
La memoria del decano de la emigración española en la URSS
El bisnieto de un exiliado del Partido Comunista lucha para lograr la nacionalidad española y pide que se aplique la ley de memoria. A su abuela la consideran apátrida, aunque nació en Gijón
El bisnieto de un exiliado del Partido Comunista lucha para lograr la nacionalidad española y pide que se aplique la ley de memoria. A su abuela la consideran apátrida, aunque nació en Gijón
El número de desplazados forzosos casi se ha duplicado en la última década hasta alcanzar los 123,2 millones. Si formaran un Estado, serían el 12º más poblado del planeta. Son cifras del informe ‘Tendencias globales’ de 2024 de Acnur, publicado esta semana
La mayor parte de este colectivo (4.370 personas) son originarios del Sáhara Occidental. Valencia (595) y Andalucía (558) siguen al País Vasco (1.369), donde su presencia ha aumentado un 75% en diez años
Miles de personas tienen que recurrir a la apatridia en un país que no reconoce su nacionalidad de origen
En el exilio, miles de ciudadanos forzados a ser apátridas pierden sus anclas en la vida y el país centroamericano pierde su talento y sus memorias
Dos exposiciones ponen el foco en las historias, condiciones y dificultades que migrantes de todo el mundo sufren hasta llegar a Europa, si llegan
La cirugía extirpadora que es el sueño de todos los inventores de identidades no puede ser otra cosa que una cruda amputación
Millones de personas no pueden casarse, conseguir un empleo, tener una cuenta en el banco ni recibir servicios básicos. La solución es viable: otorgarles una nacionalidad
La Corte Constitucional ordena dar la nacionalidad a la niña, nacida en el país y de padre ucranio, en una decisión que amplía la controversia sobre la gestación subrogada
Agencias de la ONU y ONG alertan de la vulnerabilidad de los apátridas ante la crisis del coronavirus
La comunidad rohingya de Myanmar lleva más de cinco décadas de huida. La última ola de refugiados acogidos en campamentos del vecino Bangladés, de hasta 622.000 personas, ha provocado una situación de riesgo alimentario y sanitario
Los responsables de la Fundación ‘Ayitimoun yo’ proporcionan hogar y manutención a menores que se han quedado sin nada en la frontera de Haití y República Dominicana
Las solicitudes se han disparado en los últimos años y en 2015 se ha marcado un récord de resoluciones positivas tras una sentencia favorable que ha abierto la puerta al reconocimiento del estatuto a esta población