El ministro de Economía calcula que unos 15.000 millones de exportaciones se verán golpeadas, aunque admite que el impacto sobre la economía será limitado. El real decreto incorpora 220 millones más para la internacionalización de empresas, reduce la moratoria contable e incorpora al diálogo a las comunidades autónomas
Los populares denuncian un “cupo arancelario” y una “subasta del Estado” por la previsión de los mecanismos se distribuyan territorialmente en función del impacto en las exportaciones
Ursula von der Leyen insta a Pekín a “evitar una nueva escalada” con Washington y a buscar soluciones para “reequilibrar” la relación bilateral con la UE
Pekín anuncia que responderá con una nueva ronda de gravámenes si Trump cumple su amenaza de duplicar hasta el 104% las tasas ya anunciadas para las importaciones chinas
Se reúne con empresarios y sindicatos, que trasladan un mensaje de “tranquilidad” y piden coordinación política
La Casa Blanca aplica ya desde este miércoles los aranceles del 104% a China | Trump, que espera una llamada de Pekín para negociar, acusa al país asiático de “manipular su divisa” | El Gobierno estadounidense afirma que 70 países han iniciado contactos para discutir las tasas
Los títulos de la deuda argentina caen 5% y el Banco Central pierde 300 millones de dólares de sus escuálidas reservas mientras intenta sostener al peso
La divisa sufre un batacazo arrastrada por las turbulencias globales y se deprecia casi un 4% en dos días. Los analistas señalan debilidades y fortalezas en medio de la guerra arancelaria de Trump
Las bodegas gaditanas Osborne replantean su estrategia tras el golpe de Trump: “Hemos trabajado en análisis de riesgos, pero no pensábamos que fuese a ser de tanta intensidad”
La UE debería convocar una reunión de ministros de comercio en la que se invite a una coalición amplia de países dispuestos a coordinarse frente a la mayor crisis del comercio internacional desde la Gran Depresión
Las grandes tecnológicas lideran las pérdidas de capitalización bursátil, y los cinco gigantes de Silicon Valley que acudieron a la toma de posesión de Trump se dejan 1,26 billones. En España, la banca lidera una pérdida de valor que roza los 100.000 millones
El Consejo de Ministros aprueba este martes movilizar 14.100 millones de euros y avales por valor de 5.000 millones más. Sumar pide medidas más ambiciosas y limitar los despidos en las empresas que reciban ayudas
La respuesta de las Bolsas a los aranceles de Trump certifican el daño que la guerra comercial puede hacer también a Estados Unidos
La UE debe reaccionar rápidamente y diseñar un plan que le permita atraer el ahorro internacional que el Gobierno estadounidense va a dejar huérfano
El orgullo nos induce a pagar a Trump con la misma moneda, pero es más inteligente dar a los mercados lo que imploran: seguridad jurídica
Las acciones emprendidas por el rey Juan Carlos y Donald Trump no son una muestra de ancianos gagá, sino un aviso a navegantes
El Gobierno de Gabriel Boric no descarta aplicar medidas para amortiguar el impacto de la guerra comercial sobre su economía
Una respuesta imprecisa de un cargo económico de la Casa Blanca se fue distorsionando y amplificando para dar un vuelco de billones de dólares al mercado
Este lunes, mientras las bolsas europeas o asiáticas se desploman en 3% o más, el índice Colcap tan solo cae un 0,67%
“Si las negociaciones no tienen éxito, creo que Irán estará en gran peligro”, afirma el presidente de Estados Unidos en presencia de Netanyahu
La divisa y el mercado mexicano caen más de punto y medio en plena ola de desconfianza en los mercados globales
El presidente de EE UU se abre a negociar sus gravámenes, pero rechaza una tregua en la guerra comercial y asegura que no conversará con los países que adopten represalias
Sheinbaum se aparta de otros líderes mundiales que han respondido a las tarifas del republicano con la misma agresividad y han tensado la guerra comercial al máximo
El PP exige la retirada de esta medida del real decreto en el que trabaja el Gobierno, que contiene una línea de avales por valor de 5.000 millones hasta el 30 de junio de 2026, un plazo que el Ejecutivo podrá ampliar
Los principales índices en Europa y Asia cayeron con fuerza; el S&P estadounidense se mueve en rojo
El presidente de Estados Unidos se mostró abierto a que la compañía japonesa tomase una participación inferior al 100% en la norteamericana
El presidente de Andalucía anuncia la movilización de 11 millones para la externalización y la búsqueda de nuevos clientes en el sudeste asiático
Los populares se quejan de que si el decreto de respuesta a los aranceles de Trump “permanece inalterado, no se ha negociado nada sino que se ha impuesto el 100% de lo que ya estaba”
La estrategia de desarrollo municipal plantea objetivos hasta 2035
Illa afirma en una declaración institucional que está en juego el modelo europeo y los sindicatos reclaman que el plan cubra también el escudo social
Trump amenaza a Pekín con duplicar los aranceles hasta el 104% | El republicano augura que Europa tendrá que comprar energía a EE UU para solucionar el déficit comercial | La Reserva Federal celebra una reunión ordinaria en medio de la convulsión de los mercados
El Reglamento 2675 de la UE autoriza a los 27 a imponer sanciones, además de a las mercancías, a los servicios, también a los tecnológicos y digitales como, por ejemplo, a los alquileres de satélites
El presidente no actúa como jefe de Estado sino como un sheriff mafioso que dispara órdenes y aranceles a diestra y siniestra. Un personaje patético y cómico
Algunas compañías adelantan los envíos de stocks por las medidas de Trump, pero la automoción, el sector cárnico y el metalúrgico no evitan el golpe
Las autoridades estadounidenses identifican en un documento lo que consideran barreras no arancelarias del mercado español
Las nuevas exigencias de bienestar animal obligarán a más inversiones, aumentarán costes y también las dificultades para competir en mercados con amenazas de más aranceles
En el nuevo escenario internacional diseñado por la administración Trump, Europa debe abrir su campo de visión y alcanzar acuerdos con otros países. El caso del automóvil es paradigmático
Los analistas ya manejan escenarios de inflación mucho mayores para Estados Unidos de lo que se esperaba hace semanas, se adivina un caos en torno al dólar y se vislumbra el riesgo de recesión
La mayoría de consultados defiende la creación de un ejército europeo y aumentar el gasto en defensa, un incremento que rechazan los votantes de Sumar y Podemos
El expresidente alega que si se pronunciara sobre las elecciones de Venezuela no podría hacer “lo más importante: ayudar en la defensa de los derechos humanos”