Mientras las organizaciones toman fuerzas ante las anunciadas deportaciones masivas, los migrantes aguardan con incertidumbre y temor por los recuerdos del primer mandato de Trump
Desde la victoria del magnate republicano en Estados Unidos, cada día cruzan el río desde Guatemala entre 800 y 1.200 migrantes, más del doble que fechas anteriores, acechados por el crimen organizado
El Gobierno ultra celebra la baja de la inflación y del riesgo país, así como los resultados financieros. Economistas advierten sobre los riesgos del modelo
La Administración ultra de Argentina consigue controlar la inflación y la cotización del dólar, pero el poder adquisitivo de la sociedad continúa rezagado
El suboficial que asesinó a la joven tuvo tiempo de tratar de ocultar el crimen y huir después de una desastrosa investigación criminal que la familia pidió por todos los medios que se iniciase
La apatía en las calles de Maldonado y Canelones reflejan la sensación de que cualquiera sea el resultado en las presidenciales de este domingo no habrá granes cambios
La investigación en contra del renunciado subsecretario del Interior del Gobierno de Boric, desde el viernes en la noche en la cárcel Capitán Yáber, tiene dos aristas: una penal y una política
Los migrantes y sus familias al otro lado de la frontera se preparan para una política de migración más dura con kits de documentos por si los detienen y planes de ahorro para compensar la posible pérdida de remesas
El escritor colombiano evoca el origen de su novela más célebre, a propósito de su reedición de aniversario, y reflexiona sobre la herencia de la narcocultura y la violencia en el país
La activista y escritora de ascendencia asiática y afromexicana analiza el racismo en México como parte de las estructuras de poder y apuesta por la empatía y la pedagogía
El ataque de patógenos y la falta de una cura definitiva amenazan a esta especie, un fenómeno que se replica en otras grandes urbes del planeta. Las autoridades ambientales de la capital han retirado 1.376 ejemplares
La Segunda Marquetalia de Iván Márquez se desmorona como ya había ocurrido con el Estado Mayor Central de Iván Mordisco, mientras la mesa con el ELN sigue atascada por los diálogos del Gobierno con un frente díscolo
Organizaciones en favor de los migrantes piden al presidente Joe Biden que desmantele la red de más de 200 cárceles distribuidas por todo el país antes de que el republicano tome posesión
A diferencia de su primer mandato, el presidente electo cuenta con los poderes legislativo y judicial para llevar a cabo su plan de deportar a los migrantes indocumentados e ilegalizar a quienes están protegidos por programas de permisos de residencia
Más de 120 escritores realizan una lectura colectiva de ‘Cometierra’, de Dolores Reyes, y de otras ficciones atacadas por el Gobierno de Milei y grupos conservadores
En el Estado de Puebla se encuentra un pueblo mágico que durante la temporada decembrina se llena de luces y colores para celebrar la Navidad, convirtiéndose en uno de los destinos navideños más visitados por los turistas
En ‘Un puñado de flechas’, María Gainza tiende, una vez más, puentes capaces de esquivar con éxito el abismo que separa las artes visuales de las palabras con que intentamos describirlas
Después del fenómeno cinematográfico y popular que fueron ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’ en verano de 2023, ahora llega una reedición con dos películas que esperan un gran éxito en las salas y fuera de ellas
EL PAÍS reconstruye cronológicamente el caso por el que el expresidente afronta una pena máxima de 28 años de cárcel y 30 de inhabilitación junto a otros 36 sospechosos, la mayoría militares
En la víspera de una nueva elección presidencial, un sólido sistema de partidos políticos mantiene al país sudamericano al margen de la crispación promovida por la extrema derecha regional
Las Guardianas del Conchalito rescataron los manglares casi extinguidos y aprendieron pesca sustentable para salvar la comunidad del Manglito. Por el camino, algo cambió en la relación con sus maridos y su entorno
La presidenta del órgano electoral está concentrada en el gran reto que supone organizar la primera elección de jueces, magistrados y ministros, para la que ha pedido más tiempo, y rechaza las críticas que la colocan cercana al oficialismo
La financiación de la educación -que es el espacio idóneo para pensar en la construcción de lo público- no es solo un problema en Colombia, sino en el mundo. Las falencias en la única universidad pública del departamento del Chocó es uno de tantos ejemplos
El documental ‘Tratado de invisibilidad’, de la cineasta Luciana Kaplan, da a conocer la injusticia y el maltrato que sufren las personas a cargo del aseo de distintos espacios públicos en la capital