Suráfrica puede ser invitada para los Juegos de 1996
La vía pacífica contra el 'apartheid'
Disturbios en Suráfrica
Ganar la confianza blanca
Londres,|
El bloqueo económico no pudo con Suráfrica
Las sanciones contra Irak tienen precedentes
Mandela y De Klerk desbloquean las negociaciones en Africa del Sur
El 'apartheid', falacia teológica
París,|
Suráfrica, ¿quien es el responsable del porvenir?
'Apartheid' a la europea
Mandela intenta tranquilizar a Margaret Thatcher
Todos los negros tomamos café
Símbolo vivo de la dignidad
Sanciones a Pretoria
Kane Berman: "Con sanciones no se acaba la segregación"
Mandela defiende ante Bush la violencia contra el 'apartheid'
Mandela, en América
Nueva York,|
Mandela pedirá, a Bush y a la ONU que mantengan las sanciones contra Pretoria
La ley de abolición del apartheid
Miles de personas aclaman a Mandela en Amsterdam
Europa mantiene las sanciones a Suráfrica
La cantante Miriam Makeba vuelve a Suráfrica tras 31 años de exilio
Mandela pide que se mantengan las sanciones a Suráfrica
De Klerk levanta el estado de emergencia en Suráfrica
Catuo optimismo de Mandela al conocer la medida
Mandela inicia en Pan`s la etapa europea de su gira contra el 'apartheid'
París|
Gira de Mandela
EFE|
Pretoria propone la eliminación del 'apartheid' de los lugares públicos
Extremismo blanco en Suráfrica
La derecha afrikáner tiene un héroe: Piet Shoot Rydolph, un asesino convicto
Los derechistas surafricanos desafían la política de cambios de De Klerk
100.000 blancos radicales rechazan el reformismo de De Klerk
De Klerk promete "una verdadera democracia"
Acoger a De Klerk es apoyar su reforma, según González
Sanciones económicas
Represión en Suráfrica
AFP|
El presidente surafricano inicia en París su gira europea
De Klerk, en París
AFP|