Aburrimiento
Nadie duda del compromiso de AMLO con la decencia y la justicia social, pero la sucesión de estragos en México es más mucho más descorazonadora que aburrida
Nadie duda del compromiso de AMLO con la decencia y la justicia social, pero la sucesión de estragos en México es más mucho más descorazonadora que aburrida
López Obrador critica a la jueza que dejó libres a los supuestos criminales del cartel Santa Rosa de Lima, capturados el 20 de junio en una estruendosa acción militar
El mandatario visitará Estados Unidos el próximo ocho y nueve de julio a cuatro meses de los comicios presidenciales en el país norteamericano
Mientras López Obrador ha enviado el iluso mensaje de enfrentar a los grupos de crimen organizado con “abrazos y no balazos”, ha cometido errores graves de seguridad nacional
El presidente mexicano subraya la labor de los servicios de inteligencia el día después de sufrir el atentado más grave de la historia reciente del país
Durante los dos años de Gobierno de López Obrador, las cifras de asesinatos se han desbocado. La apuesta de continuar con la entrega al Ejército de las labores policiales aún no da frutos
Un atentado, con armas de gran calibre y en el corazón de la capital, contra el jefe de policía local supone un punto de inflexión en la estrategia de seguridad nacional contra el crimen organizado
Arturo Herrera, que comunicó su contagio este jueves, estuvo reunido el lunes con el presidente López Obrador y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero
Los casos acumulados en el país, que ha rebasado los 200.000 contagios y 25.000 muertes, crecen a ritmo constante mientras que varios Estados registran un potencial epidémico mayor
Tras estrechar el cerco sobre las multinacionales, la agencia tributaria persigue ahora al negocio fraudulento de las facturas falsas, que ha provocado un agujero de 2.500 millones de dólares
La rijosidad del presidente al confrontar a los dos México ha convertido en rivales a sectores que pudieron ser aliados o por lo menos testigos pasivos de su estrategia
El presidente mexicano asegura que es "muy probable" que viaje a Washington y se reúna con su homólogo estadounidense: "Va a ser pronto"
El Gobierno ha entregado poco más de la mitad de los créditos prometidos mientras se acumulan los indicadores con perspectivas negativas
Mara Gómez es la tercera mujer que deja del Gobierno en pocos días, tras la salida de la directora del instituto contra la discriminación y una subsecretaría de salud
Uno de los Estados más prósperos del país convive con 14 homicidios al día, una guerra entre organizaciones criminales y el enfrentamiento de estas con las autoridades por el combustible
La universidad mexicana plantea una reforma de calado más allá de los daños de la pandemia, que incluye cambios legales, institucionales y presupuestarios
El seísmo de magnitud 7,5, registrado en el Estado de Oaxaca, ha dejado al menos diez muertos en esa región. Ciudad de México reporta solo daños materiales leves
López Obrador, sin apenas interés en lo que ocurre fuera de las fronteras, se apoya en el cuerpo diplomático, que trabaja para implicarse en la conversación global
La política en México es tan cínica que Morena se va a la cama con un partido al que hasta hace cinco minutos llamaba mafioso: el Partido Verde, que de verde y ecologista no tiene una pluma
El presidente mexicano revela que decidió soltar a Ovidio Guzmán, una vez que fue capturado, porque "iban a morir 200 inocentes"
El presidente López Obrador da marcha atrás en su decisión de cerrar el organismo “por no tener beneficios para la población” y asegura que lo reformará con una mujer indígena como directora
El Gobierno estadounidense señala que “la red secreta” evadía las penalizaciones del Departamento del Tesoro
Las mafias, el aumento de terrenos para monocultivos y ganado y el turismo han dejado desde 2001 casi cuatro millones de hectáreas arrasadas
Los decálogos gandhianos, sorteos caprichosos e interpelaciones a la corona española del presidente de México pareciera que están destinados a su base social, pero en realidad van dirigidos a sus rivales
El desembolso de seis millones de dólares para traer a 585 profesionales de la salud desde la isla representa el mayor despliegue de la diplomacia cubana en medio de la pandemia
La diplomacia mexicana busca aumentar su participación en la escena internacional y propone una reforma al organismo de Naciones Unidas fundado en 1945
El decálogo de López Obrador culmina la tarea de la desresponsabilización del Estado en materia sanitaria y económica
El presidente mexicano asegura que no teme las represalias de EE UU por hacer la transacción con el régimen de Maduro
Ni el Gobierno ni la oposición entienden que la franja electoral que da forma a las mayorías inapelables ha sido invisibilizada, negada y traicionada por ambos
El gobernador del Banco de México asegura, en conversación con EL PAÍS, que la institución busca evitar una salida desordenada de capitales extranjeros y, a la vez, una caída de la actividad económica dentro del país
La posibilidad de una reforma a los cuerpos policiales de gran calado es lejana mientras los militares amplían sus facultades en la seguridad pública
Es intransitable pensar que el apoyo al cambio que propone la 4T debe significar una sumisión ciega a todos los actos del Gobierno que la encabeza
La directiva de la agencia ha sido criticada por violar el derecho laboral y promover ataques contra periodistas críticos
El presidente López Obrador dice que ha llegado el tiempo de las definiciones: se está a favor de la transformación o se está en contra de ella
¿Existe un solo ejemplo en la historia en el que una sociedad pueda seguir funcionando sin esas científicas, esos académicos, esas docentes, esos investigadores y esa gente de cultura?
Una encuesta del Instituto de Estadística confirma el golpe de la pandemia a los empleos formales e informales durante la cuarentena
El país ha evitado imágenes de saturación hospitalaria como en otros países, pero inicia el regreso a las actividades esenciales en el pico más alto y con un exceso de optimismo oficial que genera polémica
No se puede gobernar sirviendo a una moral laica al tiempo que se sirve a una moral religiosa, como no se puede gobernar en busca de una utopía al tiempo que se quiere reinstalar de golpe un mito
El primer Gobierno de izquierda ha sido el más violento en contra de la cultura y la ciencia con recursos retóricos y materiales
El instituto destaca el alto grado de incertidumbre sobre la duración y la profundidad de la crisis. En el peor escenario, la economía caería otro 0,5% en 2021