúan los daños
La insurrección que hemos visto en Brasil es un presagio inquietante de lo que puede ocurrir en unas elecciones futuras. El país sigue profundamente dividido
Nos estamos acostumbrando, y la costumbre es fatal para preservar cualquier cosa, ya sea el amor, la pasión por un oficio o la democracia misma
Hay alguien responsable de hablar a los gritos y de la incapacidad para reconocer al oponente y sus victorias, alguien a quien le interesa y se beneficia
Anderson Torres, que ya fue destituido como secretario de Seguridad Pública de Brasilia, se encuentra en Florida pero asegura que volverá a Brasil para afrontar las acusaciones
Los congresistas han aprobado la creación de un subcomité que investigue el “uso partidista” de los organismos de gobierno, y una comisión de supervisión a China
Los agentes de policía brasileños sacaron fotos y mantuvieron conversaciones amistosas con manifestantes bolsonaristas durante el asalto al Congreso
Los periodistas de EL PAÍS Naiara Galarraga y Andrea Rizzi analizan lo sucedido en Brasilia y sus consecuencias en el gigante sudamericano
Los bolsonaristas llegaron hasta las puertas del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo escoltados por los encargados de mantener la seguridad pública
Además de negociar mayorías en un Congreso que no controla, Lula necesitará recuperar el control de la calle hasta ayer ocupada por lunáticos y extremistas
Cómo una marcha bolsonarista a pie derivó en una turba violenta que invadió las sedes de los tres poderes en Brasilia el domingo
En su nuevo libro, Ignacio Ramonet reflexiona sobre el fin del sueño americano a partir de las teorías complotistas que desembocaron en el asalto al Capitolio
Diego Sánchez-Ancochea, catedrático de Economía Política del Desarrollo de la Universidad de Oxford y analista de Agenda Pública, analiza el impacto del asalto bolsonarista a la política nacional
Los radicales de extrema derecha no tuvieron reparos en exhibirse en video, pero el relato va cambiando a medida que pasan las horas y aumentan los arrestos
Cientos de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro han sido detenidos tras asaltar las sedes de los tres poderes del Estado, en Brasilia, para pedir la intervención del Ejército y expulsar del poder a Luiz Inácio Lula da Silva
Así fue el ataque a las instituciones del país de miles de seguidores de Bolsonaro partidarios de un golpe de Estado militar contra Lula
Suspendido durante 90 días el gobernador del Distrito Federal, que no cortó el paso a los extremistas. El presidente se ve con los jefes del poder legislativo, de las FFAA y los gobernadores además de conversar con Biden y aceptar su invitación para visitar Washington en febrero
Si sabe aprovechar esta oportunidad, el presidente brasileño podría ampliar su arco de alianzas y arrinconar al bolsonarismo radical
Un vídeo grabado en la sede del Gobierno federal enseña los daños en el edificio y denuncia el robo de armas
La mayoría de los manifestantes de extrema derecha abandonaron la zona de forma pacífica, ante un fuerte dispositivo formado por agentes de la Policía Militar y militares del Ejército
Cuando el Partido Republicano gana se siente autorizado a todo; cuando pierde, también, para recuperar el mando
Lula habrá de imponer la ley y castigar sin paliativos a los culpables del asalto, pero también apelar a los valores que le permitieron ganar para recuperar la normalidad democrática
Además de parasitar la democracia, la extrema derecha brasileña se ha apoderado de la República y de los símbolos nacionales, cobijada por una falsa sensación de omnipotencia
El expresidente, que viajó a Estados Unidos en diciembre para no traspasar el poder a Lula, se desvincula de los sucesos de Brasilia
Centenares de partidarios de Bolsonaro han entrado a la fuerza en la sede parlamentaria exigiendo una intervención militar para echar a Lula del poder
Miles de radicales seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo las sedes del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo, en Brasilia, exigiendo una intervención militar para echar a Luiz Inácio Lula da Silva del poder
La policía retoma el control de las sedes de los tres poderes y el presidente Lula acusa a su predecesor de estimular la invasión
En mi caso, el sentimiento del mal se ha hecho tan omnipresente que, en ocasiones, empiezo a tener verdaderas dificultades para aceptar (y distinguir) lo bueno en toda su gloria