Daneidy Barrera fue condenada a cinco años y dos meses de prisión por un video que se hizo viral durante el estallido social de 2019 en el que atacaba una estación de este sistema de transporte
El Gobierno de Sheinbaum defiende los resultados de su estrategia de Seguridad para responder a las presiones de Trump y las críticas internas por los embates del crimen organizado en Sinaloa y otras zonas del país
El alto tribunal ha declarado como insuficiente el valor que fijó el Ministerio de Salud, en 2024 y 2025, del UPC, el monto usado para pagar por cada paciente a las entidades prestadoras de salud. El déficit del sistema de salud por ese monto ha sido objeto de debate en los últimos dos meses
La respuesta de Trump, posiblemente desproporcionada en la práctica, cumplió la función que Washington quería: advertir que está hablando en serio y que va a cumplir sus promesas de campaña
Las primeras pruebas apuntan a que la eléctrica estatal podría ser responsable del fuego ‘Eaton’. Las autoridades federales no descartan que el otro incidente haya sido provocado por un humano
El ultraconservador exarzobispo de Lima miembro del Opus Dei fue apartado y exiliado de Perú por una denuncia por pederastia que llegó hasta el Vaticano
El musical de Jacques Audiard es protagonista de una nueva controversia en México que involucra una cadena de cines que le dio garantía de satisfacción
El Consejo Nacional Electoral anuncia las primeras votaciones para el 27 de abril después de que lo ordenara el autoproclamado presidente de Venezuela y sin respetar el resultado de las presidenciales
La Administración ultra de Argentina anuncia la construcción de un alambrado de 200 metros en la provincia norteña de Salta. El Gobierno boliviano expresa preocupación por la medida y reclama un diálogo bilateral
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, anuncia que “no permitirá la manipulación del sistema con recursos económicos”. Una jueza libera a la acusada de sustracción de menores
Sheinbaum se mantiene al margen del conflicto entre el magnate y Petro y apela al aprendizaje de López Obrador para evitar el choque directo; Lula recurre a una vía diplomática, pero deja claro su enfado por las condiciones de los viajes de retorno
Los dueños de automóviles deben renovar los documentos de sus vehículos para circular por las calles del país sudamericano de forma legal. Quienes no completen el trámite se arriesgan a recibir multas
La solución exige un enfoque dual. En el corto plazo, se necesitan medidas que faciliten la compra de viviendas. A largo plazo, no podemos seguir ignorando que nuestras ciudades deben ser más densas
Los aranceles que alcanzaron a anunciar los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro afectarían a un 26% de las importaciones del país sudamericano y un 27% de sus exportaciones. Esas cifras son de apenas el 0,55% y el 0,89% para la nación norteamericana
Un estudio publicado en la revista ‘Marine Policy’ analizó los varamientos de estos cetáceos en las playas del país sudamericano e instó a tomar medidas como la reducción de la velocidad de los buques en las áreas de riesgo
Líderes religiosos de todo el país preparan estrategias para proteger a los inmigrantes de las redadas, que ahora el presidente Trump permitirá en los templos
Tras las primeras operaciones policiales en Austin y San Antonio este fin de semana, el gobernador Abbott manda refuerzos para apoyar a la Patrulla Fronteriza
Pese a los esfuerzos de reflotar sus niveles de operación, la petrolera estatal produjo 1,6 millones de barriles diarios en diciembre, un 12% de descenso interanual
Los comerciantes informales cortan el tráfico en el Eje Central de Ciudad de México en protesta, en el último capítulo de su pulso con el Gobierno local
La Cámara alta relevará al Comité Evaluador, inmerso en un bloqueo por una sucesión de fallos judiciales relacionados con los polémicos comicios de este verano
Los funcionarios colombianos convencieron a Petro de que no tenía sentido seguir la escalada verbal contra el impredecible y errático inquilino de la Casa Blanca
La sobrecarga de pasajeros, la falta de medidas de seguridad y las adversas condiciones climáticas son las principales causas que las autoridades barajan para explicar la tragedia
100 días después de su toma de protesta, Clara Brugada aún debe cumplir la promesa de cubrir el 100% del territorio capitalino y erradicar los socavones
Una veintena de países tiene una alta exposición a eventos climáticos extremos y más de 41 millones de latinoamericanos sufren inseguridad alimentaria, según un informe de Naciones Unidas
En la medida en que estén preparados para hacer frente a los efectos del cambio climático, los agricultores producirán más alimentos nutritivos para sus comunidades, tendrán una actividad económica más estable, y mejorarán su nivel de ingresos y el de sus comunidades